La Semana Intercultural que se celebra del 16 al 30 de junio en Villena, englobará jornadas gastronómicas, charlas, documentales, exposiciones o cine. Esta cita, anteriormente denominada Semana del Mestizaje, se consolida en Villena y crece el interés de la ciudadanía y de negocios colaboradores.
Las jornadas gastronómicas comienzan el próximo sábado 16 de junio y se prolongan hasta el día 30 de este mes. En ellas ha aumentado de 11 a 16 el número de bares y restaurantes que participan con menús preparados especialmente para la ocasión que se podrán disfrutar en estas fechas.
Los locales de hostelería que participan son: Restaurante Warynessy, Tapería Rodeo, Restaurante Miguel Ángel, Bar Quitapesares, Restaurante Imperial, Coffee Shop El Cantón, Ruta 36, Los Balcones, Hotel Restaurante Salvadora, JC Ferrero Equelite, Auroch, Titas Gastrobar, Pizzería Damiano, Vinatería Envero y Restaurante Di Trevi.
Junto a las jornadas gastronómicas se han organizado diferentes actividades culturales y lúdicas para todos los públicos que arrancan el lunes 18 de junio en el Centro de Mayores con la charla “Cambio de roles en las mujeres migrantes y consecuencias” a las 20:30 horas. La charla será impartida por la Doctora y profesora de Trabajo Social de la UA, María José Escartín Caparrós.
Además, el 20 al 30 de junio se presenta la exposición “La Mujer Burquinabé, Motor de Desarrollo” en el vestíbulo de la Casa de Cultura. El 21 de junio el Colegio Santa
Teresa ha organizado un taller y juegos con el nombre de “Todos/as somos iguales, todos/as somos diferentes” de 11 a 13 horas. Ese mismo jueves 21 de junio el Espacio Joven proyecta el documental “Burkibéz, Íntegros-Íntegras” con un charla posterior a cargo del delegado Internacional de Cruz Roja y voluntario en Burkina, Santiago Gómez López.
El martes 26 un nuevo documental en el Espacio Joven con “Exile Home” con un donativo de 3 euros para la Asociación Dandelion. El 27 de junio cine en la Casa de Cultura con la proyección de “Invitación de Boda” con entrada libre. El 29 de junio a las 11 horas “Cuentos…para el encuentro en las Bibliotecas Municipales” en la Agencia de Lectura San Francisco con Miguel Ángel Montilla y música de Amine Bekhechi. Ese mismo viernes 29 de junio Visita Nocturna Intercultural desde la puerta del Castillo.
El programa de actividades culmina el sábado 30 de junio con la 13ª Noche Étnica Mestizaje en La Troya. Un festival de música traída de diferentes culturas organizado junto a Somo Anti Xenofobia cuya donación benéfica de la recaudación irá este año para una ONG en Kenia.
Deja una respuesta