Literatura, fanzines, comunidad, documentales, pensamiento crítico, un café con un pastel vegano o una cerveza artesana. Todo eso es el principio de esta historia que parte de la distopía de Bradbury, una librería que abre sus puertas con una idea rompedora que pertenece al barrio de Carolinas.
El riesgo hay que premiarlo y hoy os presentamos Fahrenheit 451:
Han sonado
- Ruipérez – Tardes de Lluvia
- Star Trip – Salto Al Vacío
- 091 – Naves que arden
- Ballena – El Conjunto
- WAS – Irrintzi
Transcripción de la introducción del programa:
En un ecosistema cultural conviven entes públicos privados, snobs y artistas precarios, ególatras y altruistas. Objetivamente la diversidad, en este caso, debería ser una forma de riqueza: material para algunos y en la elección de como pasar su tiempo libre para otros.
Por desgracia, el afán fenicio y la competitividad mal entendida dejan a Alicante en bragas. Sin el amparo de unos políticos que no por elegidos dejan de ser mediocres y sin rescate de esas empresas que cuando triunfan olvidan su procedencia y se preocupan exclusivamente de acumular riqueza.
Hoy volveremos a hablar de literatura, pero antes, en la redacción de mi carta a los Reyes voy a pedir más talante, más talento, más chovinismo alicantino y un poco menos de mirarse el ombligo. Que el 2020 nos traiga diálogo, un zurrón de nuevas experiencias y la capacidad para redibujar las necesidades colectivas del mundo .
Pero antes de empezar con los arreglos,vamos con lo nuevo de Ruipérez, guitarrista de MCLAN, que demuestra en su nuevo disco En la distancia corta que más allá de Tarque había mucho talento.
Deja una respuesta