El espíritu transgresor de La Tapia va un paso más allá y se ha propuesto dinamizar Sant Joan a través del color, el reciclado de materiales y la conexión entre el espacio, el ciudadano y el hilo invisible que hace que la vida se respire, se intuya y, lo más importante: SE COMPARTA.
A partir del 5 de marzo, la calle será un taller. Resignificar es la palabra técnica. Y en su definición, se trata de experimentar, transformar estructuras, recuperar ruinas, inspirar y hacer visible todo lo que Llibres Chus, La Sala Euterpe, la Biblioteca, La Fábrica de Paraules o la Casa de Cultura ponen de manifiesto en el día a día de esta población que apuesta firmemente por la cultura.
El respeto es la base sólida del amor por el sitio que habitas. De esa premisa surge la necesidad de naturalizar el día a día de los habitantes de Sant Joan. Unos pintarán, otros se inspirarán, otros describirán, otros discutirán (porque tiene que haber de todo), pero poco a poco, el poble empieza a ser un pequeño museo vivo y ahora TÚ puedes contribuir a que sus obras, sus colores y su naturaleza sigan brillando.
Las bases
? El proyecto se llevará a cabo los sábados por la mañana, empezando el 5 de marzo, y con una duración de un mes.
? No hace falta experiencia previa, puesto que uno de los objetivos del taller, es acercar este tipo de proyectos a toda la ciudadania.
? Las plazas son limitadas, así que… ¡no tardes en apuntarte!
Nosotr@s, aunque los 30 nos queden lejos, nos hemos apuntado para contarlo. Pronto os daremos más detalles. Pero estaría bien que el proceso lo vivieráis mientras disfrutáis de una singular rutina cultural, sostenible y diferente.
Deja una respuesta