Esta es la programación cultural de la SEU de Alicante para esta semana:
Lunes 20
17:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Audición a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Departamento de Instrumentos Polifónicos – Piano. Piano Contemporáneo. Coordina: Jesús Gómez, Vicedirector del Conservatorio. Organiza: Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.
17:30 h TALLER SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Continúa el taller de salud PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL. GENERAR HABILIDADES PARA VIVIR EL MOMENTO PRESENTE, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la atención consciente. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos Enfermera de Atención Primaria del Departamento Salud Alicante Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22 de abril; 8, 15, 20 y 29 de mayo de 2024. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo EROS EN PRIMAVERA, con la conferencia “Afrodisíacos y cocina erótica”. Ponente: Guillermo Peña Planelles, profesor de Secundaria, con experiencia como cocinero en un restaurante y colaborador en eventos culturales. Coordina: Consuelo Jiménez de Cisneros. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Presentación del libro “Manifiesto por una Democracia Radical” a cargo de su autor, Jordi Sevilla. Intervienen: Paloma Taltavull, Catedrática de Análisis Aplicado de la UA y Antonio Mira Perceval, Síndic de Comptes de la Comunidad Valenciana. Coordina y organiza: Jordi Sevilla.
20:00 h SEMINARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el seminario LOS MISTERIOS DE LA SANTA FAZ Y SUS INTERROGANTES. Se hablará del origen, periplo y primer «milagro» de la Reliquia de la Santa Faz de Alicante, construcción del Camarín y la «crisis» de la Santa Faz, entre otras cuestiones. Inscripción completa. Coordina e imparte: Pablo Rosser Limiñana, Profesor Universidad de Alicante. Calendario: 8 marzo; 17 y 24 abril; 3 y 20 mayo de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:15 h SEMINARIO -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el Seminario-taller MESA CAMILLA. LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD ACTUAL EN LOS NIÑOS, con la sesión dedicada a “Infancias y adolescencias en tiempos de violencia”, a cargo de Beatriz Jannin, psicóloga. Aviso previo de asistencia: infancias.info@gmail.com. Próxima sesión: 3 de junio de 2024. Organiza: Asociación Infancias.
Martes 21
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. MARZO, ABRIL Y MAYO. Este mes dedicado a “Hathaway, artesano de Hollywood”, con la proyección de la película “El correo del infierno” (Rawhide, 1951). Entrada libre. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próxima sesión: 28 mayo de 2024. Organiza: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA.
20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Psicopatología de la vida urbana”, de José Luis Pinillos. Intervienen: Jesús Rodríguez, Rector Honorífico de la Universidad Miguel Hernández; Juan Antonio Ríos, Director de la Colección Assaig; y Alberto Pinillos, editor del libro. Organiza: Publicaciones UA.
Miércoles 22
16:00-18:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Ser Empresa B Corp en España”. Intervienen: Tomás Guillén Gorbe, Director General de Grupo Ifedes, formador y divulgador; Paula Castilla Carramiñana, Responsable de Sostenibilidad en SEK Education Group; José Guillermo Díaz Montañés, CEO Artiem Fresh People Hotels; Belén Barroso, consultora y formadora, doctora en Comunicación para Organizaciones Sostenibles; Irene Bajo García, Profesora de RSC de la UA y directora de la Cátedra de Responsabilidad Social – GVA UA; Mª Carmen Carretón, Catedrática de Relaciones Públicas y directora del Departamento de Comunicación y Psicología Social UA. Modera: Marina Moya, CEO de Bolsalea. B Corp Alicante. Más información e inscripciones: https://www.eventbrite.es/e/entradas-presentacion-del-libro-ser-empresa-b-corp-en-espana-alicante-892202821657. Coordina y organiza: Fundación. B Lab Spain.
