• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Eventos en la Librería 80 Mundos

02/02/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

Estos son los próximos eventos en la Librería 80 Mundos (Av. General Marva, 14):

Fórum: Historiando con perspectiva

  • Día. 9 de febrero, miércoles
  • Hora: 19.00h
  • Lugar. Librería 80 Mundos
  • Historiando con perspectiva junto a sus coordinadores, Fernando Herranz Velázquez y Maite Ávila Martínez.
  • Reserva tu plaza

Fórum: Historiando con perspectiva

Presentamos Historiando con perspectiva junto a sus coordinadores, Fernando Herranz Velázquez y Maite Ávila Martínez, el próximo miércoles 9 de febrero a las 19 horas.

Sobre el libro

Historiando con perspectiva: de la teoría a la práctica es un libro de divulgación histórica feminista dirigido a la sociedad en su conjunto. Entre sus páginas encontrarán pinceladas sobre temas tan diversos como las tonalidades de un arcoíris. Una obra divida en dos partes diferenciadas: una “práctica” donde se analizan tanto la mística de Hildegarda vonBingen, como el fenómeno de los viajes femeninos; y otra “teórica” donde se reflexiona sobre el origen de la desigualdad sexual y de género, y el concepto de masculinidad. En realidad, es un granito de arena a la lucha destinada a eliminar las cadenas opresoras del patriarcado. Para ello nos servimos del conocimiento, emoción, profesionalidad, esfuerzo, sororidad y deseo por la consecución de una sociedad más justa e igualitaria. En definitiva, del feminismo entendido como lo definía Simone de Beauvoir: una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente.


Fórum Online: Quietud

  • Día: 10 de febrero, jueves
  • Hora. 20.30h
  • Evento a través del Youtube de 80 Mundos
  • con su autora Andrea Mejía conversando con Sara J. Trigueros, Carmen Juan y José Torres.

Fórum Online: Quietud

Sobre el libro

Las montañas, la niebla perpetua, las gentes que malviven en esos paisajes, escondite y refugio al mismo tiempo, son algunos de los protagonistas de esta colección de relatos que transportan al lector a Colombia, a una parte del país olvidado, el campo, habitado por un universo onírico propio. La naturaleza atraviesa todas sus páginas, y esta y los objetos que en ella se encuentran van desvelando el misterio del mundo que nos rodea. Un hilo invisible y profundo es el reflejo de la (in)quietud que nos recorre a todos nosotros.

Andrea Mejía disecciona en estos cuentos, en los que también aparecen la infancia, la muerte y los recuerdos, la geografía y realidad de una nación rota que, a pesar de sus tragedias, siempre intenta reconstruirse. Los habitantes que pueblan este libro dan vida a una verdad que los gobiernos intentan una y otra vez sepultar. Gracias a la voz de Andrea Mejía, sus historias permanecen en el imaginario de los lectores, que las hacen suyas a ambos lados del Atlántico.

Compra el libro

Sobre la autora

Andrea Mejía estudió Literatura en la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Se doctoró en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido profesora de los departamentos de Ciencia Política y de Filosofía en la Universidad de los Andes y profesora invitada en la Universidad Autónoma de México. Fue columnista de la revista Arcadia. Ha publicado en Tusquets Colombia los libros La naturaleza seguía propagándose en la oscuridad y La carretera será un final terrible.


Fórum: Intentar la casa

  • Día. 19 de febrero, sábado
  • Hora: 12.00h
  • Lugar: Librería 80 Mundos (Ailcante)
  • Con Andrea López, acompañada de Iria Fariñas.
  • Reserva tu plaza

Fórum: Intentar la casa

Sobre el libro

Intentar la casa es el primer poemario de Andrea López Montero. El título de este poemario es definitorio. El intento implica una ausencia de la misma. La primera parte comienza hablando de esta ausencia, ―a veces ruina, a veces enfermedad―, de ese no tener dónde ―en quién― guarecerse, del dolor descarnado. En la segunda parte, la casa. Y con ella una esperanza que se abre paso. Intentar la casa encierra esa esperanza de casa, pero intentar no significa necesariamente conseguir. Construir, reconstruir. No es fácil. Hablar de casa es hablar de padre, hablar de madre, hablar de hermana. Y mientras tanto qué. Mientras tanto la poesía. La poesía y su misterio. La belleza, las imágenes, el ritmo. Cada verso.  Cada título incluso. Llegaremos temblando al final de la cuarta parte y del poemario. Conmovidos por el dolor y la lucha hechos belleza.

Comprar el libro

Sobre la autora

Natural de Madrid, con bicefalia entre palabra y trazo. Obsesionada con la enfermedad y los tonos amarillos y el rojo de garanza al óleo, hace y se deshace rompiendo papeles que, de vez, en cuando tiende a coser o a llenar mulliditos de palabras y tinta, ocupando hasta la locura los márgenes del exceso.  Ha llevado la dirección de La Croqueta, Revista de Aprovechamiento, donde además ilustraba y se protegía desde lo mínimo en los “Sin huesos”, textos pequeños con una febril tendencia al aforismo. Forma parte del Consejo Editorial y de la Dirección Artística de la revista agua, poesía líquida.  La inquietud constante la lleva a vivir en los versos impares y a salvarse en el bar (al menos cuando el mundo es libre, escoge la cerveza) y se abrupta al impulso de conocer, sabiendo que el límite de la curiosidad es insaciable, arriesgándose a la poesía como el único lugar de los mundos posibles.




Publicado en: Alicante Ciudad, EN MARCHA, Literatura, Lo último, NOTICIAS, SEMANAL, ZZZ PROGRAM FIJAS



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X