• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

El transporte público en Alicante

04/08/2016 por Alicante Live Music 4 comentarios

Se pasan la vida pidiéndonos que seamos responsables, que no bebamos cuando cojamos el coche, poniendo controles de alcoholemia (por nuestro bien) en los alrededores de todas las zonas de ocio de la provincia. Se empeñan, y hacen bien, en descentralizar la cultura, sacarla del centro, llevarla a los barrios, queriendo que los esfuerzos por fomentar las artes de los ayuntamientos de Mutxamiel, El Campello o Sant Joan atraigan a los alicantinos… y, de repente, llega el Low (que ha tentado a 78.000 personas) y: mantienen intacta la frecuencia del TRAM, no ponen autobuses especiales que conecten Benidorm con Alicante… vamos, que como nos pasa el resto del año cuando, por ejemplo, queremos ir al Refugio o al Euterpe, tenemos que coger el coche, o pagarnos una habitación de hotel en el sitio donde se celebra el concierto.
Esto es como todo, si algún año el primer tren (a las 7.10) vuelca por exceso de ocupantes, todo el mundo se echará las manos a la cabeza. Y no sería descabellado, teniendo en cuenta la cantidad de gente que tuvo que esperar muchas horas para meterse en una caja de sardinas en la que costaba hasta respirar.
Y no fue una excepción, ya que hemos sufrido la baja calidad del transporte público alicantino un millón de veces. La excusa que los responsables de las empresas de transportes nos ponen es que «en la terreta nadie coge el autobús», pero ¿qué fue antes el huevo o la gallina?
Se dice que los jóvenes no tienen interés por la cultura, pero, por ejemplo, en Madrid, Bilbao o Barcelona, hay metros nocturnos, buhos, y horarios especiales cuando se celebran eventos importantes. Evidentemente, en esos sitios hay una estrecha colaboración entre los organizadores de los eventos, las instituciones y las empresas de transportes, hecho que por lo visto, no sucede por estos lares. 
Pero bueno, para que no nos digan que podemos coger un taxi (y pagar 30€). Os vamos a poner un par de ejemplos que nos hemos encontrado: El último autobús que comunica Alicante con Sant Joan es a las 22.30, el último Tram que sale de El Campello es a las 22.54 y lo mismo pasa si quieres venir a ver un concierto a Las Cigarreras o a Stereo, si vives en el extrarradio, por no hablar de lo bien comunicados que estamos con el resto de la provincia. 
No sé, para descentralizar hay que fomentar la movilidad en Transporte Público. Somos una ciudad que vive del Turismo y cuando no está el Low, tenemos el Fijazz, la noche en Blanco, el Estiu en el Castell, fiestas, conciertos, exposiciones… y, una de dos, o cambiamos nuestros horarios y, en vez de hacerlo todo a partir de las diez o las once, lo hacemos a las nueve o, ni las nuevas generaciones (sin coche), ni a los que les da pereza coger el coche por las noches, van a consumir cultura nunca. 

Publicado en: Alicante Live, Opinión Etiquetado como: Alicante, Cultura, De viaje, Granada, Live, Los mejores discos de..., Music, Música, Opinión, Turismo



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    04/08/2016 a las 09:07

    La habéis clavado, una vez más.

    Laurita

    Responder
  2. Anónimo dice

    04/08/2016 a las 09:10

    En el Low estuve esperando dos horas a que llegara un tram, cuando por fin aparecio se produjo una avalancha. Es cierto que habia seguratas contando para que no pasara como otros años pero era dantesco ver a la gente dormida en el suelo, de pie despues de mil horas en el festival, etc.

    Gracias por haceros eco del problema

    Carlos H

    Responder
  3. laplayantonio dice

    04/08/2016 a las 13:12

    hombre, pues yo no veo porqué la sobrecarga de afluencia a causa de un evento PRIVADO tenga que repercutir en los servicios pùblicos…

    normalmente, los organizadores del evento deberìan poner a disposiciòn de su pùblico transportes gratuitos desde las poblaciones importantes, ya que son ellos los que se lo llevan crudo… no?

    un saludo

    Responder
    • Alicante Live Music dice

      04/08/2016 a las 14:49

      Eso, también,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X