Ya están a la venta las entradas para las obras de la 29ª Edición de la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante:
Volades
- Día: 5 de noviembre, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa Mediterráneo
- Compañía: Visitants
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
Ficha Técnica:
- Autor: SONIA ALEJO Y TOMÁS IBÁÑEZ
- Con: Arantxa Cortés, Yarima Osuna, Joana Alfonso, Carlos Tomás Blanco, Miguel Ángel Sweeney y Ferrán Garrigués
- Dirección: SÒNIA ALEJO
TEATRO: Les Saurines
- Día: 5 de noviembre, viernes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: IVC
- CICLO: MUESTRA DE TEATRO
- Entradas: 15€ COMPRAR
Les Saurines es la historia de un pueblo que se ha quedado sin agua; la historia de un campo de almendros; la historia del legado de las mujeres de una familia y un péndulo que atraviesa el tiempo. De aquello que está oculto bajo la tierra, de los secretos y las cosas que escondemos y que, inevitablemente, afloran un día cualquiera, queramos o no, como el agua de un manantial.
¡Shhh! Una nueva propuesta del IVC que, en este caso, nos habla de tierras y agua, de familias y recuerdos.
FICHA TÉCNICA:
- TEXTO Y DIRECCIÓN: Mafalda Bellido.
- REPARTO: Arianne Algarra, Raúl Ferrando, Amparo F. Báguena, Cristina García, Sergio Ibáñez, Estela Martínez, Fernando Soler i Begoña Tena.
- DISEÑO DE ‘ILUMINACIÓN: Ximo Olcina.
- DISEÑO REALITZACIÓN DE ESCENOGRAFIA: Joan Sabas.
- MÚSICA Y ESPACIO SONORO: Manel Brancal.
- VESTUARIO: Sara Recatalà.
- CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE: Josán Carbonell.
- AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Sergio Serrano.
- AUXILIAR DE DIRECCIÓN: Laia Porcar.
- CARTEL: Assad Kassab.
- PRODUCCIÓN: Institut Valencià de Cultura.
Big Van Ciencia
- Día. 6 de noviembre, sábado
- Hora. 12.00h
- Lugar: Caja Negra de Las Cigarreras
- Compañía. Actúa
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
Los monólogos científicos están de moda. La Big Van Ciencia es un colectivo de la Comunidad Valenciana creado en 2013 e integrado por científicos que se sirven del humor y del teatro para acercarnos el mundo de la ciencia. Sus Monólogos sobre el murciélago que la lio parda traen a la Muestra el tema de la pandemia con toda la broma literaria que el asunto permite. Entre sonrisa y sonrisa, aprenderemos que “PCR” no son las siglas del Partido Comunista Rumano o que el confinamiento que nos rompió el año 2020 tiene muchos secretos inconfesables; comprenderemos la virología a nivel de usuario y nos marcharemos con todo un máster en vacunas de pincha y pon, palitos nasales, olas, curvas, cepas y demás patrañas alrededor del bicho más famoso de nuestra historia.
FICHA TÉCNICA
- Autor: ALBERTO VIVÓ , ANA PEIRÓ , MARIOLA PENADÉS Y SANTI G. CREMADES
- Con: Mariola Penadés, Santi G. Cremades, Alberto Vivó y Ana Peiró
- Dirección: MARIOLA PENADÉS, SANTI G. CREMADES, ALBERTO VIVÓ Y ANA PEIRÓ
Maletes de terra
- Día: 6 de noviembre, sábado
- Hora: 17.30h
- Lugar. Edificio Séneca (Alicante)
- Compañía: Visitants-La Medusa
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
Cinc dones comparteixen el pas per un període de la història recent que va des de la II República a la Guerra Civil i la postguerra i que, finalment, les connecta amb l’actualitat. En Maletes de terra donem prioritat a la pell i la veu de les dones. La primera perquè és un dels camps de batalla en qualsevol conflicte i la segona perquè ha sigut silenciada tot al llarg de la història. Cinco mujeres comparten el paso por un período de la historia reciente que va desde la II República a la Guerra Civil y la postguerra y que, finalmente, les conecta con la actualidad. En Maletes de terra se da prioridad a la piel y la voz de las mujeres. La primera porque es uno de los campos de batalla en cualquier conflicto y la segunda porque ha sido silenciada a lo largo de la historia. Espectáculo en castellano y valenciano
Ficha Técnica
- Autora: SONIA ALEJO
