• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

La Lucha de Antonia San Juan

11/07/2019 por Alicante Live Music Deja un comentario

  • ESPECTÁCULO: “MI LUCHA”
  • REPARTO: ANTONIA SAN JUAN
  • Domingo 14 de julio a las 19 h
  • PRECIOS: Patio y Club: 20 €/ Palco corrido: 15 €/ Anfiteatro: 10 €

El domingo 14 de julio a las 19 h, Antonia San Juan llega al teatro principal de Alicante con “Mi Lucha”, su último espectáculo, en el que se enfrenta en solitario al público alicantino con textos de Félix Sabroso, Enrique gallego y la propia San Juan.

“Mi lucha” es el tercer unipersonal de Antonia San Juan. Después de su éxito en España, Europa y América Latina con “Otras Mujeres” y “Las que faltaban”. Antonia San Juan lleva toda una vida dedicada a los monólogos. Conocida por otros papeles en televisión y cine, muestra en cambio su amor hacia el teatro en el cual siente poder decir todo lo que realmente quiere. Desde sus comienzos en bares madrileños como el Corazón Negro, Candilejas, La Lupe o el Mad, hasta las giras internacionales que la han llevado a actuar en Italia, Estados Unidos, Portugal y la mayoría de los países de América Latina. Se trata de una síntesis de textos firmados por Félix Sabroso, Enrique Gallego y la propia San Juan, quien además asume la dirección. Una vez más Antonia San Juan nos mostrará en “Mi lucha” su gran versatilidad y facilidad para cambiar de registro. La actriz se pondrá en la piel de 15 personajes totalmente dispares. Siempre mordaz, agnóstica militante, crítica con todo aquello que suene a superstición, machismo, imposición o intolerancia, San Juan ha decidido que su nuevo espectáculo, que se iba a titular “Mi lucha”, ya no se llame así, porque alude “a un imposible”, a su antigua aspiración de convencer y cambiar a algunas personas.

Los textos de Sabroso, Gallego y la propia San Juan se alternan en este one woman show. Son textos en los que la actriz despliega todo su saber hacer metiéndose al público en el bolsillo desde el minuto uno. Los múltiples paradigmas vitales que acechan a los seres de hoy, desde la soledad al amor, pasando por la enfermedad, la muerte o el egocentrismo. Una introducción que viene a ser una declaración de principios, una damita inocente que nos cuenta la historia de su matrimonio con la cabeza de su marido en la mano, conoceremos a la hermana gemela de Antonia San Juan, que por cierto, no soporta a su hermana y envidia su fama y éxito internacional, poemas, el amor, la soledad, el devenir… la vida.

Ella:

Nacida en 1961 en Las Palmas de Gran Canaria, San Juan empezó a formar su carrera artística cuando de pequeña interpretaba en las mesas del bar de su padre las rondallas que su abuela le había enseñado. Con 21 años viajó a Madrid con la finalidad de ser actriz y su experiencia artística en obras clásicas, bares y pubs en donde acostumbraba a actuar le valieron la posibilidad de fichar por Pedro Almodóvar para interpretar uno de los papeles más comprometidos que el director de cine ideó en 1999, su antológica Agrado del film “Todo sobre mí madre”.

 

Publicado en: Alicante Ciudad, Escena, NOTICIAS, ZZZ AGENDA Etiquetado como: Teatro Principal



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X