2 noviembre al 30 marzo/ Exposición
Sala Vestíbulo de la Casa de la Cultura | E. Libre (todos los públicos). Epicentre es la muestra de arte digital de la bienal The Wrong, que inaugura su 4ª edición el 1 de noviembre, y por primera vez tiene una sede principal que se compone de más de 20 instituciones repartidas por toda la Comunidad Valenciana y que será el epicentro de una bienal que se extiende simultáneamente por todos los continentes.
The Wrong es una bienal de arte digial, abierta a participación, dividida en ubicaciones online y offline por todo el mundo, y que celebra el presente colaborativo de la cultura digital internacional. Más de 3.000 artistas y comisarios internacionales han participado desde su primera edición en 2013.
- Proyecto realizado por David Quiles Guilló para The Wrong / Organiza: consorci de Museus de la Comunitat Valenciana/ Más información en https://epicentre.thewrong.org/ Puede visualizarse a través de dispositivos móviles.
- Entrada libre en horario de la Casa de la Cultura
-
16 noviembre al 28 diciembre / Exposición
-
Inauguración el 16 de noviembre a las 19.00 horas | Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura | E. Libre (todos los públicos). La exposición Nowhere, de Bernabé Gómez Moreno, es un conjunto de series que reflexionan sobre la indisoluble relación que se establece entre el ser humano y el espacio. En particular, sobre la capacidad constructora del individuo de crear entornos mediante el límite. Algo que no es nada, pasa a ser altro tras acotarlo; haciendo próximo lo lejano y habitable lo desconocido. En estas obras se mezcla pintura, escultura, fotografía y vídeo, con el objetivo de representar visualmente como la construcción del espacio es más importante que el contenido en sí mismo. Mediante sistemas simples de acotación, como una línea, una esquina, una bola o una piedra, se interfiere en el espacio desvelando paisajes perdidos que activan nuevas relaciones con el entorno. En conclusión, Nowhere reflexiona sobre la necesidad y la trascendencia de construir límites para entender el espacio y el tiempo y demostrar que esa capacidad es la que define en esencia al ser humano.
Entrada libre. Todos los días de 18.00 a 21.00 horas, excepto domingos y festivos sin ningún acto programado. Por las mañanas, visitas concertadas en el 965.636.194
Deja una respuesta