El 2022 ha costado arrancar para todos. Pero está comprobado que no hay mejor manera de espantar viruses, y no nos referimos sólo al Omicron, que haciéndoles frente con una buena dosis de música en directo.
Pocos aquí se arriesgan, con presupuesto privado, y con todo el esfuerzo y papeleo que requiere, a programar buena música. Por eso, tiene más mérito que una sala como el Euterpe, se lie la manta a la cabeza y nos ofrezca un menú con 15 concierto (y unas dosis de impro los últimos jueves de cada mes).
Nombres como El Lichis, Mabü, Karmento, Pedro Pastor, Vermú, Curly Mane, Georgina, Merino, Pez Mago ó RadioZ, forman parte de un elenco que agradece vuestra implicación, la anticipación a la hora de comprar las entradas y las ganas de divertiros que siempre estáis diciendo que habéis acumulado estos meses.
Ser responsables no está reñido con vivir la vida, y conviene no olvidar que toda buena película requiere una buena BSO. Así que rebuscad en la programación, que argumentos y bandas por (re)conocer hay unas cuantas, como puedes escuchar en la lista de Spotify que hemos preparado para la ocasión:
Mermelada de Impro, con Juan José Mindaguillo
- Día. 27 de enero, jueves
- Hora: 21.04h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Compañía. Como diciendo…
- Entradas: 5€ COMPRAR
«Mermelada de Impro» es un show de improvisación teatral en clave de humor en el que viviremos historias únicas e irrepetibles. Cada mes contaremos con una persona que nos ayudará a crear situaciones nunca vistas.
Vermú
- Día. 29 de enero, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 12€ COMPRAR
Vermú hace Pop/rock luminoso y pegadizo aliñado con sonidos del folclore manchego. Un nexo entre tradición y actualidad donde los ritmos de jota y seguidilla se alternan con letras costumbristas y melodías pop difíciles de olvidar. En 2018 publican su primer EP homónimo que les lleva a actuar en diversas salas y festivales dentro y fuera de España como el Festival de Los Sentidos el International Pop Overthrow Festival (Liverpool) y el Nos Alive de Lisboa entre otros. Su último trabajo ‘Cancionero estoico’ está teniendo una gran acogida por parte del público y la crítica y promete ser el disco que les posicione como una de las bandas imprescindibles en los festivales nacionales de 2022.
Pez Mago
- Día. 12 de febrero, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 8€ COMPRAR
Este nuevo disco de Pez Mago (alter ego de Lucas Álvarez de Toledo) se llama “Cuerpo de ventana”. Es un trabajo producido por Jairo Zavala (Depedro) y con Fetén Fetén como banda acompañante. Reúne diez nuevas canciones en las que el autor pretende que ciertas influencias (como el folk ibérico o el anglo-sajón) se dejen ver a través suyo, como si de un cristal se tratase. Incluye también dos adaptaciones al castellano de temas de Leonard Cohen y Billy Joel respectivamente en un intento de traducción poética.
El disco fue grabado a distancia durante los confinamientos de 2021. Pez Mago grabó las guitarras y las voces en su casa y se las envió a Jairo, que después de dibujarle melodías instrumentales, se las envió telemáticamente al dúo Fetén Fetén, que las interpretaron con toda clase de instrumentos del folklore como cencerros, silbidos, cucharas, banjolines, botellas de anís, sartenones, calderos de agua, pezuñas, latas de pimientos, panderos, acrodeones y violines. Con ello, el autor ha dado un paso atrás para dejar pasar otros ritmos (ajechao, vals…) y otras sonoridades comúnmente más alejadas de la canción de autor y también para dejarse aconsejar musicalmente por Jairo. En el disco hay un tema cantado a duo con Mäbu, un vals de deshumor, o desamor con humor llamado “No me vuelvas a decir Te quiero”.
Pez Mago, que vivió su infancia en el Londres de los años setenta, tiene también cierta fijación con autores anglo-sajones como Leonard Cohen, Bob Dylan, Billy Joel, David Bowie o Cat Stevens. Habiendo trabajado él mismo como traductor de libros, intérprete y adaptador de canciones del inglés al castellano, Pez Mago se decidió a intentar traducir estas dos canciones de Leonard Cohen y Billy Joel ciñéndose más a la letra original, con toda la sonoridad poética que ambas contienen.
“Cuerpo de ventana” es el décimo primer disco de Pez Mago. Ha actuado en solitario en los cinco continentes a lo largo de los últimos veinte años, sobre todo en Argentina, Colombia, Mexico, Chile, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, Venezuela, Perú, Brasil, Panamá… También formó parte como músico instrumentista de la banda Depedro durante cinco años (2010-2015) con quien actuó en Europa, Estados Unidos, China, Corea de Sur, Australia y Nueva Zelanda. Jairo y Lucas se conocían ya desde 1991 y formaron su primera banda juntos, un homenaje a Led Zeppelin llamado “Zolo Zeppelin”, desde entonces nunca han dejado de colaborar en sus distintos proyectos individuales.
