Estos son los eventos que podremos ver en Aspe en enero:
- Hasta el 4 de enero: Exposición colectiva de pintura MostrArte’19 / Lugar: Los Algezares/ Horarios de visita: de martes a sábado, excepto festivos, de 19’30 a 21 h.
- 7 de enero, martes/ 19.30h/ Lugar: CIJA (Aspe)/ Taller competencias orales inglés nivel Pet/First. De 13 a 30 años. Máximo, 15 plazas. Sesiones: martes, de 19’30 a 21 h., hasta 10 marzo. Asistencia por
inscripción en Casa de la Juventud y casajuventud@aspe.es - 10 de enero, viernes/
- 17.30h/ Lugar: CIJA (Aspe)/ Curso grabación vídeo con DSLR y Mirrorless. Se imparte viernes, de 17’30 a 20’30 h.; y sábados, de 10 a 13 h., hasta 1 febrero. Máximo, 25 plazas. Cuota, 15 €.
Asistencia por inscripción en Casa de la Juventud y casajuventud@aspe.es - 20.30h/Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/ Inauguración exposición Andamios, acuarelas de Cristina Agulló. /Horarios de visita: de martes a sábado, de 19’30 a 21 h/ Abierta hasta el 25.
- 17.30h/ Lugar: CIJA (Aspe)/ Curso grabación vídeo con DSLR y Mirrorless. Se imparte viernes, de 17’30 a 20’30 h.; y sábados, de 10 a 13 h., hasta 1 febrero. Máximo, 25 plazas. Cuota, 15 €.
- 12 de enero, domingo/ 19.00h/ Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/ Kenneth Branagh Theatre Company: The winter’s tale (El cuento de invierno), original de
William Shakespeare. Representación grabada en el Teatro Garrick de Londres. Intérpretes: Judi
Dench, Kenneth Branagh y Tom Bateman. Versión original inglés con subtítulos en castellano.
Organiza: Concejalía de Cultura. Localidad: 4 €. Descuentos 50% varios colectivos, solo en taquilla. - 16 de enero, jueves/
- 20.15h/ Biblioteca Rubén Darío (Aspe)/ Taller de cuentoterapia: Los enemigos de hoy, por Míriam
Díez, cuentoterapeuta. Asistencia por inscripción en biblioteca y biblioteca@aspe.es - 20.15h/Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/ Ballet en directo desde la Royal Opera House de Londres: La bella durmiente, con música original de P.I. Tchaikovsky. Coreografía: Marius Petipa. Localidad: 4 €. Descuentos 50% varios colectivos, solo en taquilla.
- 20.15h/ Biblioteca Rubén Darío (Aspe)/ Taller de cuentoterapia: Los enemigos de hoy, por Míriam
- 17 de enero, viernes/ 20.30h/ Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/Encuentros en el Wagner. Serie temática Aspe-Elche: Dos puentes históricos (I). El Puente de Santa Teresa de Elche: interconectando el territorio, por Josué Cerdán, responsable del proyecto «Elche singular».
- 18 de enero, sábado/ 18.00h/ Lugar: Castillo Aljau (Aspe)/ Las noches del castillo del Aljau. Visita teatralizada.
Asistencia por inscripción a museo@aspe.es o 965.490.433. - 19 de enero, domingo/ 19.00h/ Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/Almadraba teatro: El domingo que viene (título provisional), original de Dani
Mayor y Diego Juan. Dirección: Diego Juan. Localidad: 4 €. Descuentos 50% varios colectivos, solo en taquilla. - 22 de enero, miércoles/ 19.45h/Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/ Ópera en directo desde el teatro del Liceo de Barcelona: Aida, con música original de Giuseppe Verdi. Orquesta y coro del Gran teatro del Liceo dirigidos por Gustavo Gimeno. Localidad: 4 €. Descuentos 50% varios colectivos, solo en taquilla.
- 23 de enero, jueves/ 20.00h/ Lugar: MHA (Aspe)/ Presentación libro Modernismo en Novelda. El legado de un esplendor comercial, por Carles Martín, Andrés Medina y Elia San Roque.
- 24 de enero, viernes/ 20.30h/ Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/Encuentros en el Wagner. Serie temática Aspe-Elche: Dos puentes históricos (y II). El Puente del Baño: un viaducto fundamental en las comunicaciones de Aspe, por Gonzalo Martínez, historiador y cronista oficial de Aspe.
- 25 y 26 de enero/ 18.00h/Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/ Estudio de baile Judith Pastor. Organizador y beneficiario: Asociación ayuda social al Sáhara Occidental. Colabora: Concejalía de Cultura. Localidad: 3 €.
- 29 de enero, miércoles/ 20.45h/ Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/Ópera en directo desde la Royal Opera House de Londres: La Bohème, con música original de Giacomo Puccini. Localidad: 4 €. Descuentos 50% varios colectivos, solo en taquilla.
- 31 de enero, viernes
- 18.00h/ Lugar: Biblioteca Rubén Darío (Aspe)/ La hora del cuento: Historias para partirte la caja, por Fran Pintadera. Asistencia por inscripción en biblioteca y biblioteca@aspe.es
- 20.30h/ Lugar: Teatro Wagner (Aspe)/Inauguración exposición del XXVI concurso de dibujos anunciadores de La Jira y presentación oficial del cartel 2020. . Abierta hasta 18 febrero.
Deja una respuesta