MARQ
· Exposición permanente
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y ‘Excavando en una cueva’. Además, incluye la visita de una hora de duración a los sótanos para conocer las interesantes instalaciones del Museo.
o Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos
Situado en el municipio de Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. Su visita es una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno privilegiado y de lunes a jueves se puede concertar en el teléfono 965518067. Los viernes y los sábados puede visitarse de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas. Domingos y festivos de 11:00 a 13:30 horas.
o Yacimiento El Tossal de Manises
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, situado en el barrio de La Albufereta de Alicante. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana, una de sus pocas ciudades romanas conocidas con profundidad, que cuenta con la declaración de Monumento Histórico-
Artístico desde 1961. El horario de verano es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
o Yacimiento La Illeta dels Banyets
Se encuentra situada en El Campello y es uno de los enclaves arqueológicos alicantinos conocidos desde hace más tiempo. La Illeta dels Banyets es un promontorio estrecho y largo en el que se ubica un yacimiento de gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que nos hablan de una ocupación, de carácter esporádico, en la Época Medieval. El horario de verano es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
Torre de la Almudaina
En pleno corazón de la montaña alicantina, Almudaina atesora una singular torre, señal de identidad de la población, construida en época islámica medieval. La construcción formaba parte del recinto fortificado de la pequeña alquería existente y se puede visitar de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
MUBAG
El Museo Bellas Artes Gravina ofrece la exposición dedicada a Vicente Rodes. Una muestra organizada por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana que reúne un gran número de obras del pintor alicantino, procedentes de museos nacionales y coleccionistas privados.
ADDA
· Certamen Internacional Intercentros Melómano
El ADDA acogerá del 5 al 8 de diciembre, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas el Certamen Internacional de Interpretación Intercentros Melómano, una iniciativa de la Fundación Orfeo con el objetivo de fomentar la participación activa de los alumnos de los conservatorios y centros autorizados de música en concursos de carácter profesional, en los que su trabajo y esfuerzo son evaluados por un jurado de reconocido prestigio. La entrada es gratuita limitada al aforo de la sala.
· ADDA Simfònica ‘Diabólica’
El solista y director Christian Lindberg se pondrá al frente del ADDA Simfònica para ofrecer el concierto ‘Diabólica’. La cita será el viernes 6 de diciembre a las 20:00 horas.
IAC JUAN GILALBERT
· Arte en la Casa Bardín.
La Casa Bardín acoge la exposición ‘Trust me (confía en mi)’ de Cayetano Navarro, comisariada por David Trujillo. La muestra se podrá visitar hasta el 16 de diciembre de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas en la Casa Bardín.
· MUBOMA
El MUBOMA es el primer Museo de Bomberos de la Comunidad Valenciana. Ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario es lunes a jueves de 10:00 a 16:00, los viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 horas y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
OTRAS ACTIVIDADES
· Exposición ‘FotoReporteros 2019’
La Diputación de Alicante impulsa una nueva edición de la muestra ‘FotoReporteros’, una propuesta cultural que recoge el trabajo de los profesionales gráficos de los medios de comunicación de la provincia. Un total de 56 fotografías dan testimonio de los acontecimientos culturales, políticos, deportivos, sociales, religiosos o festivos más relevantes sucedidos entre 2017 y 2018 y se podrán contemplar en la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial hasta el próximo 4 de enero.
· Exposición de Belenes
Tras el encendido del Árbol de Navidad de la Diputación de Alicante, a las 18:30 horas, el martes 3 de diciembre tendrá lugar la inauguración de la Exposición de Belenes en el Palacio Provincial a las 19:00 horas. La muestra se podrá visitar hasta el 6 de enero, de 10:00 a 14
· Asociación Artistas Alicantinos: ‘Salón de otoño’
La Diputación de Alicante impulsa un año más la exposición ‘Salón de otoño’ de la Asociación de Artistas Alicantinos compuesta por más de cuarenta obras. La muestra se puede visitar de 18:00 a 21:00 horas en la sede de la asociación hasta el día 4 de diciembre.
· Ateneo Científico, Literario y Artístico: ‘Alma y color’
La artista Ana Más Hidalgo expondrá sus obras a partir del día 4 de diciembre en la sede del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante. Bajo el título ‘Alma y color’, la muestra se podrá visitar hasta el 27 de diciembre.
Deja una respuesta