Durante estos veinte años de gira de Pez Mago por pequeños cafés, teatros alternativos y terrazas, el autor ha ofrecido más de mil quinientos conciertos, y ha combinado su faceta de músico de directo con otras igual de importantes, como la de autor. Sus canciones (letra y música) han sido interpretadas por gran variedad de artistas, muchos de ellos muy lejanos al estilo musical de Pez Mago: Depedro y Leiva han grabado “Noche Oscura”, Malú y Melendi “Amigo”, Sergio Dalma “Con la boca por delante”, Raphael “Qué tendrá que ver”, Clara Montes “Luna” y así…
Ciclo Píldoras Musicales: Capitán Cobarde
- Día. 13 de febrero, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa de Cultura de Sant Joan
- Escuchar en Spotify |
- Entradas: 15€ COMPRAR
Capitán Cobarde es el alter ego musical de Alberto Romero, cantautor sevillano que proyecta desde su personaje, un género basado en una personal fusión del folk de los americanos del norte con su raíz andaluza; y es que lo hace de forma brillante y de manera innata. Una música sutil y a la vez que rockera y poderosa, qué a través de su autor, arreglista e intérprete, viaja constante con billete virtual de ida y vuelta, resultado de la escucha de temas anglosajones y sus sensaciones como creador del sur, concluyendo un género único, que se podría denominar “Nuevo Folk-Rock Andaluz”, con grandes canciones, que te vienen envolviendo y te acaban atrapando.
Nos presentará su último trabajo Camino de Vuelta”, una fusión natural de estilos de toda su carrera, una consumación de todo su aprendizaje.
Pablo fugitivo
- Día. 18 de febrero, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
El songwriter malagueño Pablo Fugitivo se lanza de nuevo a la carretera en 2022 para retomar la gira de presentación de su último trabajo, «Voy Solo» (2019), también presentará algunas de sus nuevas canciones y repasará algunos clásicos de Fugitivos del Swing. Lo hará en formato dúo acústico, y en su directo nos mostrará todas su universo sonoro, que incluye Pop, Rock, Blues, Folk o Country, entre otros. Descubre y déjate embaucar por uno de los compositores más personales del panorama nacional, además irá acompañado del gran guitarrista Ariel Ciganda.
El Bombo
- Día. 19 de febrero, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 12€ COMPRAR
Diego Teruel, ‘El Bombo’ lleva desde los 14 años subiéndose a los escenarios, desde su primer grupo de rock ‘Spring Onion’, pasando por Tributo a La Fuga, el grupo de versiones ‘Los Bombástico’ o el show de ‘El Rock se Cuela en la Escuela’. Especial mención a la banda ‘No Potable’, con la que ha recorrido el país y algunos de los festivales más importantes como ‘The Juergas Rock’ o ‘Weekend Beach Festival’.
Ahora, ha iniciado este nuevo proyecto al que pone nombre y que surge de la necesidad de sacar su faceta musical más personal en tiempos difíciles. ‘El Bombo’ nació cuando su vocalista empezó crear canciones que no veía “apropiadas” para la banda con la que operaba: ‘No Potable’, en los que saca su parte mas personal. Temas expresivos y rabiosos, con otros de vertiente acústica en los que hacen una reinterpretación de sus propias composiciones.
Este “pobre flaco de provincias”, como se define, quiere utilizar la música con un fin terapéutico y ofrecérselo a los demás, “por si a alguien le sirvieran, igual que a él le sirven y sirvieron otros creadores a lo largo de su vida”.
Nueve desconocidos
- Día. 20 de febrero, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
Nueve desconocidos es el nombre de una sociedad secreta, entre la historia y la leyenda, formada hace más de dos mil años en lo que más tarde sería la India por nueve mentes brillantes con la misión de recopilar, conservar y asimilar todos los conocimientos posibles y emplearlos para procurar seguridad, paz y felicidad a todas las criaturas vivientes.
Ares Negrete, muy muy joven músico de mente muy muy brillante, escoge Nueve desconocidos como nombre para su proyecto personal. Retrocediendo también a épocas pasadas, recopila, conserva y asimila los conocimientos de Harmony Korine y My Bloody Valentine, de Gustav Jung y Robert Moog, de Aleister Crowley y Sonic Youth, de Oppenheimer Analysis y Décima víctima y bajo su influjo compone, escribe, interpreta, graba y mezcla canciones que, por la vía de la seguridad y la paz o la del temor y el desasosiego, procurarán felicidad a todas las criaturas vivientes con los oídos abiertos y las almas dispuestas a la maravillosa e increíble transmutación de sonidos Post punk, New Wave, Cold Wave y Dark Wave de finales del siglo XX en sustancia esencial del pop del XXI que propone, desde Casa Maracas, al universo conocido y por conocer.
Ocultismo y desamor, melancolía y dolor, pensamiento crítico y cultura pop. Nueve desconocidos, un hombre solo desde el acantilado hasta el límite.
