El Teatre Arniches sigue con su apuesta inequívoca por despertar el gusanillo de la escena en el público más joven, a través de las actividades de SOM MENUTS, un ciclo colorido, con lenguajes aptos para públicos de todas las edades (y eso incluye progenitores) y el brillo que se incrustra para siempre en tu imaginación de por vida.
Disfruta de 9 espectáculos diferentes para este próximo otoño:
Danza: Ballar es cosa de Llibres
- Día: 16 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Diurna
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
Ballar és cosa de llibres es un espectáculo escénico y participativo para todos los públicos donde cada persona escoge: si baila con libros o, mira con un libro entre las manos, cómo bailan los demás.
Un espectáculo donde un libro se convierte en tu pareja de baile o en tu acompañante para ir al teatro. Los libros, como objetos próximos y cotidianos, nos proporcionan la confianza que cada uno de nosotros precisa para lanzarnos a bailar por primera vez.
El espectáculo ofrece una experiencia entre danza y literatura para descubrir el placer de bailar leyendo, de leer mientras bailamos, de bailar lo que leemos o leer lo que bailamos.
Ficha Técnica:
- DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Claudia Solwat, Javier Vaquero, Pere Faura
- ESPACIO ESCÉNICO: Jordi Queralt
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Guillem Gelabert, Irene Ferrer, Sergio Roca
- DISEÑO SONORO: Javier Vaquero, Ramón Ciércoles
- DISEÑO DE VESTUARIO: Txell Janot, Pablo Pelocodo
- SELECCIÓN DE LIBROS: Tantàgora
Teatro; Chinchulina y el Ruiseñor de la China
- Día: 23 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Canica
- Recomendado para mayores de 3 años
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
El emperador de la China vivía en un hermoso palacio con su hija, Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar. Su alegría era tan contagiosa que, hasta su padre el emperador, bailaba con ella. Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo elc anto de un pájaro llamado Ruiseñor podría devolver la alegría a su mustio corazón. El emperador de la China decidió salir en busca de ese extraño pájaro. En su búsqueda irá descubriendo los afanes, las alegrías, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.
Ficha técnica:
- CREACIÓN: Pablo i Alba Vergne
- DIRECCIÓN: Pablo Vergne
- INTERPRETACIÓN Y COREOGRAFIA: Alba Vergne López
- DISEÑO Y REALIZACIÓN DE NINOTS Y ATREZZO: Eva Soriano i Ricardo Vergne
- ESCENOGRAFIA: Ana Iturrate i Ricardo Vergne
- VESTUARIO: La Canica i Gádor Enríquez
Teatre: l´Arbre del Teneré
- Día: 09 de noviembre, miércoles
- Hora: 18.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Negra
- Recomendado para mayores de 8 años
- Entrada libre hasta completar aforo
El árbol del Teneré es un árbol en medio del desierto del Sahara, que durante mucho tiempo fue considerado el árbol más solitario y aislado de la tierra.
Pero el árbol del Teneré no siempre estuvo solo. Hace millones de años en ese mismo sitio, justo donde está él ahora, vivían otros árboles como él y plantas y animales salvajes y agua. Sobre todo agua.
A nuestro árbol del Teneré le encanta recordar ese tiempo; también le gusta bailar y moverse con el viento.
Incluso recibir visitas de caravanas de Tuaregs en medio de la noche, o de caminantes exhaustos por el sol que buscan un poco de sombra bajo sus ramas.
Ficha Técnica.
- DRAMATÚRGIA I DIRECCIÓN: Toni Agustí
- INTÈRPRETES: Inés Muñoz, Nelo Sebastià / Carlos Amador
- MANIPULACIÓN: Rodrigo J. Ruiz VEU EN “OFF”: Verónica Andrés PLÀSTICA: Mar Vicens
- ESPACIO SONORO: Adolfo García
Títeres: Fuenteovejuna, juna
- Día: 20 de noviembre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Sol y Tierra
- Recomendado para mayores de 6años
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
En esta versión de Fuenteovejuna de Lope de Vega, el pueblo está representado por un rebaño de ovejas y el comendador por un perro. La historia se traslada al mundo de la fábula, más inocente y sencillo, para adecuarla a la sensibilidad del público infantil.
La Cía. Sol y Tierra recupera el fondo de la dramaturgia: la unión del pueblo contra los abusos de los poderosos y la importancia de unirse para detener esos abusos. Hacen hincapié en el sentido de la justicia, la valentía y el apoyo mutuo como valores que ayuden a prevenir el acoso escolar y que los pequeños aprendan a no tolerar las injusticias.
Ficha Técnica:
- DIRECCIÓN, DISEÑO DE TITERES Y ESCENOGRAFÍA: María José de la Rosa i Álvaro Torre
- INTÉRPRETES: Carlos Gracia, Álvaro Torre, Víctor Torre (cover)
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Enrique Torre
- MÚSICA: Silva Carpetana Trío
La VI Nit del Circ Valencià
- Día: 26 de noviembre, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Associació de professionals de circ de la Comunitat Valenciana
- Recomendado para toidos los públicos
- Entradas: 4/10€ COMPRAR
La Nit del Circ Valencià se celebra para dar visibilidad a artistas y compañías circenses valencianas, a la vez que para contribuir a la divulgación del circo como arte escénica singular. La Nit es una ventana desde donde descubrir artistas a través de diferentes números independientes. Al mismo tiempo que una radiografía del circo valenciano de ahora, aquí. Desnudo. Unido. Pobre. Apasionado. Sin complejos. La Nit también pretende ser una contribución a la intimidad, a la belleza, a la reflexión.
