Tras el éxito del año pasado, con más de 7000 participantes, vuelve la noche en Blanco, un rara avis en el que los museos, se transforman por un día en salas de concierto, guarderías o espacios alternativos para noctámbulos.
En Alicante, la cuarta edición tendrá lugar el 20 de julio de 20 a 01 horas de la madrugada. El MACA, la Sala de exposiciones de la Lonja y Cigarreras son los centros municipales que participan junto a el MARQ, el Instituto Gilabert, el MUA y el Museo de la Volvo estarán activos en esta celebración.
PROGRAMACIÓN:
LONJA ART & JAZZ
- 19.00h / Visita guiada por los comisarios a la exposición “365ALC_Retrat”
- 20.00h / Charla con Daniel García Andújar,“The power of security”
- A partir de las 21.00h Party en el patio de la Lonja
- 21.00-22.00h y 23.00h Jazz con la actuación de “Jazzteroid”
- 21.30h y 22.30h / Visita guiada a la exposición
- IV Concurso Internacional de Fotografía”, por miembros de la directiva del Club Fotográfico “Recuerdo de una Noche en Blanco” Te podrás llevar una copia de una de las fotos que estén en la exposición del Concurso de Fotografía.
MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE
- 20.00h / CONFERENCIA de Eva Lootz en colaboración con A quemarropa. Residencias artísticas organizadas por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
- 21.30 – 22.30h / TALLER FAMILIAR «Cometas en el mar» a cargo de Ester García de Extrarradio. Una especie de viaje, desde el fondo del mar hasta el cielo, con el círculo y el rectángulo como figuras geométricasmesenciales. Un taller inspirado en la obra de Juana Francés.
- 22.30h / ENTREGA de PREMIOS. VII edición del Concurso de Fotografía: SÓLO POR ESTA VEZ
- 23.00h / RELATOS NOCTURNOS con Alberto Celdrán en colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Selección de cuentos para público adulto.
Y desde que oscurezca.
En la calle Villavieja y Plaza de Santa María. Conciertos de música en directo, talleres de reciclado de cerámica, serigrafía en directo, instalaciones artísticas… y la música pinchada de DJ’s Nacho Ege.
Colaboran alimentando el cuerpo y alma Santamaca, Portaferrisa Taller de Arte, Villavieja 6, Hestia Lucentum, Boutique 27, October, La Milagrosa, La Barrita de Santamaría y Crema.
CIGARRERAS
- 22.00 h / En el Patio de Las Cigarreras MÚSICA PARA EL SILENCIO Cine mudo con música en directo
Proyección: La ley del Hampa con Música en directo de The Empty Bottles. Accesso gratuito con invitación que se puede retirar a partir del día 13 de julio en el Centro Cultural Las Cigarreras.
EN LOS TRES CENTROS
- CUESTIONES ESPACIALES SPIDERTAG Street art superhero
Cae la noche, se pone el traje de superhéroe para encender y plasmar, su particular y moderna visión del street art. Es la Era… Neonmetry.
El artista urbano propone una serie de intervenciones que combinan pintura y nuevas tecnologías para crear un mural y dos geometrías flotantes.
MARQ en familia
- El Marq ha diseñado una programación especial para toda la familia que, bajo el título ‘Los primeros pobladores’, girará en torno a la exposición ‘Rupestre. Los primeros santuarios’ y se prolongará hasta la una de la madrugada con acceso libre limitado al aforo-
- ‘Cuentacuentos de la Prehistoria’ (de 19:00 a 20:00 horas) ofrecerá a los más pequeños, de 3 a 6 años, la oportunidad de conocer la vida y costumbres de aquella época a través del personaje Cavernus, mientras que
- A partir de las 20:00 horas comenzarán los talleres de Pintura Rupestre.
- *Durante toda la velada se desarrollará un juego de pistas con retos y aventuras para todas las edades y a las 24:00 horas el público pondrá a prueba su creatividad participando en la creación de un mural colectivo.
- Asimismo, la música sonará en los jardines del MARQ, primero con el taller de iniciación al Lindy Hop, que arrancará a las 20:30 horas, y a continuación con actuaciones de alumnos y profesores que pondrán en práctica todo lo aprendido al ritmo del swing.
CASA BARDÍN
- De 20:00 a 24:00 horas, inauguración, encuentro y visita guiada a la exposición ‘Inversión Matricial. Do it yourself’, de Alberto V. Santonja y comisariada por Gabriel Songel
Quizá os interese:
+ Si te ha gustado este post quizá te apetezca pasarte por nuestra sección de ARTE
Deja una respuesta