- Con: Mamen Agüera, Ana Lacruz, Inés Gómez, Arianne Algarra, Yasmina Burdeos y Sònia Alejo. y la colaboración de Amanda Aguilella, Tomás Ibáñez y Miguel Sweeney
- Dirección: SÒNIA ALEJO
Teatro El Presente es un animal
- Día. 6 de noviembre, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Compañía Telón Corto
- Entradas: 5-10€ COMPRAR
Sinopsis:
El Presente es un Animal es un espectáculo cuya apuesta reside en la nueva dramaturgia. Nuestro punto de partida es el texto de la dramaturga y actriz Beatriz Bergamín, El Presente es un Animal, nunca hasta ahora puesto en escena, que recibió en 2016 la Ayuda a la Creación en su modalidad de Escritura Dramática de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Ficha técnica:
- Autor: BEATRIZ BERGAMÍN
- Con: Ángeles Martín, Sergio Otegui y Beatriz Bergamín
- Dirección: VÍCTOR VELASCO
Teatro: Germans
- Día: 6 de noviembre, sábado
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatre Arniches
- Compañía: Esclafit Teatre
- ESTRENO ABSOLUTO, en la MUESTRA DE TEATRO
- Entradas: 15€ COMPRAR
Dos hermanos, Paco y Gaspar, se encuentran para vender la casa y arreglar la herencia familiar, a raíz de la muerte del padre, acontecida unos meses antes. Desde que Paco emigró a Colombia con Montse, apenas se habían visto una vez, y ya han pasado veinticinco años. Mientras tanto, han ocurrido muchas cosas; cada uno ha hecho su vida. Aun así, los dos continúan anclados en el tiempo que compartieron y en la relación de amor-odio que mantuvieron con el padre.
Para rememorar los viejos tiempos, Gaspar propone ir a pescar al rompeolas donde iban con el padre y donde éste, que de joven había estado trabajando en Francia, les cantaba canciones de los chansonniers franceses. Pero detrásde esta ceremonia dulce de la evocación se esconde la necesidad de saldar cuentas.
De nuevo las rivalidades se reviven con la misma pasión quecuandoeran niños. Entrerecuerdosvamos conociendo detalles de la vida de Paco y de Gaspar, y cómo estas vivencias han condicionado, para bien y para mal, sus vidas.
¡Shhh! Un estreno muy esperado. Un largo camino que, esperamos, les dé muchas alegrías.
TEATRO: En tránsito
- Día: 7 de noviembre, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Teatro Defondo
- MUESTRA DE TEATRO
- Entradas: 15€ COMPRAR
Alex decide transformar su cuerpo de forma definitiva y, antes de someterse a la cirugía, sale en busca de su padre para pedirle que le acompañe en el proceso de su tránsito de género. Ernesto, encerrado en el invernadero donde trabaja, desea permanecer al margen de los cambios en el cuerpo de su hija transgénero. Alex cumple ese mismo día dieciocho años.
EN TRÁNSITO plantea una lucha por la vida, la dignidad y la identidad. Un enfrentamiento entre una mujer trans y su padre, que se sumerge en el trabajo negándose a enfrentar la realidad. A través del drama, la crítica y la comedia, Alex intentará avanzar en su tránsito, descubrir qué es ser mujer en el siglo XXI y conseguir que su padre la acompañe en un camino aún poco visible y poco conocido para nuestra sociedad.
¡Shhh! Aúnencontramos una larga serie de tabúes que siguen obstaculizando la comunicación intergeneracional yque llevan a un gran número de personas a problemas psicológicos y físicos difíciles de superar.
FICHA TÉCNICA:
- AUTORA: Laura Rubio Galletero.
- DIRECCIÓN: Antonio Castro Guijosa.
- INTÉRPRETES: Xela Marta Guerras, Ernesto Pablo Huetos i Alex Luna Zuazu.
- ESCENOGRAFÍA: Alessio Meloni (AAPEE).
- ILUMINACIÓN: Sergio Torres
J´Attendrai
- Día: 8 de noviembre, lunes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Compañía: Inconstantes Teatro
- Entradas: 18€ COMPRAR
Sinopsis:
J’attendrai es el grito ahogado de Miguel, el tío de José Ramón Fernández, que vivió ese periodo negrísimo del siglo XX que conocemos como Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no revisa la brutalidad del nazismo, sino la tragedia individual de los que sobrevivieron al miedo, al dolor y han vivido el resto de sus vidas con la culpa de haberse salvado.
