• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Las pérdidas de la industria musical valenciana por el Cornavirus

17/03/2020 por Alicante Live Music Deja un comentario

(Vía Amanta Comunicació)

La crisis sanitaria del Covid-19 está afectando gravemente al sector musical valenciano. La industria musical de la Comunitat se enfrenta a posibles pérdidas de 8.660.000 euros hasta finales de mayo, según un primer balance realizado por diferentes colectivos profesionales en el que han sido consultadas más de 40 empresas valencianas del sector desde la Asociación de Promotores (MusicaProCV), managers (Valencian Music Association – Fira  Trovam!), salas (En Viu!) y otras empresas artísticas de la Comunitat.

La pandemia del Covid-19 ha provocado multitud de cancelaciones y aplazamientos de conciertos y eventos musicales hasta finales de mayo. Asimismo, ha habido un drástico parón en la venta de entradas que augura un futuro próximo de gran incertidumbre. La cadena de valor musical valenciana, formada por cerca de 30.000 profesionales en la Comunitat Valenciana entre artistas, promotoras, managers, productoras, salas, técnicos, agencias de comunicación y ticketing y empleos auxiliares (seguridad, catering), atraviesa esta crisis en una situación de profunda inestabilidad, sufriendo un impacto económico que no sabemos cuanto tiempo durará.

Se mantiene la mayor parte de la programación y se garantiza la devolución de entradas

De momento, las promotoras musicales mantienen la mayor parte de los eventos programados, especialmente a partir del mes de mayo, y garantizan la protección de los derechos de los consumidores en los casos de cancelación o aplazamiento de los eventos. Asimismo, ofrecen la máxima seguridad a las personas que ya han adquirido o vayan a adquirir entradas para asistir a los conciertos en los próximos meses (a partir de cuando las autoridades lo permitan), garantizando al 100% la protección de los derechos de los consumidores en los supuestos casos de cancelación o aplazamiento de eventos, dando la opción a que tengan asegurada la devolución de los importes de las entradas.

Necesidad de ayudas para mantener vivo un sector de alto valor productivo

Si la situación no mejora, la previsión de pérdidas puede llegar a ser mucho mayor con el arranque de la temporada alta y la llegada de los festivales de verano, con los que la Comunitat Valenciana es una de las dinamizadoras de la economía más destacadas del Estado.

Por todo ello, los profesionales del sector instan a que las administraciones tengan en cuenta esta realidad y estudien medidas que garanticen la supervivencia del sector.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Promotores Musicales y miembro de la junta directiva de la Federación de Música de España (ES Música), Luis Óscar García, afirma que “mientras dure esta crisis sanitaria, las empresas musicales no deberíamos hacernos cargo de ningún pago a Hacienda, Seguridad Social, ni suministros. El sector necesitará ayudas para poder hacer frente a las nóminas de los trabajadores, pagos de hipotecas, alquileres, proveedores, etc.”.

“Hay que tener en cuenta que el impacto de la crisis del coronavirus en la música será mucho más acusado y durará más que en la mayoría de otros sectores; por lo tanto, la recuperación del sector musical será larga y lenta, y será necesario un esfuerzo para poder mantener la competitividad de nuestra industria musical”, ha subrayado Luis Óscar García.


Publicado en: NOTICIAS, noticias breves



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X