• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Gala de los premios Top creation 2015

30/10/2015 por Alicante Live Music 1 comentario

Si algo bueno tiene Alicante es que es una provincia donde las buenas ideas fluyen. Somos una región emprendedora en la que atreverse a soñar es un acicate que convierte el riesgo, que ello conlleva, en una motivación.
Aunque, normalmente, sólo el éxito tiene cabida en las conversaciones, o en las portadas de los periódicos, son, también, muchos los chascos y los desengaños que uno se lleva por el camino que conduce al éxito.
Pero hoy, que nos sentimos un poco más cerca del triunfo al que aspirábamos cuando pusimos en marcha nuestro proyecto, os podemos asegurar que rozar el fracaso es, quizá, la forma más válida de entender lo que es la vida. Sobre todo para los que no tenemos padrinos, ni ricos progenitores que nos pongan en bandeja la posibilidad de no tener que preocuparnos por el futuro.
Ayer en el ADDA nos encontramos con 28 personas/colectivos, que han sufrido los «avatares» de tener una idea por desarrollar. Seguro que, como nosotros, la mayoría de ellos han pasado momentos malos, se han tenido que enfrentar a la feroz crítica de los que más te quieren con frases como: «baja al mundo real» o ¿te crees que vas a vivir de las ilusiones?.
Pocos se acordaban ayer de adjetivos como iluso, loco, flipado, soñador… de hecho, nos dimos una tregua y aparcamos, por un rato, las penurias, y digerimos la realidad de los que nos hemos pasado más de un año sin cobrar un euro, alimentados por nuestra cabezonería y el simple, pero necesario, reconocimiento de cuatro locos, de nuestra calaña, que agradecían (y mucho) todo nuestro trabajo y esfuerzo que gastábamos desarrollando nuestras ilusiones.

A ellos y a todos los que valoran el empecinamiento de los locos que aspiran a cambiar, al menos un poquito, el mundo que les rodea, les agradecemos la posibilidad de aparcar por un día toda la parte que nadie cuenta y vivir una gala disfrazados de elegantes triunfadores, con fotocool, alfombra naranja, asientos con tu nombre y un sinfín de cosas a las que los ciudadanos mundanos no estamos acostumbrados.
Además nos concedieron el mayor de los premios: que, a estas alturas, nos sigan considerando jóvenes. Así que tras un sinfín de fotos y palabras cruzadas, tomamos asiento, con los nervios a flor de piel. Nos rodeaban locos como Chita lou, a la postre ganadora de nuestra categoría, un gigante y su amigo, no tan alto, que nos enseñan lo que hay más allá de la ciudad, la chiquita de la sección de adicciones de la revista independientes, con la que tuvimos la suerte de ver el espectáculo, y un blog que, como amantes de la literatura y escritores noveles que somos, nos ha cautivado: De lectura obligada. Si algo bueno ha tenido esta nominación es haber podido conocer blogs que, como nosotros, viven una realidad paralela en la que no te queda más remedio que luchar por lo que crees.
Familiares y amigos nos ayudaban a sobrellevar los nervios, mientras nos dimos cuenta de que el maestro de ceremonias era Luis Larrodera, un «viejo camarada» al que muchos conocen por presentar la última edición del Un, dos, tres, pero al que nosotros admiramos de los tiempos en los que  nuestros amigos aragoneses nos mandaban videos de él y Javier Coronas alegrando la vida de baturros y maños en el programa «que viene el lobo».
La verdad es que hay que reconocer que la gala fue, en general, sumamente profesional. Ya le gustaría al realizador de la última gala de los Goya haber tenido la capacidad de los que ayer estuvieron en el auditorio de la Diputación trabajando para que todo funcionara a la perfección. Tanto el diseño, como la iluminación y el despliegue técnico fue excepcional y debemos reconocer que, a pesar de los nervios, nos divertimos bastante.
La primera actuación de la noche llegó de la mano de Suspiros de arte, un grupo de flamenquito que destensó a los asistentes, justo antes de que Larrodera y el presidente de la diputación desvelaran que «alcanza tus metas» era el ganador de la categoría cartel ilustrativo.
Luego supimos que habíamos ganado el segundo premio y nos dedicamos a disfrutar del momento, viendo las actuaciones de la maravillosa Pilar Arejo y un dúo de equilibristas locos que fueron la sensación de la noche con su mezcla de humor y arte circense.
Después se fueron confirmando los ganadores de otras categorías, que os relatamos aquí:
INICIATIVA EMPRESARIAL:
Ganador: Soul dance studio
Finalista: Marinalia
GRUPO MUSICAL
1er premio: “Something is going on” de Vent
2º premio: “Arachnid nebula” de No more knobs
3er premio: “Bailamos” de El kamión de la basura
TRABAJO MUSICAL SOLISTA:
1er premio: “Veneno” de José Domingo Blanco Martínez
2º premio: “Afterall” de Manuel Lagullón Olivares
3er premio: “Positive Brainwash” de Elianne María Rumahloine
RELATOS BREVES
1er premio: Alicia Marín López por “Refugios”
2º premio: Irene Asunción García-Reyes Abad por “La proeza de un artista”
3er premio: Inmaculada Hernández Sentí por “el mejor regalo”
FOTOGRAFÍAS ORIGINALES:
1er premio: “Cuestión de fe” de Ramón Millá Bellot
2º premio: “Dream Big” de Alejandro Gordo Prieto
3er premio: “Fluyendo” de Abraham Gómez Gutiérrez
BLOGS
1er premio: Chita Lou http://bit.ly/ChitaLou
2º premio: Alicante Live Music http://bit.ly/AlcLiveMusic
3er premio: Más allá de la ciudad http://bit.ly/MasAllaCiudad
Para finalizar, decir que de este tipo de iniciativas salimos todos ganando, los que se llevaron la estatuilla, los seleccionados y los otros 150proyectos, seguramente tan buenos como los que fueron elegidos, que se presentaron.
 Os instamos a que participéis en la próxima edición porque es una experiencia irrepetible. Y además la fiesta acabó con un cocktail ideal para el networking y para intercambiar impresiones, así que nuestras felicitaciones al Área de juventud de la Diputación y esperamos que estos incentivos a las buenas ideas que por surgen en Alicante sigan teniendo cabida en el futuro de nuestra provincia.

Publicado en: Alicante Live, Crónicas, Festivales ALC, Opinión Etiquetado como: Diputación, Juventud, Opinión, premios



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia Rodriguez dice

    31/10/2015 a las 16:56

    Muy buena crónica. Por la parte que me toca, que es bastante grande, gracias!! Un saludo 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X