Ficha técnica:
- Autor: JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ
- Con: Camila Almeda, Chema de Miguel, Cristina Gallego, Dénis Gómez, Javier Gordo, Jorge Muñoz y Paula Ruiz
- Dirección: EMILIO DEL VALLE
Teatro Hipocondriart
- Día: 9 de noviembre, martes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Paraninfo de la UA
- Compañía: Triangle Teatre
- Entradas: 5€ COMPRAR
Sinopsis:
Paula inaugura exposició d’art neofiguratiu a un museo de reconegut prestigi. Els crítics diuen d’ella que és “un portent de futur”. Potser estem davant la pròxima Jenny Holzer. Dos homes, al museu, creuen les mirades mentre contemplen un dels quadres: una vagina gegant amb motius bucòlics i abstractes plena de significats ocults per descobrir. Paula inaugura exposición de arte neofigurativo en un museo de reconocido prestigio. Los críticos dicen de ella que es “un portento de futuro”. Puede ser que estemos ante la próxima Jenny Holzer. Dos hombres, en el museo, cruzan las miradas mientras contemplan uno de sus cuadros: una vagina gigante con motivos bucólicos y abstractos llena de significados ocultos por descubrir. Espectáculo en valenciano.
Ficha Técnica:
- Con: Carles Sanjaime, Gloria Román y Bruno Tamarit
- Dirección: BORJA LÓPEZ COLLADO
TEATRO: Zero 16
- Día: 9 de noviembre, martes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Col-lectiu intermitent
- MUESTRA DE TEATRO
- Estreno absoluto
- Entradas: 15€ COMPRAR
Este proyecto nace a partir de un texto de Fulgencio M. Lax que pone en primer término la lacra social que viven las mujeres a lo largo de la historia, la violencia de género, y que hoy en día, en pleno siglo XXI, continúa sumando un numero insólito de víctimas, en cualquier país, religión, raza o creencia del mundo.
En esta propuesta se le da voz, cuerpo y sonido, a ELLA, en mujeresque abordan el conflicto por medio de un lenguaje diferente. Cada una de ellasrepresenta una capa más profunda de la víctima, una voz interna que la empuja a tomar la decisión para dar el paso hacia la recuperación de su dignidad como mujer.
ÉL es un personaje, en principio, estereotipado, pero que cuenta todo aquello que está incrustado en una sociedad educada en una cultura machista, una sociedad que trata de dejar atrás estas viejas y caducas formas, pero que, al hacerlos visibles en la escena, nos hacen reconocer muchos de aquellos comportamientos en cada uno de nosotros como pequeños micro machismos.
¡Shhh! Un nuevo trabajo de esta compañía alicantina, a la que deseamos una larga vida.
FICHA TÉCNICA:
- AUTOR: Fulgencio M. Lax.
- DIRECTOR: Morgan Blasco.
- INTÉRPRETES: Xiomara Wan Den, Daniel Carrillo.
- MOVIMIENTO ESCÉNICO: Cintia Solbes.
- ILUMINACIÓN: Mingo Albir. ESCENOGRAFIA: Joan Sabas. VESTUARI: Joanmi Reig.
- COMUNICACIÓN E IMAGEN: María Cortés
Lectura dramatizada de La Letra pequeña
- Día: 10 de noviembre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Caja Negra de Las Cigarreras
- Compañía: Yorick Teatre
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
La familia Altamira tiene secretos que inundan su pasado, amargan su presente y constriñen su futuro. Es este un momento de regresos. Alberto regresa a casa tras su estancia en un sanatorio psiquiátrico. Su hermana Eloisa, la activista por la igualdad y el amor libre, regresa a casa tras separarse de su marido. Por último, Etel, la hermana que nunca se fue y que cuida a su madre pero que el regreso de un antiguo amor de juventud le devuelve y le revuelve todo su mundo. Es este un momento de regresos, regresos para poder avanzar.
Ficha Técnica:
- Autor: JOSÉ ANTONIO PERAL “J.D. SUTTON”
- Con: Pepa Antón, Mariló Poch, Xavier Monzó, Marchu Lorente, David Berenguer, Carlos Navas, Begoña Tenés y Enrique Pedrón.
- Dirección: PASCUAL CARBONELL
TEATRO: Todos se han ido
- Día: 10 de noviembre, miércoles
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía Ferroviaria
- MUESTRA DE TEATRO
- Entradas: 15€ COMPRAR
Mujeres, hombres, que gritan desde la noche oscura de su corazón pidiendo auxilio. Imperfectos, vulnerables, perdedores.
