Integrarse y vivir la provincia de una manera alternativa, mezclado con el día a día de Ibi o Calpe, con música de bandas de aquí y tirando del hilo del comercio local para dar sentido a eso que algunos llaman comercio de cercanía y debería llamarse normalidad. La feria Itinerante de Alacant Street Food Market […]
PASADOS
Máquina, el espacio de Arte y pensamiento que siempre reclamas.
Máquina es un Festival de arte y pensamiento que reclama un espacio propio para la cultura joven, debido a lo que consideramos una cierta resistencia al paso del tiempo. En un momento de la vida en el que necesitamos manual de instrucciones para entender la riqueza y complejidad de cada una de las generaciones, percibimos […]
FIC. Reinventando lo contemporáneo en las calles de Villena.
Hubo un tiempo en el que las ciudades con inquietudes artísticas se asociaban para trazar líneas invisibles, que el tiempo y la colaboración convertían en consistentes. De ese hilo, pendía el amor, ahora platónico, entre las instituciones y los artistas. La complicidad, la transversalidad, las ganas de inventar cosas que todavía no se habían visto […]
La Estación, o como cambiar tu recuerdo del 20N
Lo estabas esperando… una fecha marcada, porque en 1936 fusilaron en Alicante a Primo de Rivera, en 1975 muere Franco, hace 10 años gana Rajoy las elecciones… ¡Joder! ¡Puto día!, o ¡mierda de tanta política! – pensarás- Pues, justamente, para eso, están Meet & Live, Mahou y todos los que el 20 de noviembre van […]
Ros Film Festival 4: Los cables cruzados de la libertad
La libertad es un concepto que, seguramente, habrá variado para ti en el último año y medio (más o menos). La 4ª Edición de ROS FILM FESTIVAL #degreesoffreedom pretende indagar en esos cambio y en el cambio de hábitos tecnológicos derivados de la pandemia. Del 12 al 23 de noviembre, Alicante se convertirá en un […]
Atiende Alicante, saraos para poner en ON la terreta.
De todos los saraos, fiestas, ciclos y festivales de la provincia de Alicante, el Atiende es nuestro favorito. Seguramente, porque hemos compartido crecimientos, precariedades, despegues y estrellamientos. En esa afinidad mezclada con impaciencia está, posiblemente, el hilo conductor de la historia de la gestión cultural contemporánea de Alicante. Algo que no se entiende sin un […]