• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Los ictus sociales

30/08/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

El tiempo es sagrado. Para ti, para mí y para todos esos desconocidos con los que te cruzas cada día. Antes todos teníamos nuestros refugios, o igual es que la adolescencia y la primera parte de la juventud te dejan márgenes de tiempo para vivir la socialización de otra manera. El caso es que aún seguía dudando en qué momento cambié la despreocupación, por el exceso de preocupaciones.

En esa búsqueda poco fructífera, me di cuenta de que nuestro lenguaje del día a día está colapsado de «no»es derivados de no tener tiempo, o suficiente dinero. Inconscientemente, vamos generándonos quehaceres que no nos aportan nada, poniendo al límite necesidades básicas como respirar, cuidar nuestro cuerpo, alimentarnos bien o dormir las horas necesarias.

Sin todo eso, vamos sumiéndonos en una dinámica abstracta, en la que nuestros amigos nos hablan por Whatsapp, bebemos solos en casa, trabajamos fuera del horario establecido para eso, hacemos deporte a lo burro y sin compañía (en inglés, crossfit)… y todo resta tiempo a lo que el cuerpo, en su particular lenguaje, va demandando.

Podemos ignorarlo un tiempo. Engordar unos kilos, hacernos liftings para disimular las ojeras que nunca nos tuvieron que salir, tapando con fotos de momentos concretos la realidad que nos satura y nos aburre… pero el cuerpo es sabio y aunque no lo utiliza a menudo,, tiene un botón de «parada», que resetea tus perspectivas desde experiencias propias, en la mayoría de los casos, o ajenas (si todavía te queda algo de empatía).

¿Por qué escribo esto? Porque hace un año le dio un ictus por estrés a mi amigo Mikel. Desde entonces, sólo le había enviado 10 mensajes contados, y breves, con simplezas tipo «¿qué tal?» «¿cómo vas?», etc. sin ser consciente de que para él, ahora, es complicado escribir un mensaje en un móvil, o mantener pulsado el botón que te permite soltar esa retahíla inconsciente en forma de mensaje de voz.

Casi un año después, tuve tiempo de ir a visitarlo. Le tocaba rehabilitación y me dejó acompañarle. Imaginaréis el impacto que supone ver a alguien de tu edad, al que le cuesta articular palabras, extender su mano para estrecharla o cambiar un llanto prolongado por la sonrisa que provoca ver que alguien se acuerda de ti, aunque sea tarde.

Iba a ser media hora, porque mi agenda estaba repleta de sandeces, crianza, cervezas pendientes… y acabó siendo, primero, *un abrazo* más largo de lo habitual. Luego, un llanto disimulado observando como algo tan simple como dar dos pasos seguidos se convierte en una proeza. Después 10 minutos para cambiarse la camiseta, una charla amena de camino al coche, realismo en el sillón del copiloto, un té, porque el café ya no le sienta bien, el lógico desahogo… y una despedida a la que siguió una reflexión que quiero compartir contigo: La vida hay que vivirla con las armas que tenemos a mano. La guerra ya, se la inventa cada uno.

Al día siguiente, volví a visitarle. Le regalé un manos libres y, desde entonces, hablamos dos o tres veces a la semana. Ponerme en su piel y anticiparme a lo que me podría pasar siguiendo por esa ruina llamada estrés, es mi mejor terapia y él me dice que se siente acompañado. No socialmente, sino en la acepción que todos entendíamos hasta que la mensajería exprés lo desvirtuó todo.

Hoy he vuelto a rellenar la agenda de septiembre. Mikel me dice que antes las redes sociales, para él, eran un escaparate de todo lo que una persona normal no puede tener, pero quiere. Ahora no necesita encender el móvil para saber lo que quiere. La verdad, siento contribuir a ese estrés social que acumula en tu móvil, planes que sin el don de la ubicuidad no vas a poder hacer.

Es más, te diré que mejor que engañarte a ti mismo, es asumir que no es bueno acumular listas de imposibles, o usar la saturación de eventos y planes, como consuelo. Lo cierto es que si no los disfrutas tú, poco valor real tienen. Y desde hace unos meses tengo claro que mi objetivo es que tu expectativa sea cubierta tras ver la exposición que acaba mañana, te compense los 12€ de la entrada, o cuando termine el día, y no hayas podido ir, más que un acicate para la depresión, sea una motivación para apreciar esos dos pasos dados que Mikel valora y que tú deberías empezar a poner en valor. Yo intentaré ayudarte a que lo disfrutes de otra manera, cambiando el hecho pretencioso, por el acercamiento.

Y justo aquí, mientras lo piensas, es donde creo que se acaba mi historia y empieza la tuya.


*un abrazo* – gesto que antes te eximía de perder el tiempo hablando, porque en la mayoría de los casos, el contacto es más necesario que las palabras.

Publicado en: Causas, Lo último, Opinión



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X