3.601 personas disfrutaron, en 2019, de la programación del humedal, que el próximo domingo celebra con una jornada de puertas abierta el XV aniversario de su declaración como Paraje Natural Municipal
En enero el Clot de Galvany cumple su XV aniversario como Paraje Natural Municipal de Elche. Fue en 2005 cuando el Ayuntamiento ilicitano decidió declararlo como tal, reconociendo así la importancia ambiental del enclave —referencia en el sur peninsular—, y su necesidad de especial protección gracias a la reivindicación social, después de estar amenazado por la presión urbanística en la década de los setenta.
Para que la vida siga en el humedal, se ha presentado la programación de actividades, dirigidas a toda la familia, para los próximos 12 meses. La primera de ellas, el próximo domingo 19 de enero, de 10:00 a 13:30 horas; una jornada de puertas abiertas, previa inscripción, para recordar la efeméride y con la que se pondrá en valor el trabajo de los empleados del parque, con actividades relativas al seguimiento de aves, el ciclo del agua y la recuperación de la cubierta vegetal.
No obstante, las conmemoraciones no se detienen con el XV aniversario. El Clot se sumará, con más actividades extraordinarias, a honrar diferentes fechas de carácter continental y global. El 26 de enero, el Día Mundial de la Educación Ambiental; el 2 de febrero, el de los Humedales; el 21 de marzo, el Día Internacional de los Bosques; el 22 de abril, el de la Tierra; el segundo fin de semana de mayo, el de las Aves Migratorias; el 21, 22 y 24 del mismo mes, el Día Europeo de la Red Natura 2000, el Mundial de la Diversidad Biológica y el Europeo de los Bosques, respectivamente. El 5, 8 y 17 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, de los Océanos y de la Lucha contra la Desertización y la Sequía. El primer fin se semana de octubre, el de las Aves.
Además, como novedad, el 19 de abril se impartirá un taller teórico-práctico sobre las arañas que pueblan el Clot, amén de repetirse el 13 de septiembre el de las libélulas y caballitos del diablo, dado el éxito de la pasada edición.
Ya, en el último tramo de 2020, en septiembre se pondrá énfasis en el patrimonio histórico y cultural del Clot y se efectuará la tradicional acción de limpieza del Paraje; y, en octubre y diciembre, se desarrollarán eventos ligados a Halloween y Navidad. En cuanto a los fines de semana de noviembre, y tal como sucediese en 2019, será el turno de las labores voluntarias de revegetación.
Deja una respuesta