Karmento
- Día. 25 de febrero, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 12€ COMPRAR
Karmento se encuentra a medio camino entre el folclore y el pop. Su música nace de la canción de autor y camina a través de la copla el flamenco la música étnica o las seguidillas manchegas. Su segundo álbum ‘Este devenir’ ha llamado la atención de crítica y medios (TVE, Radio 3, Jenesaispop, Efe Eme, Aire Flamenco…) y fue elegido como uno de los 10 mejores álbumes de raíz de 2020 por la revista MondoSonoro. Además ha sido nominado a mejor álbum en la categoría de “Música de Raíz” en la última edición de los Premios MIN y su directo ha sido seleccionado como espectáculo recomendado por la Comisión de Música de Red Escena.
RadioZ
- Día. 26 de febrero, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 8€ COMPRAR
Candidatos a 4 Latin Grammy en 2014 y después de su trabajo ‘Zero’ producido por Carlos Escobedo, RADIOZ presentan su nuevo trabajo ANIMAL que recorrerá las principales ciudades de España.
Lichis
- Día. 27 de febrero, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 18€ COMPRAR
Maleza, La Cabra Mecánica, Pandilla Voladora, Albert Pla, Tomasito, el Canijo de Jerez, Muchachito y Delinqüentes son solo algunos de los jalones de la carrera de Miguel Ángel Hernando Trillo, Lichis.
Tras aquello, llegaron sus discos en solitario, Avión (2014) y Mariposas (2017) para refrendar su indiscutible carácter de referente del pop rock español.
Rafa Pons y Zambayonny
- Día. 3 de marzo, jueves
- Hora: 21.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 15€ COMPRAR
Rafa Pons y Zambayonny realizan un concierto único en el que repasan los temas de sus carreras en solitario y también del disco «Ni tú, ni vos » que han compuesto a cuatro manos recientemente.
Tas una gira por Argentina y Uruguay, vienen a España y prometen un espectáculo divertido y emocionante, pero, sobre todo, irrepetible.
Ni tú, ni vos no es sólo un disco de dos músicos que colaboran, es un paso más, un salto creativo novedoso y valiente que coloca al público como voyeur privilegiado de una correspondencia artística privada entre dos colegas.
Dos cantautores, dos escritores, pero por encima de todo, dos amigos, inician un diálogo en forma de canciones.14 temas con un hilo conductor común pero que se presentan como una conversación.
De hecho, así arrancó esta aventura:
Uno componía una canción que inspiraba la siguiente.
Pero, hubo más normas: Ninguna canción podía existir previamente.
No se podían rescatar melodías o ideas antiguas. Tenía que haber una canción de amor, una cumbia y una historia sobre extraterrestres.
Una vez escritas todas, ambos se juntarían y meterían mano en lo compuesto por el otro, cambiando juntos y sin piedad lo que fuera preciso, desde una coma hasta un estribillo.
No podía faltar cerveza fría.
Todo se cumplió a rajatabla.
Gonzalo Hermida
- Día.11 de marzo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
Nada más lanzar su disco “Ignífugo”, Gonzalo Hermida consiguió más de 1,5 millones de Streams.
Después de su increíble gira peninsular , llenando todas las salas hasta el momento.
Comenzamos una nueva etapa, nominado para ir a EUROVISIÓN EN ESTE 2022… conciertos y fechas sorpresa, de nuevo, en toda la península, donde Gonzalo podrá exponer este increíble proyecto, sus canciones más exitosas y por supuesto, lo nuevo que estará por llegar en la temporada 2022-2023.
Carlos Dechari
- Día.12 de marzo, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
Murciano de 1988, lo de compositor, letrista y cantante vino con los años, las experiencias, el vino y el jamón. Después de 13 años al frente de La Tribu29 he decidido arriesgarme y dar el paso a crear mi proyecto en solitario.
En todos estos años he trabajado con artistas como Juanito Makandé (productor del primer EP de La Tribu29 “Pa’ llegar al otro lao”), El Canijo de Jerez (colaboración en “Revolución” del EP Pa’ llegar al otro lao, 2019), Muerdo (colaboración en “Marionetas” del EP Pa’ llegar al otro lao, 2020) y compartido escenario con artistas como Chiki Lora (Canteca de Macao), Kiko Veneno, SFDK, La Sra. Tomasa, Carlos Sadness o La Raíz. Ha actuado también en festivales como La Mar de Músicas, WarmUp Festival o Rabolagartija en 2019.
En su nueva banda cuento con varios músicos como Juanmi Martinez (El Kamión de la basura, La Tribu29, AaMamá) al bajo y a la producción, Emilio Martínez (La Tribu29, The Sand, Stolen) a la batería, Franki Ramos al saxo y teclados y José Garcia Grau como guitarrista.
En sus canciones se funden estilos como el Funk, Rock, Pop, Soul, Jazz e incluso sonidos más urbanos y electrónicos. Todo ese potaje en un sonido único, acompañando letras frescas, que tratan de la vida, el amor, causas sociales desde un punto de vista muy personal.
Ciclo Píldoras musicales: Pedro Pastor
- Día.13 de marzo, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa de Cultura de Sant Joan
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 15€ COMPRAR
Pedro Pastor llega al auditorio de Sant Joan d’Alacant con su gira de presentación Vueltas.
