Dentro de la programación ACUA de este primer cuatrimestre, el conjunto especializado en música antigua Solnegre presenta el concierto de música vocal barroca Miralls . Tendrá lugar en la Facultad de Educación de la UA el miércoles 11 de marzo a las 20.00 horas , con entrada libre. Solnegre está compuesto por Soledad Cardoso (voz), Marc de la Linde (viola de gamba) y Ferran Pisà (guitarra barroca).
Miralls es un concierto de música vocal del Barroco en el que personajes literarios cantan sus venturas y sus llantos. El programa consiste en obras que dan voz a personajes literarios o históricos para que nos expliquen su historia. Así, escucharemos el discurso que hizo Maria Stuard momentos antes de ser decapitada, los llantos de Orfeo que quiere recuperar su amada y los cantos con los que Altisidora quiso hacer enloquecer de amor a Don Quijote.
Este interés para encarnar personajes de la cultura aparece en el año 1.600 con el nacimiento de la ópera, que pretendía recrear las tragedias de los griegos antiguos. El propósito de esta nueva música era repercutir sobre el estado anímico del oyente; el método para conseguirlo era integrar efectos de la declamación teatral al canto.
Los autores sabían que si posaban su música en boca de un personaje tan conocido cómo pueda ser la reina Dido o el mismo Ulises, el público empatizaría mejor con las emociones que expresa la música. Bien pronto, cuando esta utilización de personajes mitológicos aconteció una práctica normalizada, empezaron a posar música en voz de personajes históricos, del Nuez y del Antiguo Testamento o de creaciones literarias contemporáneas. Así, la reina Maria Estuardo, Jacob, Maria Magdalena e incluso personajes del Quijote fueran reencarnados por los autores del Barroco.
El concierto Miralls cuenta además con explicaciones, narraciones y contextualizaciones, siempre sencillas y clarificadoras, lo cual lo convierte también en una actividad divulgativa para conocer el lenguaje de los artistas del Barroco.
INTÉRPRETES
Soledad Cardoso
Nació en Argentina, donde tuvo su primera etapa de formación como cantante. La obtención del premio Morzaterum le permitió continuar los estudios en España con Alfredo Kraus y Teresa Berganza.
Ya en Europa, no tardó en llamar la atención de algunos de los principales conjuntos europeos de música antigua como por ejemplo Les Arts Florisants, Weiner Akademie, The Nederlandse Bachvereniging y los Músicos De Su Alteza. Argentina, donde tuvo su primera etapa de formación como cantante. La obtención del premio Mozarterum le permitió de continuar los estudios a España con Alfredo Kra
Especializada en ópera y música escénica, ha participado en grabaciones de referencia con las discográficas Armonía Mundi, Naxos, Cobra y Columna Música.
Marc de la Linde
Empezó los estudios musicales con la viola da gamba en Barcelona. Su interés creciente por el repertorio antiguo lo animó a continuar su formación con Emanuel Balsa en Barcelona y con Philippe Pierlot y Mineke van der Velden en Holanda graduándose el 2018. Actualmente está cursando estudios de posgrado en la ciudad de Lion con Marianne Mujer.
Además, colabora con grupos como la Jove Capella Reial de Catalunya de Jordi Savallin nomine consort, Solnegre y Le Concert d’Apollon.
Ferran Pisà
Deja una respuesta