• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Programación del 22 al 26 de junio en la SEU virtual.

22/06/2020 por Alicante Live Music Deja un comentario

 Así se presenta la semana en la SEU de Alicante:

 lunes 22

Diálogo sobre LAS MEMORIAS DE JAVIER SÁDABA. HISTORIA VIVA DE LA ESPAÑA RECIENTE, y en concreto sobre su libro «Memorias desvergonzadas», una autobiografía que transcurre desde los años setenta hasta la actualidad. Intervienen: Javier Sádaba Garay, filósofo y Catedrático de Ética Emérito Universidad Autónoma de Madrid; Carlos Arcaya, Radio Alicante SER; María del Olmo, Directora del AHPA. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Archivo Histórico Provincial de Alicante.

Las memorias de Javier Sádaba. Historia viva de la España reciente – 04/06/2019.

19:00 h CONFERENCIA ONLINE EN DIRECTO

Videoconferencia «¿Desglobalización? ¿Está acelerando la pandemia el movimiento desglobalizador?» a cargo de Manuel Desantes, Catedrático de Derecho Internacional, Universidad de Alicante. Coordina: Pascual Rosser. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Círculo Monárquico de Alicante.

Enlace de la sesión: https://us02web.zoom.us/j/6188303536.

 

 

 

19:00 h CONFERENCIA ONLINE EN DIRECTO

DIÁLOGOS EN EL TERRITORIO: CONOCIMIENTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Conferencia «Perspectiva interdisciplinar en tiempos de pandemia: Coronavirus, Inmunología y Studia Humanitatis». Ponentes: Ángel Gómez Moreno, Universidad Complutense de Madrid; y José Miguel Sempere Ortells, Departamento de Biotecnología, Universidad de Alicante. Modera: Vicent Martines, Departamento de Filología Catalana, Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria de La Nucía.


 

martes 23

Ciclo sobre cultura fotográfica INFOTOGRAFOS X, con la sesión «Mapa» a cargo de José Miguel Cerezo. Coordina: Javier Serrano. Colabora: Fundación Caja Mediterráneo. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

INFOTOGRAFOS X. José Miguel Cerezo. Mapa – 10/06/2019.

 

SEMINARIO ONLINE

Continúa el Seminario FOGUERES 1928-1936. UN RECORRIDO VISUAL Y DESCRIPTIVO, con la sesión dedicada a los años 1931, 1932 y 1933. En el enlace adjunto les comunicaremos las direcciones web para visualizar las sesiones. Conferenciante: Armando Parodi Arróniz. Calendario: 16, 19, 23, 26 y 30 de junio. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

 

 

19:00 h MASTERCLASS ONLINE EN DIRECTO

Masterclass «El acompañamiento con la guitarra. Acordes y ritmo. Una guía para mejorar el nivel de tus acompañamientos» a cargo de David Escudero, guitarrista. Coordina: Marina Vicente. Organiza: Agencia Mankell y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Inscripción gratuita: https://espacio17musas.com/courses/masterclassguitarra/.

 


miércoles 24

Ciclo sobre cultura fotográfica INFOTOGRAFOS X, con la sesión «Mi proceso creativo» a cargo de María Moldes. Coordina: Javier Serrano. Colabora: Fundación Caja Mediterráneo. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

INFOTOGRAFOS X. María Moldes. Mi proceso creativo – 11/06/2019.

 

19:00 h MASTERCLASS ONLINE EN DIRECTO

Masterclass «Una novela atípica. El Nombre de la Rosa» a cargo de Víctor del Árbol, escritor. Coordina: Marina Vicente. Organiza: Agencia Mankell y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Inscripción gratuita: https://espacio17musas.com/courses/masterclass-una-novela-atipica-el-nombre-de-la-rosa/.

 


 

jueves 25

Presentación del libro «El Barbero de Godoy» resultado del taller «Vamos a escribir una novela histórica» dirigido por Manuel Avilés Intervienen: Jorge Olcina, Catedrático, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante; José Asensi, Senador, Catedrático de la UA; Francisco Pastor, Magistrado Juez Penal nº 5 Alicante; Manuel Avilés, Coordinador; José A. López Vizcaíno, Gerente de la Editorial ECU. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Presentación del libro «El Barbero de Godoy» dirigido por Manuel Avilés – 12/06/2019.