Pedro Pastor es viaje, camino y mestizaje. Letras de rebeldía, amor, cambio y aprendizaje. Folklores de ida y de vuelta, sonidos orgánicos, mucho baile y mucha reflexión sin perder la esencia de la canción de autor. Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras.
Tangerine Flavour
- Día.19 de marzo, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
Tangerine Flavour es una banda madrileña nacida en el año 2014 integrada actualmente por Fernando Lima (bajo y voz), Pablo Martín (guitarra y voz), Pablo Morcuende “Junior” (batería), Chloé De Giorgi (piano) y Alejandro Vizcaíno (guitarra).Tras un EP homónimo de cuatro canciones, lanzaron su primer larga duración ‘No Hard Feelings’ (2018) producido por Alfonso Ferrer en LaCasadeMadera de Toledo. Después de un cambio en la formación y una revisión de estilo, se embarcaron en la grabación de su segundo disco bajo la producción de Josu García en los estudios Audiomatic de Madrid que pronto saldrá a la luz.
Jamones con Tacones
- Día: 20 de marzo, domingo
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 12€ COMPRAR
Después de cosechar un éxito arrollador con su último lanzamiento «Tú y yo – Remix» junto al artista alicantino Arkano, la banda Jamones con Tacones vuelve a la escena cargada de energía y con una base de fans renovada a la espera de una gira nacional en la que puedan volver a sacar el animal que llevan dentro.
Parece que fue ayer cuando presentaron junto a Rozalén «Mi Mongola Favorita»; una de las canciones que sería el combustible de despegue para llevar al proyecto a realizar un gira por españa con más de 80 conciertos. A día de hoy, este hitazo está apunto de alcanzar el MILLÓN de reproducciones y se celebrará con una edición especial del mismo.
Acompañados de sonidos renovados en su último disco «Power Walking», la banda dio un salto directo al baile, digno de hacerte gozarlo en esos pogos de la plaza del Trigo o de sonar a todo volumen en el Viña. Canciones como «Desnúdate» te invitan a sonreír, soltarte el pelo, bailar enérgicamente y apreciar los detalles de la vida.
Se definen como músicos interactivos, creativos y arriesgados y, por eso, con «Power Walking» la banda tomó como desafío adentrarse en un mundo de sonidos más eléctricos. El resultado es una pieza digna de acompañar los días soleados del Mediterráneo cantando al son de «What do you Think about that…» Casi llegando al año se palpita un festejo por las 200.000 reproducciones que tuvo el disco; una recepción prometedora teniendo en cuenta la cancelación de la gira de presentación 2020/2021 por las medidas COVID.
La autoproducción y autogestión de la banda es lo que hace de Jamones un proyecto especial. Su cantante, Jorge Rodríguez, se encuentra a los mandos de la creación de canciones y piezas audiovisuales que, con elocuencia, despiertan buenrollismo y dibujan una sonrisa en los oyentes que llegan por primera vez. La dirección de la producción musical recae sobre Samuel Vidal, siempre bien acompañado tanto por Jorge, como por su hermano Manu y por Maikol.
Cuatro músicos que forman el núcleo del proyecto y que llevan tantos años tocando juntos que se entienden con solo mirarse.
La estética Power Walking es un homenaje a la época dorada de los 80 y eso queda reflejado en el diseño de la portada donde se observa el icónico cassette que tanta melancolía nos trae a los que nacimos en aquella época. Esos primeros encuentros y descubrimientos musicales donde los oídos únicamente atendían a las frecuencias que producían un movimiento pélvico intenso, desenfadado y naturalmente pegadizo.
Fran Fernández
- Día: 25 de marzo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 12€ COMPRAR
Reina Roja
- Día: 03 de abril, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
Reina Roja llega a Alicante por primera vez con su Nu Copla llena de energía, frescura y emoción. La encantadora voz de Maria Briones envuelta en el fascinante cajón de Rafa Villalba, la guitarra aflamencada de Manuel Reyes y el vibrante violín de Alejandra Cabañas fluyen ofreciendo un repertorio original que bebe de la copla, el flamenco, o la cumbia dándoles una nueva mirada para traerlos a dia de hoy.
Georgina
- Día: 8 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 15€ COMPRAR
Georgina continúa sumando experiencias a una carrera musical que cuenta ya con veinte años de trayectoria, 4 discos de estudio y un EP publicados con Warner Music Spain.
Temas como Rara, Supermujer o Con Solo Una Mirada no solo le han abierto las puertas de las radios nacionales, sino también le han permitido llevar su música por multitud de escenarios y ciudades españolas.
Su próxima parada será Alicante, sala Euterpe, donde ofrecerá un repaso por los temas más importantes de su discografía y presentará en directo los dos adelantos, Infinitamente y Desde Lejos, del que será su quinto álbum de estudio.
Curly Mane
- Día: 9 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 8€ COMPRAR
Actitud y Rock and Roll es lo que define a la banda madrileña Curly Mane.
