Quizá por eso, esta vez, fuimos a comernos el típico arroz dominguero con gente más sensibilizada con el aroma cultural que empieza a respirarse en esta infravalorada urbe. Y entre vermús matutinos y sobremesas de charleta, nos enfrascamos en un debate más interesante: la diferencia, musical, entre Alicante y Seattle.
Que podemos escuchar, cada semana, programas de radio como Luna hiena, o corrientes circulares… o emisoras como Vega baja radio o Be XL Edición radio que tratan de que no perdamos el hilo de la actualidad que más nos intereses. Y, como no, Organizaciones que se mojan como Sta Leonor, Un fulgor de moda antónima, Facama, La explanada, Movidas ardilla… preocupados en que no pasemos hambre de cultura.
Si a todo esto se le uniera un mínimo esfuerzo de las instituciones locales, Seattle y Alicante no serían tan diferentes como a priori pueda parecer. Pero eso es algo que podremos arreglar en un par de meses.
Alguien lo tnía que decir
Gran reflexión y estupendo artículo Jonn.
Gracias
Los gilipolas de los que habláis no lo leerán pero aun asi se agradece que alguien diga todo esto.
Más claro agua. En nombre de Alacant Indie, muchas gracias
De nada, La cosa es seguir aportando tod@s un poquito cada día 😉
Lúcido y necesario
Lúcido y necesario
Cada día me sorprendeos más. Sois geniales
Lola
No hay nada mejor que invertir en cultura.
¡¡Bravo por esos 40 euros tan bien gastados y por la currada de las agendas mensuales y promoción que hacéis de los conciertos y garitos alicantinos!!
Gracias!