Como tú y cómo yo, no muy distintos, siguen surcando las olas del fuego. ¿A quién le hablan? ¿Cómo se retuercen sus cuerpos cuando ya no hay palabras, sólo fuego interior? ¿Qué músicas, olores, sabores, texturas… se agolpan en la memoria?
El texto está construido en 10 monólogos independientes entre sí, que hablan de hombres y mujeres vulnerables y sobre todo, con sentimientos a flor de piel, donde expresan su rebeldía, dependencia, confusión, abandono, desesperación, pánico, sueños rotos de libertad, ira, miedo, alegría… Un paisaje identitario y común para nosotros, estamos seguros que también para el público, que constituye el valor más importante de las historias, el reconocernos ante el espejo.
¡Shhh! Una catarata de emociones enraizadas en nuestra naturaleza humana, que Víctor Sánchez Rodríguez sabe expresar como nadie.
FICHA TÉCNICA:
- AUTOR: Víctor Sánchez Rodríguez.
- DIRECCIÓN: Paco Maciá.
- INTÉRPRETES: Pep Sellés, Miguel Ángel Puro, Roo Castillo, Joan Nave, Anna Berenguer.
- ESPACIO SONORO: Niño de Elche. ESCENOGRAFIA: Luis Crespo. DISSENY IL·LUMINACIÓ: Ximo Olcina.
- DISEÑO AUDIOVISUAL: Radiante Creative Projects.
- VESTUARIO: Eloísa Azorín.
- TRADUCCIÓN: Joan Nave.
Yo también soy Peter Pan
- Día: 11 de noviembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: CSC Felicidad Sánches
- Compañía: Pàmpol Teatre
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
Tres hermanos se reúnen en casa de la abuela. Ya no vive nadie allí, pero bajo una fina capa de polvo todavía permanece la feliz infancia de los tres y, al parecer, está intacta. Espectáculo familiar.
Ficha Técnica:
- Autor: MARIO CABALLERO Y ROBERTO ALIAGA
- Con: Sandra Prim, Marcos Pez y Mario Caballero
Teatro: Los Hermanos Machado
- Día. 11 de noviembre, jueves
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- MUESTRA DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS
- Entradas: 5-10€
Manuel Machado, justo terminada la Guerra Civil, regresa a la casa que en Madrid compartían su madre y su hermano Antonio. Está intacta. Parece que no haya habido guerra en ella. Manuel no puede evitar acordarse allí de su familia y especialmente de su hermano Antonio. Por ellos sí que ha pasado una guerra.
Teatro: Una galaxia de luciérnagas
- Día: 11 de noviembre, jueves
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: El Maldá
- MUESTRA DE TEATRO
- Entradas: 15€ COMPRAR
Todos tenemos una historia silenciada, que nos molesta, nos incomoda. Un suceso que tuvo lugar y que, si hubiésemos podido elegir, no habría ocurrido. Pero ocurrió. Y existimos en ese instante. Sin escapatoria.
Una galaxia de luciérnagas parte de una experiencia personal. En julio de 1998, cuando tenía 21 años, Aina Tur estaba en Latinoamérica participando en un proyecto de cooperación internacional con otros ciudadanos españoles cuando sufrieron un asalto a mano armada. Aquella experiencia transformó la vida de la autora, tanto por la dureza de la situación que vivió como por sus consecuencias. Veinte años más tarde, la experiencia se ha transformado en un monólogo en el que se habla, no sólo de una experiencia traumática que hace revivir el encuentro entre víctimas y verdugos, sino también del privilegio que supone haber nacido en un país rico y en cómo la ética, la moral y la justicia se manifiestan en la periferia del sistema.
¡Shhh! Un hecho violento, un asalto. Y sus consecuencias. La aceptación. Porqueelrecuerdo permanece. Intacto. Esperando la grieta, la escapatoria.
FICHA TÉCNICA:
- AUTORIA Y DIRECCIÓN: Aina Tur.
- INTERPRETACIÓ: Anna Alarcón.
- ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN: Marc Salicrú.
- VESTUARIO: Mireia Costa.
- ESPACIO SONORO Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Jaume Manresa.
- MOVIMIENTO Y AYUDANTE DE DIRECCIÓN : Carla Tovias.