No son clasificables dentro del género del Rock. Puedes escuchar en sus canciones varios de los estilos que se fueron dando durante el siglo pasado, y tener un sonido completamente actualizado. Curly Mane tiene la intención de devolver al Rock and Roll el lugar que se merece dentro del panorama musical, tanto internacional como nacional, y que todas las personas que escuchen su música se contagien de alegría y de su expresión libertad . Consiguieron sacar su primer álbum tras la pandemia y es ahora cuando van a poder defenderlo en los escenarios, es ahora cuando van a hacer retumbar las salas.
Si quieres brincar, disfrutar y cantar bien alto no puedes perderte a Curly Mane el 9 de Abril en la sala Euterpe de Alicante.
Fran Mariscal y Ferrán Exceso
- Día: 10 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify de Ferrán Exceso / Spotify de Fran Mariscal
- Entradas: 15€ COMPRAR
Fran Mariscal y Ferran Exceso se sumergen en una nueva gira conjunta «Pureza Tour» en la que volverán a compartir sus temas y derrochar talento y roncarol.
Tesa
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escucahr en Spotify
- Entradas: 8€ COMPRAR
Tesa posee un estilo único que la ha llevado a ser un referente de la escena urbana valenciana. Su música, que mezcla hip-hop clásico con música electrónica y otras influencias urbanas, parte de tres constantes fundamentales: Raíces, Feminismo y Fiesta. Tesa destaca por ser una de las pocas mujeres que se dedican de manera activa a la difusión y reivindicación del rap en lengua valenciana.
Mäbu
- Día: 23 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar Spotify
- Entradas: 12€ COMPRAR
La gira «Un año después» es un punto de inflexión para Mäbu, y a la vez una reflexión sobre el paso del tiempo y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo; un “esto es lo que somos; aquí es donde estamos”.
Es la presentación en directo del disco homónimo «UN AÑO DESPUÉS», un disco “conceptual” que es un paseo por las estaciones del año y los distintos estados de ánimo que nos transmiten vistos a través del prisma “sugerente y onírico” del pop de Mäbu.
En esta gira la banda estará presentando por primera vez sus nuevas canciones después de su exitosa gira de aniversario, DÉCIMO, con la que llevaron por España y México el directo grabado en Estudio Uno (Madrid) con el que, acompañados por un puñado de grandes artistas y mejores amigos, hicieron un repaso de sus 10 primeros años de trayectoria y de sus temas más populares.
Al igual que el disco los conciertos de esta gira serán ese «paseo por las estaciones del año»; donde las nuevas canciones se alternarán con las más antiguas actuando juntas como ejercicio de “sinestesia”…
¿A qué suena el invierno? ¿Qué emociones nos acompañan en el verano? ¿Cuál es el ritmo del otoño?
La banda sonora de Mäbu para un paseo por un camino lleno de hojas secas o un viaje yendo a visitar a la familia unas navidades; para unas cañas con los amigos después de un día de playa o un atardecer infinito ganándole horas de luz al día…
Dani Flaco
- Día: 29 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 15€ COMPRAR
Dani Flaco presenta su nuevo single “Soledad”. Después del éxito de Al Alimón, el artista catalán Dani Flaco presenta su nuevo single Soledad. » Quiero hacer una canción bailable para sacudirnos de encima, aunque fuese durante tres minutos y medio, tanto confinamiento, restricciones y todas esas situaciones extrañas que nos están tocando vivir en estos tiempos» – Dani Flaco.
El estreno nacional de Soledad, single producido por Alejo Stivel, ya está en todas las plataformas. Soledad es un soplo de aire fresco con matices de rumba catalana y rock mediterráneo.
Mateo Morral
- Día: 30 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify
- Entradas: 10€ COMPRAR
La mitificación por el fracaso, gatas que no hacen caso, modernidad fuera de lugar, resacas emocionales… son algunos de los enredos que envuelven el mundo de Mateo. Es un impulso común por hacer canciones, canciones y canciones…
Expresar alegrías y miserias que permiten atravesar la vida. Una reunión amorosa en la que conocerse en lo más íntimo, un ejercicio de sinceridad.
Presentan en las principales ciudades del país ‘’El Sorbo’’, EP de debut compuesto de cinco cortes, en los que se entremezcla el amor y el fracaso desde un prisma juguetón, aunando texturas brillantes y pegadizas con ritmos afilados e historias desenfadadas.
Raquel Lúa
- Día: 01 de mayo, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Escuchar en Spotify |
- Entradas: 10€ COMPRAR
Raquel Lúa presenta su nuevo trabajo «Piel», un disco donde todas las canciones que forman parte han sido trabajadas minuciosamente para sentir al máximo cada emoción. Las temáticas que Raquel ha elegido para este segundo disco son la vida, la suerte y la muerte.
A caballo entre los estilos folk donde ya se había desarrollado antes, como la chacarera, este nuevo disco se abre a otros estilos más electrónicos y territorios inexplorados hasta ahora aportando así frescura y novedad con respecto a sus anteriores trabajos.
