entre los espectáculos que se ofrecen
Ya tenemos la programación de primer semestre del 2020 para el Teatro Río. Seis meses en las que pasarán por Ibi El Consorcio, Rhapsody of Queen, Aitana Sánchez Gijón, El Sevilla, Edu Soto o la segunda edición del Jazzorama
Para empezar, el 18 de enero, a las 19:00 h, el Teatro Río acogerá el concierto de “El Consorcio… eres tú”. Un tour para escuchar una selección de sus más de 50 mejores éxitos y dos grandes temas inéditos.
El 25 de enero, a las 20:00 h, la compañía Atalaya traerá al teatro la obra “Rey Lear”, su segundo montaje shakesperiano.
El 1 de febrero, a las 20:00 h, Jordi Évole y Alberto Sanjuan presentan “Celebraré mi muerte”, una producción del Teatro del Barrio y producciones del Barrio que trae como intérprete a Marcos Hourmann, “un médico declarado culpable de homicidio, un jurado formado por miembros del público y una pantalla”. Un producción interesantísima que no puede dejar indiferente a nadie.
Por otra parte, la música en febrero llegará el sábado 15, a las 21:00 h, de la mano del concierto “Rhapsody of Queen”, un nuevo espectáculo internacional que te atrapará con las canciones más grandes de Queen y Freddie Mercury de la voz de cantantes internacionales y una potente banda de rock.
El teatro vuelve en marzo con “Por delante y por detrás”, de la compañía Olympia Metropolitana que lo describe como “un espectáculo difícil de definir” con sátira, disparatada farsa y enredo caótico que deja al público paralizado de risa el sábado 14 de marzo, a las 20:00 h.
Además, Aitana Sánchez Gijón llega al Teatro Río con “Juana”, una producción de Losdedae en la que una mujer es protagonista, “un nombre que se repite en la historia en mujeres que han dejado un legado histórico, especialmente en lo que se refiere a sus formas de vivir más allá de los que se les tenía predestinado por su género y época”. Será el sábado 21 de marzo, a las 20:00 h.
Abril será humor en el Teatro Río de la mano de Miguel Ángel Rodríguez “El Sevilla”, con su monólogo “La vida es rocanrol”, donde confiesa lo duro que es ser rockero, no por el hecho de ser rockero sino por el hecho de vivir. Sus monólogos se han ganado el favor de la crítica desde 2015 y estará en Ibi el sábado 18 de abril a las 20:00 h. Es un espectáculo solo para mayores de 16 años.
También en abril, el domingo 26 a las 19:00 h, habrá ballet con el “Homenaje a Alicia Alonso 1920-2020”, una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza a nivel mundial y la figura cimera del ballet clásico en el ámbito iberoamericano, es la figura más longeva de la historia de la danza.
La II edición del Festival Jazzorama será de nuevo a finales de mayo, los días 29, 30 y 31 con Juan Perro, Fraquito, Andrea Motis, Clara Juan Quintet, Peter Gun & The Paper Hats y Jazzeando con peques. Una segunda edición que promete estar a la altura, incluso más que la primera, la cual tuvo un gran éxito de crítica y público y que ha estado cosechando premios nacionales a lo largo del año.
Vuelve el humor en junio, el sábado 13 de junio, a las 20:00 h, con Edu Soto y el monólogo “Más vale solo que ciento volando”, un espectáculo donde se realiza la improvisación, ya que el actor tiene como objetivo conducir hacia la tragedia y no hacia la comedia como nos tiene acostumbrados.
La producción local:
En cuanto a la producción local, el sábado 8 de enero, a las 19:30 h es el festival de Manos Unidas en el Teatro Río con artistas ibenses. Además, el 29 de febrero, a las 18:30 h, se realizará el festival del Día de Andalucía en el Teatro Río. El 1 de marzo, a las 18:00 h, ADIBI realizará en el teatro su IX Festival Benéfico, con la colaboración de la Escuela de Danza Pastora Sánchez. El sábado 7 de marzo, a las 20:00 h, se realizará la obra de teatro “Trampa para pájaros”, en el Centro Cultural Salvador Miró.
El domingo 8 de marzo, a las 19:00 h, Cáritas realizará el Concierto Solidario con la actuación de la Coral Ibense y el 10, 11, 12 y 13 de marzo, de 10:00 h a 12:00 h, la compañía de José Antonio Portillo realizará el teatro concertado para colegios, “Biblioteca de acuerdas y nudos”. El 15 de marzo, a las 12:00 h, será en el Centro Cultural Salvador Miró el concierto de la Escola de Música del Castell Vermell, con la audición de alumnos de piano. Y el mismo día 15, a las 18:00 h en el teatro, habrá una Gala 2020 Solidaria, organizada con la Asociación Santa Gema, “Caminando con todos, caminando con SOLC”. Para finalizar el mes en el centro cultural, el 29 de marzo, a las 12:00 h, la escola de Música del Castell Vermell y el CIMA de Onil realizarán conjuntamente una audición con alumnos suyos.
En mayo, el sábado 23 a las 19:30 h, el centro cultural acogerá el concierto “Badana y amigos” para celebrar el 40 aniversario de este grupo de música de Ibi que ha ido cosechando éxitos nacionales e internacionales. La programación del primer semestre finaliza con un concierto, el 20 de junio a las 19:30 h, del Taller de Música Castell Vermell, sufragado por la Diputación de Alicante dentro de la campaña de “Música als pobles”.
Deja una respuesta