• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Un museo al aire libre en el Parque de las Naciones.

10/08/2021 por Alicante Live Music Deja un comentario

La Concejalía de Cultura de Alicante ha iniciado las tareas de mantenimiento del yacimiento arqueológico ubicado en el Parque de las Naciones, con motivo del convenio de Colaboración entre la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento para la realización del proyecto de protección y diagnóstico de dicho yacimiento. Han asistido al inicio de las obras el concejal de Cultura, Antonio Manresa, el catedrático de historia antigua de la Universidad de Alicante, Jaime Molina, y el jefe de Patrimonio, José Manuel Pérez Burgos.

En el solar de 15.000 metros cuadrados en el Parque de las Naciones se realizará un museo al aire libre, que formará parte de un núcleo “museístico” junto al asentamiento de Lucentum y el Cerro de las Balsas en la Albufereta. El 6 de septiembre los alumnos de la Universidad de Alicante comenzarán los trabajos arqueológicos en la zona bajo la coordinación del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH).

Se inicia así, después de muchos años paralizado, el acondicionamiento del solar del Yacimiento arqueológico del Parque de las Naciones, empezando por la musealización de los yacimientos que allí se encuentren.

Es obvio que se trata de un proyecto muy importante para la ciudad que busca sacar la cultura arqueológica del centro de Alicante para traerlo a otras zonas. En septiembre está previsto que llegue un georradar para comprobar si hay restos en el subsuelo, y a partir de ahí se realizará un informe con el diagnóstico. El año que viene comenzaremos la fase 1 para poder acondicionar y poder realizar el museo al aire libre que esta ciudad se merece.

En cuanto al propósito del convenio es ofrecer un diagnóstico completo del estado de los restos arqueológicos del yacimiento Parque de las Naciones ubicado en la ciudad de Alicante, con el fin de proyectar su ulterior investigación y puesta en valor.

Presupuesto

En una de las sesiones de la Junta de Gobierno Local del mes de julio se aprobó este acuerdo con un presupuesto de 40.150,22 euros, y cuyo objeto es establecer una colaboración de carácter científico-técnico para llevar a cabo la intervención arqueológica.

Fases del proyecto del yacimiento arqueológico

El proyecto completo del yacimiento arqueológico se desarrollará en diferentes fases marcándose objetivos secundarios en función de los tiempos y recursos empleados, teniendo como horizonte final la excavación del yacimiento, su investigación y la creación de un espacio urbano arqueológico e integrado de uso público. Las distintas fases habrán de plantear sus objetivos, las actuaciones concretas y los recursos que requiere, así como los instrumentos jurídicos a articular para su ejecución.

Este convenio recoge solo la ejecución de la primera parte, la fase 0 del proyecto, que se centrará en el diagnóstico completo de las estructuras existentes, tanto excavadas como las que no lo están. Las actuaciones iniciales servirán para diagnosticar el estado actual del yacimiento, consolidar y proteger los restos ya excavados, y proponer actuaciones futuras que se desarrollarán en fases sucesivas. Estas actuaciones están enmarcadas en la Fase O de diagnóstico y tendrá un objetivo preferencial de salvamento y protección del patrimonio.

De este modo, tanto el Ayuntamiento como la Universidad de Alicante colaborarán conjuntamente para la ejecución efectiva de la Fase 0, realizando labores de limpieza y consolidación de las estructuras ya excavadas y en inminente proceso de degradación, la prospección georradar de todo el yacimiento con el objetivo de planificar las fases sucesivas, así como las excavaciones arqueológicas puntuales para consolidar los restos y documentar los elementos.

Además, para que el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad, realice parte de los trabajos incluidos en el presente convenio para la limpieza y consolidación de estructuras y excavaciones arqueológicas, estudios e informes correspondientes, el Ayuntamiento asumirá parte del coste de ejecución por lo que abonará a la Universidad de Alicante la cuantía de 40.150,22 euros una vez finalizada la fase 0.


Publicado en: Alicante Ciudad, Arte, Arte, Lo último, NOTICIAS, noticias breves, Patrimonio



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X