Litus
Compositor, cantante, guitarrista, pianista y actor, Carlos Ruiz Bosch, más conocido como Litus, regresa a su hábitat natural, el de los shows en directo, para presentar su esperado nuevo proyecto. Después del éxito de Hablo tu idioma, pero no lo entiendo, Litus vuelve con Chadanaca o el gozo aterrador de bailar al borde del tejado para contagiarnos con la energía de su pop-rock más desgarrado. Reconocido por su larga trayectoria sobre los escenarios y, más recientemente, por su paso por el programa Late Motiv de Andreu Buenafuente, este polifacético artista sorprende y emociona a partes iguales con sus letras cercanas, sus delicadas instrumentaciones y su “savoir faire” mezclando magistralmente géneros como el soul, el pop o el rock.
Staytons
Existe una ciudad en el estado de Oregon (EEUU) que guarda una aparentemente inexplicable relación con el concejo asturiano de Villaviciosa (España). Esta ciudad se llama Stayton, y allí vive la familia americana del cantante de este grupo que, desde 2017, lleva conquistando buena parte del país.
Staytons son: Luis Ángel (trompeta y sintes), Andrés Ribera (bajo y coros), Samu Pocero (batería y coros), Venti Sariego (guitarra y voces) y Juanvi Stroup (voz, guitarra y teclados). Cinco músicos con una media de veintidos años de edad convertidos en apóstoles de su propia singularidad, la cual escogen como título para su primer trabajo.
En junio de 2018, debutan con “Singularity”, bajo la producción de Igor Paskual (guitarrista y compositor de Loquillo), que asegura un disco de rock ‘n’ roll con un subrayado de modernidad.
En mayo de 2019, publican su EP “Kid Stuff”, y con una portada tan elegante como su contenido. Este segundo trabajo de cuatro temas puso de manifiesto el paso de gigante que había dado el grupo en menos de un año, y demostró de forma rotunda que eran una banda poliédrica de volumen infinito. Ahí derribaron la barrera del idioma para presentar “Ciudad Habitual”, la primera canción en castellano de su carrera.
En febrero de 2020, volvieron al estudio y publicaron el single “Pasos de Baile”, una versión de Igor Paskual, grabada bajo la producción de Ricky Falkner (Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Lori Meyers…). Pero es en 2021 cuando dan su salto definitivo, lanzando varios singles: “Fiesta de los Ochenta”, un paso decidido hacia el castellano, “Corazón de Latón” con la colaboración de Nat Simons, “11:05 (Somebody in the Night)”, “Río”, que salta sin reparos entre ambos idiomas y “Sigue Girando” versión de uno de los clásicos de los argentinos Ratones Paraonicos.
Ahora en 2022 nos presentan “Lo Que Siempre Has querido”, su nuevo albúm que vuelve a contar con la producción de Igor Paskual, en este caso compartida con Dani Sevillano, donde combinan el castellano con el inglés en su mejor colección de canciones hasta la fecha. Muestran una serie de influencias muy bien digeridas (son de las pocas bandas españolas que beben explícitamente de la música negra) y un sonido único. En sus temas hay breves dosis de Capital Cities, MGMT, Foster The People o Two Door Cinema Club. Con ellos han aprendido a dejar espacios, a respirar, a subir y a bajar en menos de tres minutos.
Han hecho pódium en todos los concursos a los que se han presentado, entre ellos:
– Ganadores del Talento Ribera (Festival Sonorama Ribera) / 2018.
– Ganadores del Mahou Cool Talent (Mad Cool Festival) / 2019.
– Ganadores del BDCODER (Festival DCODE) / 2019.
– Premio AIE mejor intérprete en 41º Premios Rock Villa de Madrid / 2021.
Siguen convenciendo a la crítica especializada y al público general, que con paso lento, pero seguro, aumenta en número y expectación con cada uno de sus conciertos por las salas y festivales de toda España.
Santero y los Muchachos
Santero y Los Muchachos salen de nuevo a la carretera en esta ocasión en formato acústico para presentar su tercer disco ‘Royal Cantina’ y recordar las canciones más representativas de sus discos anteriores.
Gisela Hidalgo
- Día: 13 de mayo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entrada libre
Gisela Hidalgo es una artista malagueña que, a su corta edad de 18 años, se ha convertido en una auténtica revolución en redes sociales. Reúne todas las características para convertirse en uno de los referentes de la música pop-rock de los próximos años, entre ellas una voz cercana al soul y ritmos pop donde se desenvuelve con soltura.
«No», «Dudas» y «No estás aquí», tres de sus primeros singles, arrasaron en plataformas digitales, llegando a acumular a día de hoy más de 2,5 millones de reproducciones. De este modo, en abril de 2020 decide publicar su primer disco «Mi Paz», compuesto por 11 canciones que navegan entre el género pop, el soul y el urbano.
«Te buscaré», «Piki Piki» y «Mi paz» son temas que forman parte de este álbum y que hacen que Gisela esté presente en multitud de medios de comunicación locales, autonómicos y nacionales. La vocalista continúa así creciendo musicalmente y afianzando una carrera cimentada en talento y trabajo.
Además, la malagueña presenta un formato acústico en sus directos con muy buena aceptación, Logra sold out en la terraza de Ambigú Axerquía de Córdoba y, llegado el momento de continuar evolucionando, apuesta por productores de la talla de Fernando Caro y Jesús Chávez (E Arrebato, David de María…) desde Estudios Pelícano (Sevilla) y músicos como David López (Pablo Alborán) y Nani Conde (Pastora Soler) entre otros.