18:00 h CURSO ONLINE EN DIRECTO

Curso LA CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE ALICANTE, con la sesión «Los Ajuares» a cargo de Alejandro Cañestro, Doctor en Historia del Arte y Coordinador del Aula de Arte de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Calendario: 4, 11, 18 y 25 de junio de 2020. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Enlace de la sesión: https://us02web.zoom.us/j/85620849608.

 

 


viernes 26

CICLO CONECTANDO CORAZONES con la sesión «Piano y guitarra inspiradores». Intérpretes: Mensajeros de la música Dúo, Benjamín Sun, piano, voz; Gustavo Cafaro, guitarra. Coordina: María Marco. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Concierto Conectando Corazones. Piano y guitarra inspiradores. Mensajeros de la música. Dúo-13/06/2019.

SEMINARIO ONLINE

Continúa el Seminario FOGUERES 1928-1936. UN RECORRIDO VISUAL Y DESCRIPTIVO, con la sesión dedicada a los años 1934 y 1935. En el enlace adjunto les comunicaremos las direcciones web para visualizar las sesiones. Conferenciante: Armando Parodi Arróniz. Calendario: 16, 19, 23, 26 y 30 de junio. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.


EXPOSICIONES

#ELUAENCASA. SEDE XII EDICIÓN. Durante los últimos doce años los fotógrafos de la Asociación Escritores de Luces han expuesto sus instantáneas en blanco y negro en las instalaciones de la Sede. Pero en el mes de marzo pasado el mundo se quedó paralizado por el efecto de un virus. Se ha generado una nueva realidad formada por ciudades, campos y carreteras desiertas. La realidad queda reducida a pequeños espacios. Los escritores de luces, en su confinamiento, atrapan con sus instantáneas los momentos que han vivido en esta nueva, anómala e inquietante realidad, narrando historias personales y lo hacen poéticamente con un objetivo y la luz.
EXPOSICIÓN VIRTUAL CONCURSO ARTE Y CREENCIAS. Exposición virtual de las fotos premiadas del Concurso Arte y Creencias, con el tema «el arte en relación a las distintas creencias religiosas». Colabora: Comisión Diálogo Fe-Cultura de la Diócesis Orihuela-Alicante. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

 

EXPOSICIÓN PINTURAS DE MANDALAS DESDE EL CONFINAMIENTO. Cada año la Sede Universitaria Ciudad de Alicante muestra los trabajos del Taller de Pintura al Aire Libre y el Taller de Pintura Gestual, impartido por la profesora Mª Dolores Mulá. La suspensión de estos talleres por causa del Estado de Alarma, no ha impedido que tanto la profesora como los alumnos sigan trabajando en nuevas creaciones. El tema sugerido son Mandalas, representaciones simbólicas conocidas por sus beneficios terapéuticos.


CLASES Y CONFERENCIAS ONLINE

  •  Miguel Hernández, mitos y verdades de un poeta. José Luis Ferris.
  • ¿Qué puede hacer por ti la literatura? Conferencia de Espido Freire
  • Aula de Ciencia y Tecnología. «Enseñanzas ambientales de la pandemia: luces y sombras». Jorge Olcina Cantos.
  • Aula de Ciencia y Tecnología. «Covid-19, La sanidad después del huracán». Ildefonso Hernández Aguado.
  • Tallers de Salut online. Promover autocuidados y bienestar emocional.
  • Día internacional de la luz. Conferencia sobre James Clerk Maxwell. Augusto Beléndez Vázquez.
  • La Basílica de Santa María de Alicante. Alejandro Cañestro.
  • Algunas cuestiones sobre por qué, para qué y para quién vino la Santa Faz a Alicante. Pablo Rosser.
  • Charlas de cine de Imajoven. Luis López Belda.
  • Píldoras de cine UA. Israel Gil.
  • Existe Patrimonio y, por lo tanto, historia de Alicante. Pablo Rosser.
  • Seminario sobre San Nicolás, la Navidad y Alicante. Pablo Rosser.

Publicado en: Esta semana, Un minuto y medio, WWW CAMBIAR CADA MES



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X