Mira que no nos gusta ser redundantes, pero si ya con 400.000€ se podía pensar en un circuito cultural para la provincia bastante decente, qué decir si se aprueba otra partida de 158.000 machacantes. Total 558.000€ de inversión en cultura de la Diputación de Alicante en apenas un mes.
Imaginemos que cada pueblo de la provincia (140), ponen 10.000€ (bueno, pongamos que la aportación va por una equivalencia del número de habitantes porque no sería lógico, ni lícito que Alicante o Elche aportaran lo mismo que Beneixama o Busot). Dos millones de Euros, para abastecer de cultura a la provincia de Alicante, sin contar pluses privados, para como dicen: que «la cultura llegue a todos los rincones del territorio».
Nada menos que 40.000€ semanales, que entre 6 regiones (l´Alacantí, l´Alcoià, Elche, Les Marines, Vega Baja, Vinalopó), son casi 7.000€ para 3 o 4 eventos semanales en cada una de ellas. 18 (x4 findes) 72 bandas, artistas o grupos de teatro diferentes cobrando unos 2.000€ al mes, aparte de un paso adelante para la calendarización, para educar el criterio de todos los rincones, la opción para mejorar el transporte público y las conexiones entre pueblos y ciudades… y eso sin contar las propuestas particulares de cada población, la gestión privada o el dinero del IVC, del Edusi o del Ministerio de cultura…
Hace unos días vimos una foto ilusionante derivada de la segunda reunión de los profesionales de las Artes Escénicas con la vicepresidenta de la Diputación. Y hoy, llega esta nueva noticia a descolocarnos, porque ya van dos inversiones sin preguntar a quienes se han ofrecido a asesorar desde dentro.
Porque fórmulas hay muchas, pero sin orden, el resultado es la imposibilidad de vender algo decente, cuando a poco que se pensara, el asunto podría beneficiar a pueblos, profesionales de la cultura, medios… y, claro está, a la imagen, al turismo y al comercio de esta bendita provincia.
La repartición.
El paquete de ayudas destinado a L’Alacantí es de 5.625 euros y está distribuido entre las localidades de Aigües, Busot, Mutxamel y Sant Joan d’Alacant en L’Alacantí. En la comarca de L’Alcoià también han sido adjudicatarios de algunas de estas ayudas los consistorios de Benifallim, Onil y Penáguila que recibirán un total de 6.400 euros.
Por su parte, en la comarca de El Comtat los municipios de Almudaina, L’Alqueria d’Asnar, Alcocer de Planes, Alfafara, Agres, Balones, Benasau, Benilloba, Beniarrés, Benillup, Benimassot, Facheca, Famorca, Gaianes, Millena, Muro de Alcoy y Quatretondeta recibirán ayudas por valor de 60.400 euros. De la misma manera que los ayuntamientos las comarcas del Vinalopó correspondientes a Beneixama, Camp de Mirra, Algueña, Aspe, Hondón de las Nieves, Novelda, Pinoso y La Romana percibirán más de 14.000 euros.
Asimismo, el área de Cultura de la institución provincial ha designado ayudas por valor de 40.300 euros para los municipios de Adsubia, Benidoleig, Benigembla, Benimeli, Calp, Castell de Castells, Llíber, Murla, Orba, El Ràfol d’Almúnia, Sagra, Sanet y Negrals, Tormos y Xaló, así como las entidades locales Llosa de Camacho y La Xara, en la comarca de la Marina Alta. Igualmente, en la Marina Baixa, consistorios de Beniardà, Benifato, Bolulla, El Castell de Guadalest, L’Alfàs del Pi, Polop y Tárbena han recibido 17.650 euros de subvenciones.
Finalmente, la Diputación ha concedido 13.000 euros de ayudas a localidades de la Vega Baja –Algorfa, Benferri, Benejúzar, Jacarilla, Daya Nueva, Los Montesinos, Callosa de Segura, San Miguel de Salinas-.
Deja una respuesta