• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Plan de choque contra las olas de calor.

24/04/2023 por Alicante Live Music Deja un comentario

El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha vuelto a proponer un plan de choque ante el adelanto, año tras año, de las olas de calor en nuestra ciudad 
Rafa Mas, concejal y candidato a la alcaldía «llegamos tarde, llegan las olas de calor y Alicante no está adaptada a la emergencia climática. Hace un año planteamos la necesidad de crear refugios climáticos en los barrios, equipamientos para que las personas más vulnerables se puedan proteger en las horas centrales de calor, transformar los espacios públicos con más toldos, árboles o fuentes. Adaptar los patios de los colegios y, como marca la ley, establecer un protocolo anticontaminación. No se ha hecho nada, la ciudad está más contaminada, han talado árboles, no hay equipamientos verdes, ni fuentes ni pérgolas. El 28 de mayo habrá que elegir entre un gobierno negligente que no adapta la ciudad al cambio climático y genera inseguridad, o un gobierno que transforme la ciudad en más verde y segura».

Mas asegura que «la idea es crear un refugio climático a diez minutos de casa priorizando los barrios con menos cobertura y con población más vulnerable. Urge crear medidas de forma inmediata para este verano, pero para periodos de calor siguientes, debemos contar con asociaciones y juntas de distrito, creando procesos participativos que posibiliten la intervención de la ciudadanía a la hora de decidir sobre la ubicación, y diseño, de estos oasis o refugios, contando también con la participación». En esta línea, Compromís insiste en crear en la próxima legislatura con un nuevo gobierno municipal «una comisión de cambio climático para tratar todos los temas relacionados con la adaptación de la ciudad y la lucha contra la emergencia climática mediante una metodología que permita espacios de diálogo, deliberación y toma decisiones acompañados de los técnicos municipales».

En esta línea, Compromís apuesta por «la recuperación del proyecto consistente en diseñar dos cinturones verdes. Se trata de crear una frontera verde de amortiguación entre la ciudad y el campo mediante el aumento de zonas verdes y de esparcimiento, la conectividad con otros espacios ecológicos y la conservación de los usos naturales del territorio. Además, representa una barrera frente al crecimiento urbanístico de Alicante y funcionaría como un complemento de los futuros Corredor Litoral de Alicante y Parque Central».

Todo ello se uniría «al proyecto aprobado en pleno a propuesta de Compromís de Reforestalacant, un plan de reforestación con el objetivo de duplicar la masa verde del municipio de Alicante para los próximos cuatro años, demostrando que la masa arbórea disminuye los grados de temperatura en las calles, contar con todos los colectivos y organizaciones del municipio para tal fin, grupos de scouts, coordinadora de barrios, federaciones de fiestas, clubes, asociaciones de vecinos, colectivos específicos y voluntariado, así como colaborar con la Generalitat, con el objetivo de coordinar actuaciones, sobre todo en Orgegia o el vivero autonómico de Santa Faz y buscar líneas de financiación».


Publicado en: Alicante Ciudad, Causas, Lo último, NOTICIAS, noticias breves Etiquetado como: clima



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X