• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Esta semana en la SEU de Alicante

22/09/2019 por Alicante Live Music Deja un comentario

lunes 23

17:30 – 19:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller VOY O VENGO ¿QUÉ HAGO CON MI VIDA? HABILIDADES DE AUTOLIDERAZGO. Se trata de adquirir habilidades de Autoliderazgo personal que nos permitan elegir cómo ser, estar, sentir y actuar en nuestra vida. Docente: Gema Pomares Alemany, Licenciada en Filología Hispánica con la especialidad de Literatura por la Facultad de Filología de la Uni­ver­sidad Complutense de Madrid. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Inscripción completa. Calendario: 9, 16, 23 y 30 de septiembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).


 

19:00 h CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia «El último genocidio del pueblo Yazidí» a cargo de Ethel Bonet, periodista alicantina afincada en Oriente Medio desde hace dos décadas, que trabaja para diferentes medios españoles y latinoamericanos informando sobre esta región, una de las más convulsas del mundo. Coordina: Francisco Franco Sánchez. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.


miércoles 25

18:15 h COL·LOQUI
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Coloquio «¿Cómo contribuimos a la Agenda 2030?». Ponencia a cargo de Carlos Gómez Gil con el título «Acercándonos a una mejor comprensión de los ODS: límites y posibilidades para la transformación». A continuación habrá un taller participativo «Destino Agenda 2030: Formas de evaluar nuestro progreso». Inscripciones: http://www.redsanitariasolidaria.org. Organiza: Red Sanitaria Solidaria de Alicante.


viernes 27

17:00 – 21:00 h CURS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Curso HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ORIENTAL dirigido a profesorado no universitario de la Comunidad Valenciana. Finaliza el plazo de inscripción el 16 de septiembre. Coordina: Sergio Ferreres Codorniu. Inscripciones: http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=7917944. Calendario: 27 de septiembre a las 17:00 h. y 28 de septiembre a las 10:00 h. Organiza: CEFIRE.


20:00 h DEBAT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Debate público «¿Tenemos derecho a una muerte digna? Introduce el debate Marisa Velasco, representante de la Asociación DMD en Alicante. Presenta: Carmen Sánchez Brufal, Presidenta Asociación Controversia. Organiza: Asociación Controversia.


20:00 h CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Conferencia «Autoficciones, Autobiográficas no autorizadas» a cargo de Guillermo Roz, Escritor argentino. Presenta: Eva Valero Juan, Directora del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y CeMab.


Exposicions

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición EN AQUELLA TIERRA QUERIDA. Fotografías de familias que desde Argelia vinieron a Alicante. Organiza: La Maison de France d’Alicante. Calendario: Del 2 al 26 septiembre.

 


Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición IGNIS RE. ALFONSO SÁNCHEZ LUNA. Muestra titulada «Ignis Re» proceso de investigación en el campo de la pintura abstracta. Pintura gestual, de pincelada suelta y vigorosa, que expresa desde el interior de la misma al exterior provocando un constante fluido de sensaciones y emociones. Calendario: Del 5 al 30 septiembre.


Cursos

Talleres del Servicio de Cultura de la UA. https://cultura.ua.es/es/talleres/2019-20/1/lista-de-talleres-culturales.html.
Cursos de lengua japonesa. Oficina de Relaciones con Asia Pacífico. https://sri.ua.es/es/movilidad/idiomas/cursos-chino-y-japones/curso-2019-20/cursos-primer-cuatrimestre-2019-20.html.
Cursos del Consejo de la Juventud de Alicante. Tel. 965 14 96 98. http://cjalacant.org/.
Clase de lengua rumana dirigida a niños rumanos (Asociación de Amigos de Rumanía ARIPI).

Publicado en: Alicante Ciudad, Esta semana, Más Alicante



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X