En primicia, las primeras imágenes de la nueva web.
Tras analizar más de 60.000 eventos de los últimos 5 años, y utilizando la teoría matemática de los conjuntos, hemos simplificados las búsquedas a traves de 2 preguntas simples: ¿Donde estás? Y ¿Que te apetece?
El 90% de los actos a los que acudimos, o nos interesan, están en nuestra zona de influencia.
Por eso, hemos dividido la provincia en 6. Y dentro de esa parcelación, cada #población va a poder tener su propio protagonismo.
Lo mismo sucede con nuestros intereses. La lógica nos llevaba a creer que, por experiencias anteriores, todo interesaba a todos. Pero Alicante es una provincia peculiar con cientos de islas dispersas que, curiosamente, hacen que rara vez veamos a un aficionado de la danza en un concierto de rock, o a un «indie» en una exposición.
Así que tendremos una agenda con todo, como hasta ahora, pero habrá también filtros que te lleven primero a una división en 8 (arte, cine, escénicas, letras, música, nenicxs, social y turismo) que a su vez, tendrá sus etiquetas diferenciadas (teatro o danza en escénicas, clásica o festivales en música, etc.).
Los colores igual os parecen exagerados. Pero partiendo de la base de que queremos llegar a cientos de personas que hasta hoy no eran conscientes de la necesidad de «consumir cultura» y a turistas. Hemos hecho un inicio de pagina para tontos. Tan sencillo como pasar un pequeño escaparate eligiendo hasta llegar a lo que quieres.
Obviamente, nos la jugamos, y muchos (que pasan horas viendo stories de mierda) nos dirán que 1 minuto de su tiempo, es sagrado. Pero se perderán la opción de llegar a sitios (que no existían hasta hoy) que combinen la actualidad de su población (por muy pequeña que sea) o lo que le interese de su gusto predilecto.
Cómo vamos de cara, os diremos que los colores también están estudiados, y pretendemos jugar con la psicología, para que inconscientemente, vayáis asociando a Elche con el verde, a la vega Baja con el rojo, al arte con el negro o a la literatura con el rojo. Esperamos que para cuando ese proceso de asimilación se concrete, tengamos dinero para invertir en mejorar el diseño.
To be continued…
Deja una respuesta