• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

¿Miami o Alicante? El arte en la Playa de San Juan

02/02/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

El artista alicantino Antonyo Marest diseña los nuevos puestos de socorrismo de la Playa de San Juan.

Ahora que no hay Bibliotecas a pie de (city&Beach), la cultura llegará a la playa de San Juan en forma de Arte, el del diseño del artista Antonyo Marest, que evocando los colores de postal de Miami, se ha inspirado para redecorar la clásica blancura de los puestos de socorrismo.

Estos dos puestos, diseñados por el artista alicantino, tienen un doble objetivo. Por un lado, mejorar las infraestructuras de salvamento y socorrismo, y por otro ofrecer una imagen singular y un elemento diferenciador en la playa.

No sabemos si pega con las casetas rayadas, o con las redes de Volley o si a todo el mundo le va a sentar bien esta americanización, pero quizá de esto trate el arte, de crear debate, de apreciar las cosas como son, o como deberían ser y, justamente, en el riesgo está la clave de una buena campaña que relacione el verano con el color y el color con el turismo de Patronato, que por una vez, se acuerda de la cultura.

Ahora habrá que buscar una sastrería que rediseñe camisetas, bañadores y flotadores, una imprenta que haga postales con la foto de los nuevos puestos, camisetas y souvenirs….

– ahhh no, que después de la foto no hay más –

Pues eso, estas cosas tienen sentido cuando forman parte de algo más grande que dé trabajo, que atraiga turistas, que abra puertas a los nuevos artistas, que identifique a una ciudad que tiene su propia idiosincrasia sin recurrir a copias… De hecho, más allá de la playa, hay cientos de rincones de nuestra ciudad que agradecerían un cambio en su paleta de colores, para fomentar otro tipo de turismo, comercios de proximidad y esas cosas que caen en el saco roto de la falta de imaginación.

Encima la vicealcaldesa se ha quedado sin foto, porque estaba indispuesta… Una pena, con lo bien que se le da esto del Instagram  ✨

Dónde las puedes ver

El Patronato Alicante City&Beach va a ubicar estos dos puestos en los accesos 4 (a la altura de la calle El Palmeral) y 16 (Avenida de Bruselas). Se trata de una “prueba piloto” y con el tiempo se irán incrementando.

En la actualidad hay nueve sillas de vigilancia repartidas por la playa, además de los dos botiquines. Estas dos nuevas infraestructuras sustituirán a dos de las sillas el próximo verano. La idea, ha señalado Lumbreras, es “poco a poco ir sustituyendo todos los puestos de vigilancia en San Juan y en las demás playas de la ciudad para disponer de una imagen uniforme que se convierta en un icono y ofrecer un mejor servicio a los usuarios”.

Los nuevos puestos se confeccionarán con madera y constan de una base, una caseta y una escalera de acceso. Los vigilantes dispondrán así de más espacio y de más sombra al estar a cubierto. Y en la parte artística estarán pintados por quien se ha convertido ya en un referente del arte urbano que utilizará colores llamativos para los distintos elementos.

El ingeniero técnico municipal de Obras Públicas Fernando Ochando, que ha participado en el proyecto, ha explicado que la madera está tratada para ser resistente al ambiente marino y que cada caseta ocupará 25 metros cuadrados sobre la arena.

Estas dos primeras son los modelos “Allegra” y “Marest”, pero el artista tiene preparados ya 16 diseños en los que cambian los techos y los colores ”para adaptarlos al lugar exacto en el que se vayan a ubicar dependiendo de las necesidades de visión desde el mar para los bañistas en función de los edificios que se vean por detrás”. “Trabajo fundamentalmente con ocho colores que voy variando, pero el rosa y el verde turquesa creo que son perfectos por su equilibrio”, ha añadido.

El artista

Antonyo Marest es un joven artista alicantino que ha expuesto su obra en galerías de Madrid, Barcelona, Sevilla, Lisboa y Casablanca, entre otras ciudades y ha realizado instalaciones por gran parte del mundo. Sus pinturas cubren murales, fachadas y edificios enteros como la intervención que realizó el año pasado en Miami, en la que pintó una torre de 24 metros. También en Bélgica y en la India ha realizado este tipo de trabajos.

Marest cuenta ya con más de 200 obras repartidas por el mundo y ha colaborado con unas cincuenta marcas de primer nivel en trabajos de diseño.

Publicado en: Alicante Ciudad, Lo último, NOTICIAS, noticias breves, Turismo



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X