• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

La familia de Pernambuco

06/03/2018 por Alicante Live Music Deja un comentario

Autor: Juan Bay

Andan por una longitud similar -qué son 20º-, si bien sus latitudes son francamente distintas. Una roza la polaridad; la otra, el desierto. La que es región, área, zona, abarca territorios de varios países, límites convulsos a lo largo de la historia, escasa insolación, débil luminosidad, auroras boreales en noches gélidas, un páramo de nieve y población, un frío donde perder la fe definitivamente para encontrar la convicción o, simplemente, un lugar para intimar con los líquenes y las agujas de hielo.

La que es urbe compartía título con la Ville Lumière en el último largometraje de don Luis, no por casualidad, pues el barbas algo sabía de representaciones. Consciente de que su tiempo se agotaba, se despidió colocando a su alter ego -el de la muñeca a tamaño natural antes de que el porno lo inundara todo- en bicicleta, huyendo de la civilización digamos occidental. Entre Rafael, el francés de la bici y la muñeca y el valenciano erotómano, abordaron buena parte de la desazón existencial del varón -de nuevo occidental- de la segunda mitad del siglo XX. El cirujano plástico lo manda todo donde FFG -otro que tal-, se sube a la burra de metal y se va en busca de la figuración, del viaje definitivo. Hoy en día encontraría algo ciertamente alejado de aquella mística que habitó el lugar: el cielo hiriente sigue, pero los bárbaros degollaron el arte, la cultura, el legado. Ya ni las encrucijadas estéticas se respetan; o quizás sea al revés y esos lugares sean, precisamente, los más expuestos. En cualquier caso, la ciudad que fue oasis y crisol es a día de hoy un ecosistema donde reina la cerrilidad y el fundamentalismo, el miedo y las miradas torvas. En cualquier caso, supongamos que sigue poseyendo ciertas prerrogativas, léanse ubicación, historia, literatura y hasta, si se me apura, podría decir que los inconvenientes actuales conforman también su aquel: cuándo lo que aborda este escrito ha encontrado lugares al alcance de la mano, amables, fáciles, cercanos.

De la arena a la nieve; del frío al calor; del trineo al camello; del barro al hielo.

Si pudieras irte adonde quisieras, si no tuvieras ninguna cortapisa, adónde te irías, me preguntaste aquella noche, no hace tanto aunque lo parezca.

 

Publicado en: Alicante Live, Rumiando Sables



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X