«Dieciocho» es el título de su segundo álbum, un trabajo que pone el broche final a sus estilo musical inicial. A partir de entonces, la malagueña inicia una nueva etapa artística más madura en sus temas, reuniendo todos los ingredientes para convertirse en un éxito. Toda la crítica, radios y promotores están de acuerdo en algo: una de las carreras más prometedoras de los próximos años está a punto de despegar.
Twanguero
El Twanguero es un viajero incansable y un guitarrista único. Este valenciano instalado en Los Ángeles hace su camino siguiendo su instinto y alejándose de los convencionalismos. Ese espíritu inquieto le llevó hace un lustro a cambiar Madrid por California y le lleva ahora a la jungla.
Este es el nuevo capítulo de su proyecto de guitarras del mundo Carreteras secundarias, que empezó con un periplo por Norteamérica en busca del blues, el country o el ragtime, y que prosigue ahora con un segundo volumen grabado literalmente en la jungla de Costa Rica. Sigue así su increíble viaje con la guitarra española , músico ganador del Latin Grammy por su trabajo con Diego El Cigala y que ha tocado con Bunbury, Calamaro, Rafael, Camilo Sesto, Fito Páez, Juanes o Santiago Auserón.
La inspiración para este Carreteras secundarias Vol. 2 es un repertorio que abarca sonidos y ritmos latinoamericanos (con cuerdas de nylon, nada eléctrico), ecos de milonga, samba y zambas. Aunque arrastra las influencias del blues y el ragtime, que provienen del Volumen 1, el cual era un viaje por Norteamérica ,este Volumen 2 viaja hacia el Sur pero se trae cosas del Norte.
La jungla es, por ahora, la última parada del viaje de El Twanguero, quien en el pasado publicó ya proyectos sobre el tango en Buenos Aires, el flamenco en Madrid, y pasó también una temporada en Nueva York.
Álvaro Deplé
- Día: 15 de mayo, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 10/12€ COMPRAR
El Tour es la primera gira de esta banda como trío acústico presentando canciones propias y versiones. Después del lanzamiento de 3 singles, Álvaro Deplé, se ve decidido a lanzar su primer disco EP con 6 canciones que significan un despegue en el ámbito emocional y también en lo artístico.
Junto a Héctor Fuente a la guitarra y Edware Bustos a la percusión, forman un trío acústico de canciones propias y versiones que seguro recordarás y cantarás.
Mermelada de Impro, con Myriam Villalobos
- Día: 19 de mayo, jueves
- Hora: 21.02h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Compañía: Como diciendo
- Entradas: 5/7€ COMPRAR
«Mermelada de Impro» es un show de improvisación teatral en clave de humor en el que viviremos historias únicas e irrepetibles. Cada mes contaremos con una persona que nos ayudará a crear situaciones nunca vistas.
¿Te vienes a ponernos a prueba?
Julia Medina
- Día: 03 de junio, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 15€ COMPRAR
Julia Medina destila puro talento. A su paso por la segunda edición de la nueva era del célebre formato televisivo OT, enamoró dentro y fuera de las pantallas. Un estilo vocal cálido y sensual y la cercanía que la caracteriza hicieron de Julia una de las grandes favoritas del público.
Julia Medina llega con su nueva gira Epicentrotour a Sala Euterpe.
Capitán Cobarde
Capitán Cobarde es el alter ego musical de Alberto Romero, cantautor sevillano que proyecta desde su personaje, un género basado en una personal fusión del folk de los americanos del norte con su raíz andaluza; y es que lo hace de forma brillante y de manera innata. Una música sutil y a la vez que rockera y poderosa, qué a través de su autor, arreglista e intérprete, viaja constante con billete virtual de ida y vuelta, resultado de la escucha de temas anglosajones y sus sensaciones como creador del sur, concluyendo un género único, que se podría denominar “Nuevo Folk-Rock Andaluz”, con grandes canciones, que te vienen envolviendo y te acaban atrapando.
Nos presentará su último trabajo Camino de Vuelta”, una fusión natural de estilos de toda su carrera, una consumación de todo su aprendizaje.
Raquel Lúa
- Día: 05 de junio, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 8/10€ COMPRAR
A caballo entre los estilos folk donde ya se había desarrollado antes, como la chacarera, este nuevo disco se abre a otros estilos más electrónicos y territorios inexplorados hasta ahora aportando así frescura y novedad con respecto a sus anteriores trabajos.
Lady Ma Belle
- Día: 10 de junio, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 7/12€ COMPRAR
Lady Ma Belle es una banda murciana ( España) con un estilo muy personal entre Indie y el Pop con unas poderosas melodías y unas letras profundas y cambiantes, como los estados de ánimo. “Lady Ma Belle”, cuyo nombre nace de la fusión de dos himnos de “The Beatles”, “Lady Madonna” y “Michelle” comenzó su andadura allá por el año 2015.
