• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Pepe Estruch. Imagen, voz y Palabra

02/10/2018 por Alicante Live Music Deja un comentario

  • del 2 de octubre al 19 de noviembre
  • Lugar: Casa Bardín (Alicante)

Más información:

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado esta mañana una exposición inédita de fondos documentales del archivo del director de escena José Estruch, Premio Nacional de Teatro en 1990. La muestra, que ocupa dos plantas de la Casa Bardín, podrá visitarse hasta el 19 de noviembre.

Bajo el título “Pepe Estruch. Imagen, voz y palabra”, esta propuesta ahonda en la biografía y pensamiento teatral del insigne dramaturgo a través de documentos originales, seleccionados por las comisarias Juana María Balsalobre y Cristina Llorens. El montaje incluye páginas de diarios manuscritos, cartas, fotografías, carteles de estrenos, programas teatrales, recortes de prensa, libros, algunas grabaciones de audio y algunos objetos personales del dramaturgo como las maletas que le acompañaron en sus numerosos viajes. Además, el público podrá admirar el galardón del Premio Nacional de Teatro que se le concedió en 1990, meses antes de su fallecimiento, y que permanecerá expuesto después, permanentemente, en la planta baja de la Casa Bardín.

La muestra arranca desde la infancia de Estruch en Alicante, pasando por su exilio en Londres tras la Guerra Civil, donde atendió en una colonia a niños refugiados vascos a quienes enseñó a interpretar teatro clásico para que no perdieran el contacto con el idioma castellano, y en Montevideo, ciudad en la que ejerció como director teatral. Por último también se refleja su etapa final en España, a donde regresó en 1967 para formar parte del profesorado de la RESAD. Precisamente desde esas aulas inculcó un pensamiento escénico moderno, por lo que se le reconoce una gran influencia en la generación de actores y directores que surgieron en la Transición y en los primeros años ochenta.

Tras custodiarlo durante veintisiete años, Israel Chaves donó el archivo José Estruch al Juan Gil-Albert en 2017. Con la inauguración de esta muestra comienzan también los actos que giran en torno a la entrega de los III Premios José Estruch de Teatro, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre.

Fuente: IAC Juan Gilalbert

Publicado en: Alicante Ciudad, Arte



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X