19:00 h PRESENTACIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación de los resultados de la ENCUESTA DE “LAS MUJERES Y LA SALUD”. En ella se recogen las voces de 1504 mujeres en España sobre su estado actual, principales causas y experiencia con los problemas de salud. Intervienen: Ana Laguna, Delegada de la Rectora para Relaciones con la Sociedad; Manuel Anxo Blanco, Director Ejecutivo de Relaciones Institucionales, Acceso y Comunicación de ORGANON; y Mª Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UA y Directora de la Encuenta “Las Mujeres y la Salud”. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Colabora: Universidad de Alicante. Organiza: ORGANON.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “El lenguaje interior propio y cómo optimizarlo” a cargo D Bernardo Herrerías Valdés, psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
19:00 h JORNADAS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo MAYO NEGRO 2024. XVI EDICIÓN. EN LA COSTA DEL CRIMEN, con la conferencia “Terciopelo azul de David Lynch: un neonoir extraño” a cargo de Francisco J. Ortiz, coautor de Blue Velvet (Amarcord, 2023) y, a continuación, encuentro con Isabel Ferrando y Jorge Castro, autores del cómic Destrozados (Cartem, 2023). Dirigen el ciclo: Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz. Calendario: 22, 23 y 24 de mayo de 2024. Colabora: Librería 80 Mundos. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Jueves 23
18:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA VI. ESPACIOS DEL FEMINISMO, con la sesión “Las teorías de la reproducción femenina: de la metafísica a la política” a cargo de Laura Nuño de la Rosa, Universidad Complutense de Madrid. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h JORNADAS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo MAYO NEGRO 2024. XVI EDICIÓN. EN LA COSTA DEL CRIMEN, con el encuentro con Youssef El Maimouni, autor de “Nadie salva a las rosas”; y con Carlos Salem, autor de “Tango del torturador arrepentido” (Alrevés, 2024). Dirigen el ciclo: Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz. Calendario: 22, 23 y 24 de mayo. Colabora: Librería 80 Mundos. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia “Recursos y experiencias alternativas en salud mental”. Intervienen: Javier Sempere, psiquiatra y terapeuta familiar, director centro de terapia interfamiliar (CTI); Mª Carmen Jiménez, jefa de servicio de inclusión educativa de la Consellería de Educación; Sergio González, trabajador social de la unidad SASEM del centro social 3 Felicidad Sánchez; y Lola Gómez, trabajadora social de la USMA Los Ángeles. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Viernes 24
17:00 h TALLER LECTURA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
¿HABLAMOS DE LIBROS? Taller de lectura donde, de manera abierta, las personas interesadas comparten la experiencia de leer para dialogar alrededor de una lectura, bien dirigida, bien libre, y para conocer el punto de vista de otros lectores. Las lecturas podrán ser en castellano o valenciano. Sesión “Woolf, Virginia, Flush (1933)”. Coordina: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá. Próximas sesiones: 28 junio, 19 julio, 27 septiembre, 25 octubre, 22 noviembre y 13 diciembre de 2024. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante
18:15 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el XVII CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA ¿QUÉ CREER?, con la proyección de la película “American Beauty”. Director Sam Mendes. 1999. Presenta: Mª Victoria Fernández. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano. Burgos. Coordina: Roque Hernández. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante. Próxima sesión: 14 junio de 2024. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Organiza: C.O. El Molinet y Asociación Análisis Freudiano.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Concierto con el título “¿Qu’es de ti, desconsolado? Romances de conquista y caballería”. Ensemble l’Androgine ofrece un concierto en homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central de Alicante. Intérpretes: Ensemble l’Androgine: Marlon Reyes, contratenor; Adolf Guerrero, percusión; y Josep Pérez, vihuela y laúd. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h JORNADAS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo MAYO NEGRO 2024. XVI EDICIÓN. EN LA COSTA DEL CRIMEN, con el encuentro con Claudio Cerdán, autor de “El hombre sin rostro” (Destino, 2024), y la conferencia “Cine negro en la costa del crimen” a cargo de Rafael Maluenda, con una selección de secuencias de películas negras mediterráneas. Dirigen el ciclo: Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz. Calendario: 22, 23 y 24 de mayo. Colabora: Librería 80 Mundos. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo PELÍCULAS DE VERANO PARA EL VERANO. Se hablará sobre 10 películas donde la calurosa estación es el telón de fondo, con la sesión “Dirty Dancing. Héroes…”. Imparte: David Fuentes, divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Calendario: 17, 24, 31 mayo, 7 y 14 junio de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Lunes 27
