• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

María Goiricelaya regresa con «Yerma» a la Muestra de teatro.

08/11/2023 por Alicante Live Music Deja un comentario

Tras el éxito absoluto recabado por Altsasu en la pasada edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, María Goiricelaya regresa a Alicante con Yerma, una nueva adaptación del clásico de Federico García Lorca que se representará mañana jueves 9 de noviembre a las 20 horas en el Teatre Arniches de Alicante. Esta producción de La Dramática Errante, reconocida con el Premio Max 2023 a la Mejor Adaptación o Versión de obra teatral o coreográfica, está protagonizada por una mujer en la treintena atormentada por las dificultades para quedarse embarazada.

Escrita y dirigida por la dramaturga, directora, actriz e investigadora teatral bilbaína, esta pieza surge de la necesidad de revisar y llevar a nuestros días algunas de las problemáticas que planteaba Lorca en su Yerma original de principios del siglo XX. Se pone el foco en la división entre la conocida como edad reproductiva biológica (de 20 y 30 años) y la llamada edad reproductiva social (de los 30 a los 40), así como en los aspectos  éticos, filosóficos y psicológicos que se derivan de esta problemática: la presión, el cuestionamiento social y la vergüenza que sufren millones de mujeres, especialmente en Occidente, ante la dificultad de tener hijos en el momento en el que lo desean.

  • ENTRADAS

“Quizá sea un sacrilegio plantear una Yerma sin una palabra de Lorca -señala Goiricelaya-, pero ésta contiene las palabras de todas aquellas mujeres que hoy se enfrentan a la imposibilidad de tener descendencia. Porque son muchas, aunque nadie hable de ellas. Y son como la protagonista de esta pieza: mujeres exitosas en sus trabajos que cenan en restaurantes de moda, viajan a países exóticos, se desmelenan en festivales, tienen un Iphone y círculos sociales envidiables. Mujeres normales, independientes, con sus parejas, su aparente empoderamiento, sus sueños y un único deseo no concedido: el de la maternidad. Mujeres cuya visión feminista nunca les dejó plantearse que a partir de cierta edad era difícil concebir y ahora… la presión no para de crecer. La protagonista de esta obra quiere algo que nunca quiso, algo que plantea un conflicto biológico y emocional ineludible”.

Visita guiada a Recreativos Federico, con Álex Peña

El legado de Federico García Lorca también centra el discurso de otra de las propuestas incluidas en la programación de la XXXI edición de la Muestra, la exo-instalación Recreativos Federico. Su autor, el artista Álex Peña, realizará mañana a partir de las 17:30 horas una visita guiada en el MACA que es de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo.

Recreativos Federico es una instalación compuesta por siete máquinas recreativas customizadas en torno a una obra dramática de Federico García Lorca o su contexto. En ella, Peña emplea el humor y la poesía para reflexionar sobre la mercantilización del legado artístico en el contexto del sistema capitalista.


Publicado en: Alicante Ciudad, Escena, Lo último Etiquetado como: Muestra de autores



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X