- UNA COPRODUCCIÓN DEL GREC 2020 FESTIVAL DE BARCELONA, EL MALDÀ, FIRATÀRREGA,
Hay una sirena en mi salón
- Día: 12 de noviembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: CSC Isla de Cuba
- Compañía. La Teta Calva
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
Hay una sirena en mi salón está basada en la historia real de Valentina, una niña de siete años con AME (atrofia muscular espinal), una extraña enfermedad que le impide andar. Pero ella está llena de fuerza para lanzarse a la piscina de la vida con un salto de tirabuzón. Esta es la historia de un padre y su hija. Un padre que cuida a su hija para que nada le pase y una hija que solo quiere que le pasen cosas. Espectáculo familiar.
Ficha Técnica:
- Autor: MARÍA CÁRDENAS Y XAVO GIMÉNEZ
- Con: Xavo Giménez y Cotu Peral
- Dirección: MARÍA CÁRDENAS Y XAVO GIMÉNEZ
El Silencio de Elvis
- Día: 12 de noviembre, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Compañía: Iria Producciones
- Entradas: 18€ COMPRAR
Sinopsis:
Vicentín es un chico diagnosticado de esquizofrenia. Es muy alegre, le encanta cantar y bailar. Tiene el alma de Elvis en el interior. Su don es saber lo que la gente va a decir; su deseo, concursar en todos los realities de la tele; su cruz, y la de su familia, sufrir una enfermedad mental en un país en crisis. Un cóctel de emociones ancestrales donde el estigma y el miedo a lo desconocido, a lo incontrolable, desestabiliza a nuestra sociedad, apresando y presionando a nuestro joven protagonista hasta que su única posibilidad de libertad es convertirse en pájaro.
Ficha Técnica:
- Autor: SANDRA FERRÚS
- Con: José Luis Alcobendas, Sandrá Ferrús, Elías González, Susana Hernández y Martxelo Rubio.
- Dirección: SANDRA FERRÚS
Beautiful Stranger
- Día: 12 de noviembre, viernes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Caja Negra de Las Cigarreras
- Compañía: La Caja Flotante
- Entradas: 10€ COMPRAR
Sinopsis:
- Autor: ION IRAIZOZ
- Con: Ion Iraizoz
- Dirección: ION IRAIZOZ, GLORIA MARCH Y JUAN PAÑOS
Úniko
- Día: 13 de noviembre, sábado
- Hora. 18.00h
- Lugar: CSC Felicidad Sánchez (Alicante)
- Compañía: Teatro Paraíso
- Invitaciones AQUÍ
Sinopsis:
Paul es hijo único y el rey de su casa. El nacimiento de su hermana Irati provocará que un miedo íntimo a dejar de ser querido se apodere de él amenazando la estabilidad familiar. Espectáculo familiar.
Ficha Técnica:
- Con: Maite Bayón, Tomás Fernández Alonso y Maitane Goñi
- Dirección: IÑAKI RIKARTE
TEATRO: La sort
- Día: 13 de noviembre, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Pérez & Disla
- Entradas: 15€ COMPRAR
Contada desde la propia experiencia como familia homoparental e interracial. Una peripecia emocional y vital, no ya para una pareja homosexual, que también, sino para todas las personas que deciden iniciar y vivir este proceso. Pero es también un relato del largo camino administrativo y judicial que tiene como finalidad formar una familia.
A través de esta vivencia íntima, la función habla de la diversidad, de cuáles son los modelos de familias, de cómo se vive la cuestión racial, de cuáles son los referentes, del entorno en el que se desarrollan los menores y de cómo influye la política en todo ello.
¡Shhh! Laadopciónesunprocesocuyafinalidadeslabúsqueda deunafamilia para unmenorynounmenorparaunafamilia. Un relato sincero, humano y emotivo que, seguro, no dejará a nadie indiferente.
FICHA TÉCNICA:
- AUTORÍA: Pérez&Disla.
- INTÉRPRETES: Juli Disla i Jaume Pérez.
- AYUDANTE DIRECCIÓ: Santi Ribelles.
- ILUMINACIÓN: Marc Gonzalo.
- PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Pilar Garrigues
Otoño en Abril
- Día: 13 de noviembre, sábado
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Compañía: La Belloch
- Entradas: 18€ COMPRAR
Sinopsis:
Otoño en Abril cuenta el eterno e inevitable retorno de unas hijas al nido de su madre, aunque ese hogar no sea un refugio añorado y necesario sino el lugar incómodo del que se huyó.
Ficha Técnica.
- Con: Pilar Manso, Paola Ceballos, Carolina África, Majo Moreno y Laura Cortón
- Dirección: CAROLINA ÁFRICA
Deja una respuesta