19:00 h SEMINARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo INFOTOGRAFOS XIV, con la conferencia en torno a “La grieta”, novela gráfica premiada y traducida a cuatro idiomas. Ponente: Carlos Spottorno, fotógrafo, diseñador y realizador español. Coordina: Javier Serrano. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 27 y 28 mayo; 3 y 4 junio de 2024. Organizan: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Mesa Redonda “La estrategia ambiental de la reutilización de las aguas depuradas como alternativa a los vertidos al mar. El proyecto de la planta depuradora de Monte Orgegia y el impacto en el territorio”. Intervienen: Francisco Zapata, Doctor Ingeniero Agrónomo, Jefe del servicio del Ciclo Integral del Agua de la Generalitat Valenciana; José Luis Romeu, Ingeniero Agrónomo y Paisajista; Manuel Aldeguer, Profesor Honorario del Departamento de Ecología de la UA y exdirector general del Agua de la Generalitat Valenciana; y Alfonso Mendoza, abogado, Asociación de Vecinos La Almajada. Modera: José Ramón Navarro. Coordinan: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Presentación del libro “Miedo a la verdad” a cargo de su autor José M. Mójica. Interviene: Mariano Sánchez Soler. Coordina y organiza: José M. Mójica.
Martes 28
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. MARZO, ABRIL Y MAYO. Este mes dedicado a “Hathaway, artesano de Hollywood”, con la proyección de la película “Niágara” (Niágara, 1953). Entrada libre. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Organiza: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA.
19:00 h SEMINARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo INFOTOGRAFOS XIV, con la conferencia “La certificación de la mentira”. Ponente: Cayetano Ferrández, fotógrafo con una obra directamente relacionada con la figura humana, de marcado carácter personal y autobiográfico. Coordina: Javier Serrano. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 27, 28 de mayo, 3 y 4 de junio de 2023. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Con motivo del día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, tendrá lugar la conferencia «Innovaciones en salud con enfoque feminista», impartida por Dña. María Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Salud Pública de la UA. Coordina: Josefina Carreño Montoya. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Alianza de Mujeres Feministas de Alicante.
Miércoles 29
17:30 h TALLER SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Finaliza el taller de salud PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL. GENERAR HABILIDADES PARA VIVIR EL MOMENTO PRESENTE, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la atención consciente. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos Enfermera de Atención Primaria del Departamento Salud Alicante Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22 de abril; 8, 15, 20 y 29 de mayo de 2024. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo TARDES CON RAFAEL ALTAMIRA, con la sesión “Curiosidades y anécdotas sobre Rafael Altamira» a cargo de Javier Ramos Altamira, escritor e historiador. Coordinadores: Ignacio Ramos Altamira y Javier Ramos Altamira. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Próximas sesiones: 15 de octubre y 10 de diciembre de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Presentación del libro “Cortos. El engaño silencioso” a cargo de su autor Javier Latorre Beltrán. Intervienen: Luis Alfonso Martínez, Vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Alicante; César Martínez, Juez Decano de Alicante; Manuel Avilés, escritor; y Francisco Pastor, Magistrado de la Audiencia Provincial de Alicante. Organiza: Editorial Narrativa Loto Azul.
19:45 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Los hombres sobre los que no quise escribir” a cargo de su autor Miguel Ángel Camarero. Presenta: Sandra de Oyagüe. Coordina: Marina Vicente. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Sede Ciudad de Alicante y Grupo 17 Musas.
20:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Nuestro lugar en el universo” a cargo José Luis García Martínez, Psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
Jueves 30
18:30 h HOMENAJE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Acto homenaje a Antonio de la Torre con el título “Antonio de la Torre In Memoriam”. Intervienen: Francisco Alcaraz, Universidad de Murcia; María Ángeles Alonso, Universidad de Alicante; Luis Fletcher; y Luis Vicente López Llorca, Universidad de Alicante. Coordina y organiza: Luis Vicente López Llorca.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Audición de música de cámara con motivo de la clausura de la exposición de esculturas «El bosque encontrado» de Fiona Olimpia con un concierto a cargo del «Cuarteto Iranzo» del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Intérpretes: Cuarteto Iranzo: Carlos Pirs Arechavala, violín; Aurora Fernández Herrero, violín; Ester Galambos, viola; Aitana Fernández Herrero, violonchelo. Profesor: Arturo Millán. Coordinan: Jesús Gómez, Vicedirector del Conservatorio y María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:45 h RECITAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Recital “Infinita la tarde de sonetos”, con acompañamiento a la guitarra del profesor Marco Smaili. Organiza: Grupo poético Amarilis.
Viernes 31
18:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo CIENTÍFICAS DE LETRAS – 2024, con la presentación del libro “Puteros. Hombres, masculinidad y prostitución” a cargo de su autora Beatriz Ranea Triviño, Profesora ayudante doctora en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Presenta: Inmaculada Fernández Arrillaga, Profesora Titular de la Universidad de Alicante. Dirección: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próximas sesiones: 17 septiembre, 15 octubre, 14 noviembre y 16 diciembre de 2024. Organiza: Científicas de Letras de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h SEMINARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Clausura del Curso Académico 2023-2024 del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo, con el seminario-coloquio “La importancia de la solidaridad con la población Palestina ante la tragedia. El trabajo de la UNRWA”. Interviene: Raquel Martí, Directora ejecutiva de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en España, UNRWA España. Presentan y Moderan: Carlos Gómez Gil e Israel Morales Benito, Coordinador Académico y Profesor del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo, respectivamente. Colabora: Asamblea Universitaria por Palestina de Alicante (AUPA). Organiza: Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo PELÍCULAS DE VERANO PARA EL VERANO. Se hablará sobre 10 películas donde la calurosa estación es el telón de fondo, con la sesión “Verano del 42. Los descendientes…”. Imparte: David Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Calendario: 17, 24, 31 de mayo, 7 y 14 de junio. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de los libros “Entre acordes y cadenas. Más de un siglo a través de la música” y “Entre acords i cadenes. Més d’un segle a través de la música” ambos con distintos artistas invitados. Intervienen: Marina Vicente, editora; Adolfo Celdrán, cantautor; y José María Asencio, Magistrado, escritor y autor de los libros. Música a cargo de: María José Clemente, flauta; Carla Gómez, piano; Julia Roca, violonchelo; Adolfo Celdrán, voz. Coordina: Marina Vicente. Organiza: José María Asencio.
Sábado 1
9:30 – 14:00 h CONGRESO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
XXV CONGRÈS VALENCIÀ DE FILOSOFIA. LA FILOSOFÍA ANTE LOS RETOS DEL PRESENTE. Coordina: Elena Nájera. Calendario: 30, 31 mayo (Facultad de Filosofía y Letras) y 1 junio (Sede Universitaria Ciudad de Alicante). Organizan: Societat de Filosofia del País Valencià, Facultad de Filosofía y Letras, y Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición EL BOSQUE ENCONTRADO. La artista Fiona Olimpia se adentra en la naturaleza para descubrir los materiales que darán vida a sus piezas. Troncos, ramas y piedras se transforman, en sus manos, en esculturas que evocan al cuerpo humano. Artista: Fiona Olimpia. Comisaria: María Marco. Calendario: Del 20 de marzo al 30 de mayo de 2024.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición ELUA EN LA SEDE, ESPACIOS IMAGINADOS. Y de pronto despertamos y salimos para caminar por “espacios imaginados”; algunos socios de ELUA con sus cámaras fotográficas trabajan por esos espacios no existentes, utilizando gritos, sueños inacabados, atardeceres por cerrar los ojos, palabradas borradas, huidas sin fin… Comisario: Javier Serrano. Calendario: Del 3 de mayo al 13 de junio, 2024.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Deja una respuesta