Lady Ma Belle ha dado más de 100 conciertos en casi todas las provincias de España, (Madrid, Granada, Valencia, Almería, Albacete, Murcia, Barcelona…), Ha grabado numerosas demos de estudio con más de una decena de videoclips de un corte muy profesional y ha ganado varios concursos a nivel regional como: el concurso por votaciones en “Talentosos” con más de 1300 votos, el concurso “Hazte Escuchar” de la localidad de Águilas y la batalla de bandas “La Caja de Expresiones”.
En 2021 la banda compone el himno del UCAM MURCIA C.B (equipo que milita en la máxima categoría del baloncesto español). Himno que se utilizará en la campaña de abonados de ese mismo año, además del videoclip oficial para Fest&Ball.
Rubén Pozo
- Día: 11 de junio, sábado
- Hora: 22:00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Entradas a 20€ anticipadas y 22€ en taquilla COMPRAR
Rubén Pozo presenta su último disco `Vampiro´. Un disco noctámbulo, como su autor. «Siempre me he considerado una persona noctámbula», afirma Rubén Pozo, que hoy publica el cuarto álbum en solitario de su carrera, «Vampiro» y avisa: «Este es mi mejor disco». Un músico de raza, de garito y guitarra, de noches en vela y de búsqueda interminable del acorde perfecto hasta el alba. Un músico que reconoce y disfruta del sonido de los grandes referentes, y que se inspira en lo escuchado para imprimir su sello personal en cada canción. Vuelve Rubén Pozo, un músico con una trayectoria de más de veinticinco años a sus espaldas tras su paso por los icónicos Buenas Noches Rose, Pereza y también en solitario. Una figura imprescindible para el rock nacional.
El artista comenzará su nueva gira con banda a partir de septiembre, pero mientras tanto, seguirá recorriendo la geografía nacional de sala en sala con su guitarra al hombro.
Aya
- Día: 12 de junio, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 10/12€ COMPRAR
AYA es el primer proyecto en solitario de Adrià Faus, componente de bandas como La Raíz y Nativa. Canciones pop-rock que combinan sonidos electrónicos con banda, desde una voz más personal pero manteniendo su esencia de crítica social latente en sus anteriores proyectos.
El proyecto cuenta con Roger Rodés (Medusa Estudio) como productor y con IMES Entertainment para el desarrollo de la estrategia digital (han desarrollado productos como Nil Moliner, La Raíz, Leo Rizzi o Paulina Rubio).
Ha estado sacando singles desde hace un año y, por fin, ahora en abril se presentará un nuevo single que abrirá el resto del álbum «Doce canciones de amor y una sociedad desesperada».
Su idea es presentar, a partir de mayo, el disco de un modo más íntimo en un show semiacústico (Voz, guitarra, piano y drumpad).
Unos shows especiales y únicos porque a partir de julio el grupo empezará con su show en eléctrico.
Motonegra
- Día: 2 de julio, sábado
- Hora: 22:00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Entradas a 8€ anticipadas y 10€ en taquilla COMPRAR
Motonegra es un trío de rock and roll en castellano, nacido en la ciudad de Alicante. Empezaron a escribir y arreglar sus propios temas durante el verano de 2019, con el objetivo de crear un repertorio propio que bebe principalmente del rock anglosajón.
No creen en la nostalgia ni reivindican épocas pasadas. Tampoco piensan que el rock sea una forma musical superior a otras para comunicar y entretener, pero comparten sus fundamentos y es el marco en el que desarrollan una fórmula propia.
Sus canciones son espontáneas y directas; tratan sobre emociones e historias cotidianas y brotan de la experiencia personal. Utilizan la energía del rock and roll para expresarse porque es un camino natural para ellos.
Sus influencias abarcan desde los Beatles hasta los Foo Fighters, de Chuck Berry a los Pixies, pero también incluyen nombres como Ennio Morricone o Henry Mancini, y estilos como la música disco o la electrónica.
No son poetas ni músicos virtuosos. Son una banda de rock and roll que no te esperas.
Un tal Jero
- Día: 16 de julio, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Spotify
- Entradas: 10/12€ COMPRAR
«Un Tal Jero» nace de la necesidad de expresar. Del alivio de contar una historia a través de la escritura y la música.
En este grupo de amigos, se entremezclan la composición lírica y musical de la figura que da nombre al proyecto, Jero Gómez, vocalista de la banda, y la aportación de arreglos, matices y sabrosura de los demás integrantes de la misma.
Si a lo mencionado sumamos el origen de la banda, a caballo entre las playas de Almería y la huerta murciana, nace el autodenominado poparrocao. Enérgica mezcla de pop, rock y aires del sur.
A todos estos ingredientes hay que añadir la cara no visible: Diego Gómez, pieza clave en el desarrollo del proyecto, tanto en su gestión como en su proceso creativo.
Los Ibiza
- Día: 23 de julio, sábado
- Hora: 22:00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Entradas a 10€ anticipadas y 12€ en taquilla
Chico Calla
- Día: 30 de julio, sábado
- Hora: 22:00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Entradas a 8€ anticipadas y 10€ en taquilla
Deja una respuesta