• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Ganadores de los VI Premis José Estruch

28/07/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

El pasado 7 de junio se reunió el jurado para la concesión de los VI Premis José Estruch de la temporada 2021-2022 del Teatro Principal para proceder a la concesión de los premios. Tras debatir y valorar los distintos espectáculos de teatro y las producciones valencianas de la programación de la citada temporada con un total de 37 obras de teatro representadas en el Teatro Principal de Alicante, se conceden los siguientes premios:

  • Llàntia contribución a las artes escénicas de la Comunidad Valenciana: Compañía Ferroviaria.
  • Llàntia a la mejor interpretación de reparto: Elenco completo de Cigarreras, Tamara Canosa, Susana Dans, Merce Castro, Isabel Naveira, Covadonga Berdiñas y Ana Santos y Ledicia Sola. os
  • Llàntia al mejor actor principal: Carlos Hipólito en Oceanía.
  • Llàntia a la mejor actriz principal: Blanca Portillo en Silencio
  • Llàntia a la mejor autoría: Álvaro Tato por Malvivir
  • Llàntia a la mejor dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente por Torquemada
  • Llàntia al mejor espectáculo: El hombre almohada, coproducción de Producciones Teatrales Contemporáneas, Producciones Abu, Teatros del Canal, Milonga Producciones, Vértigo Tours, Som Produce, Gosua, Teatro Picadero y Anexa
  • Llàntia de Honor: Cristina Fenollar y Manolo Ochoa por su brillante trayectoria en el campo de las artes escénicas y consolidarse como referentes de honestidad y compromiso en el mundo de la interpretación, tanto en teatro como en televisión y cine.

La gala para la entrega de premios se realizará el próximo 17 de noviembre a las 20h. Un evento lleno de sorpresas que conmemora la vida y trayectoria de José Estruch.

Este año se ha añadido una nueva llàntia: la llàntia de honor. También se ha cambiado la llántia a la mejor interpretación principal por la llàntia a mejor actor principal y mejor actriz principal.

Por segundo año consecutivo, la llàntia está diseñada por el escultor Miguel Bañuls Maciá. Se trata de una escultura abstracta, dentro de la línea estética que viene investigando recientemente, y que recuerda por el tratamiento del espacio y de la luz a una escenografía teatral moderna o casi futurista, a través de un juego de bambalinas. Para ello ha empleado materiales muy actuales como lo son el acrílico de color o el vinilo.

Jurado:

  • Mila García, actriz.
  • Marc Llorente, crítico teatral del diario Información.
  • Elena Candela, actriz.
  • Manuel Palomar, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
  • Diego Juan, actor.
  • Juana María Balsalobre García, doctora en Historia y crítica de arte.
  • Rosa Mª Monzó, exdirectora de la Biblioteca Gabriel Miró
  • Iván Jiménez, director, actor, autor y pedagogo teatral
  • Juan Antonio Ríos Carratalá, catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante.
  • Antonio Díez Mediavilla, catedrático de EU de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Alicante.
  • Antonio Sempere, periodista, escritor y crítico cinematográfico
  • María Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal de Alicante.

Publicado en: Alicante Ciudad, Escena, Lo último, NOTICIAS, noticias breves



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X