Esta semana en el Teatre Arniches, sesión de filmoteca, el jueves, con «Ghost Dog» de Jim Jarmusch. Y, el viernes, ALBENA TEATRE presenta la obra de teatro El Mobile.
GHOST DOG: EL CAMINO DEL SAMURÁI
- Día: 02 de mayo, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante
- Jim Jarmusch · Alemania, Japón, Francia, EEUU · 1999 · V.O.S.CAST. · Color · 116′ · Digital HD
- COMPRAR
SINOPSIS: Ghost Dog es un asesino a sueldo afroamericano que vive en Nueva York y sigue la doctrina de los samuráis. Cuando la hija de su jefe es testigo de uno de sus trabajos, se convierte en reemplazable y debe enfrentarse a los criminales que la mafia pone tras su pista.
- Dirección: Jim Jarmusch
- Guión: Jim Jarmusch
- Fotografía: Robby Müller
- Música: RZA
- Montaje: Jay Rabinowitz
- Dirección artística: Mario Ventenilla
- Productor: Richard Guay, Jim Jarmusch
- Intérpretes: Forest Whitaker, John Tormey, Cliff Gorman, Dennis Liu, Victor Argo, Frank Minucci.
- Producción: BAC Films, Degeto Films, JVC Entertainment, Le Studio Canal +, Plywood
- Productions, Pandora Filmproduktion
EL MOBLE
- Día: 03 de mayo, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arcnihes (Alicante)
- TEATRO (val) – compañía: ALBENA TEATRE
- Entradas: 15€ COMPRAR
¿Quién es quién? ¿O qué? ¿O cómo? Es la historia de un mueble, un mueble sólido, pero barato, contrachapado y difícil de montar; un mueble comprado en Ikea a piezas, que se ha de montar como si fuera un puzle. Según él: bueno, bonito y barato. Según ella: malo, feo e imposible.
Tan simple como eso, tan sencillo como cualquier banal discusión doméstica. Un pretexto para sumergirnos en los conflictos más íntimos de una pareja de cuarenta y tantos, que se halla en el abismo.
Contado así podría parecer un drama, nada más lejos de la realidad. Es una comedia con pinceladas dramáticas. Eso es El moble.
- TEXTO: Yolanda García Serrano i Juan Carlos Rubio
- DIRECCIÓN: Rafael Calatayud
- INTÉRPRETES: Silvia Valero i Juli Disla
- VERSIÓN VALENCIANA: Juli Disla
- ESCENOGRAFIA: Luis Crespo
- VESTUARIO: María Almudéver
- ILUMINACIÓN: José Martín Márquez
- CARACTERIZACIÓN: Mercedes Luján
- PRODUCCIÓN: Toni Benavent / Joan Carles Dauder
VORTEX
- Día. 09 de mayo, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante
- Gaspar Noé · Francia · 2021 · V.O.S.CAST. · Color · 141′ · Digital HD
- COMPRAR
SINOPSIS: Los días pasan en el apartamento de París de una pareja de ancianos que tratan de lidiar con sus enfermedades y el paso del tiempo.
- Dirección: Gaspar Noé
- Guión: Gaspar Noé
- Fotografía: Benoît Debie
- Montaje: Denis Bedlow
- Dirección artística: Anna Prat
- Productor: Brahim Chioua, Vincent Maraval
- Intérpretes: Dario Argento, Françoise Lebrun, Alex Lutz, Kylian Dheret
- Producción: RectangleProductions, Wild Bunch International
LOS GESTOS
- Día: 10 de mayo, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- TEATRO – de Pablo Messiez
- Entradas: 15€COMPRAR
Dos candidaturas a los Premios Max 2024 a Mejor diseño de iluminación y Mejor actriz.
Parece que Topazia ha heredado una sala circular en la que quiere abrir un bar. Bueno, en realidad quiere volver a actuar, pero es más fácil llevar gente a un bar que a un teatro, lo cual tiene sentido, ya que una caña no defrauda. Así que abrirá el bar y meterá un escenario dentro.
Parece que Sergio la ayuda a montar un homenaje a la cantante italiana Mina. Le dirige los gestos. Parece que es su novio, pero no lo tienen claro. Parece que aparece de repente un hombre con ojos de un terror antiguo. Parece que esta llegada genera cierta inquietud en todos.
Parece también que hay un pianista joven. Y una bailarina vieja. Parece que vienen de otro tiempo y parece que este tiempo va a los saltos, parpadeando.
Parece que algo pasa con los gestos. Como si también fueran a los saltos. -¿Parpadean?-
Parece que esto del antes es relativo. Que no se puede determinar si lo que pasa precede o si sigue a lo que sigue.
Parece que eso es todo lo que se puede decir, de momento, de esta obra.
Ficha técnica:
- Texto y dirección: Pablo Messiez.
- Intérpretes: Fernanda Orazi, Nacho Sánchez, Emilio Tomé, Elena Córdoba, Manuel Egozkue
- Diseño escenografía: Mariana Tirantte
- Diseño iluminación: Carlos Marquerie
- Vestuario: Cecilia Molano
- Coreografía: Elena Córdoba
- Espacio sonoro: Lorena Álvarez i Óscar G. Villegas
- Producción executiva: Pablo Ramos Escola
- Dirección de producción: Jordi Buxó i Aitor Tejada
- Coproducción: Centro Dramático Nacional i Teatro Kamikaze
Deja una respuesta