Ficha Técnica.
- PRODUCCIÓN: Associació de Professionals de Circ de la Comunitat Valenciana
- COORDINACIÓN: Elena Ludwig
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Rubén Río
- INTÉRPRETES: Claudia Gynther, Neus Bernad, Miguel Barreto, Noemí Burgos, Laura Zamora, Guillem Fluixà, Rosa Schmid, Nicoló Marzoli
- MÚSICA EN DIRECTO: Rogelio Magdaleno
- RIGGER: Raúl Garbayo
- TÈCNICO DE SONIDO: Tai Brotons
Teatro: La Fábula de la Ardilla
- Día: 10 de diciembre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Baldufa
- Recomendado para mayores de 3 años
- Entradas: 7€ COMPRAR
El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos, mientras disfruta de su pedacito de mundo. Pero un día, esta paz se verá perturbada porla llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir.
Una de las características de las fábulas es que siempre acaban con una conclusión moral. Por lo tanto, ¿de qué nos habla La fábula de la ardilla? Con este espectáculo, La Baldufa nos propone pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje. El erizo y la ardilla son muy diferentes, pero tienen infinidad de oportunidades para aprender y compartir juntos.
Ficha Técnica:
- AUTORIA: Jokin Oregi & La Baldufa: Enric Blasi, Emiliano Pardo, Carles Pijuan
- INTERPRETACIÓN: Carles Pijuan/Ferran López, Emiliano Pardo/ Enric Blasi
- DIRECCIÓN: Jokin Oregi
- MÚSICA: Óscar Roig
- DISEÑO DE LUCES: Miki Arbizu
- DISEÑO ESCENOGRÁFICO: Carles Pijuan
- DISEÑO Y CONFECCIÓN DE VESTUARIO: Rosa Solé
- MÚSICA: Pau Elias
Danza: Bailar Agora
- Día: 16 de diciembre, viernes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Marta Alonso Tejada
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 4/10€ COMPRAR
Bailar agora es la historia de una bailarina que nace y crece en los años 80-90 y que, a día de hoy, se acerca a la cuarentena.
Marta Alonso se dirige al público para compartir un recorrido por su trayectoria vital como bailarina y mujer, haciendo referencia al estado actual de sus deseos y sueños, comprometiéndose con hacerlos realidad en el momento presente. ¿La manera de hacerlo?
Bailando. – Una original combinación de comedia, autoficción y danza.
Ficha Técnica:
- DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Marta Alonso Tejada
- COREOGRAFIA Y MOVIMIENTOS: Victoria P. Miranda
- CREACIÓN: Pablo Reboleiro, Victoria P. Miranda, Marta Alonso Tejada
- DISEÑO DE’ILUMINACIÓN Y ESPACIO ESCÈNICO: Laura Iturralde
- ESPACIO SONORO Y MÚSICA: Xabier Bértolo
- VESTUARIO: Uxía P. Vaello
- AUDIOVISUALES: Ángel Sousa i Mila Ercoli
?NADAL A L´ARNICHES
Danza: BUM
- Día: 26 de diciembre, lunes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Teatre de l´abast i la fama produccions
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
¿De qué tienes miedo?¿Del coco, la tormenta, estar sola o que te pillen copiando? ¡Fuera miedos! ¡BUH!
La obra, idea original de Teatre de l’Abast que toma como referencia los relatos de Charles Dickens, apuesta por una total interdisciplinariedad entre el musical contemporáneo y los títeres para divertir a toda la familia estas Navidades.
Ficha Técnica:
- AUTORIA: Manuel Maestro
- ELENCO: Neus Alborch, Rebeca Artal-Dato, Estela Domínguez, Aina Gimeno i Juanma Picazo
- DIRECCIÓN ESCÈNICA: Lucía Aibar i Victoria Mínguez
- COMPOSICIÓN MUSICAL: Carles Ródenas
- COREOGRAFIA: Cristina Fernández
- DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TITERES: Vicente Andreu
- DISEÑO Y REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Pascual Peris
Danza: Trash!
- Día: 27 de diciembre, martes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía:Yllana & Töthem
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
Trash! es un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.
Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar y nos hacen reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.
Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en las manos de estos operarios son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.
Ficha Técnica:
- DIRECCIÓN: Yllana
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA: David Ottone
- INTÈRPRETES: Bruno Alves, Frank Mark, Gorka González, Miguel Ángel Pareja i Felipe Dueñas
- MÚSICA: Töthem Company
- ESCENOGRAFIA Y VESTUARIO: Tatiana de Sarabia
- ESPACIO SONORO: Nacho Ramírez IL•LUMINACIÓ: Lola Barroso COREOGRAFIA: María Rayo
- LUTHIERS: Toompack
Magia: Nacho Diago
- Día: 28 de diciembre, miércoless
- Hora: 18.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Recomendado para mayores de 3 años
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
Un espectáculo pensado para toda la familia donde la búsqueda parte del teatro de objetos, el clown, la música, el humor y cómo confluyen todos ellos en el ilusionismo, entendido como un poema visual, surrealista, lúdico y asombroso.
Nacho Diago, actor, mago y creativo multidisciplinar empieza su carrera artística muy joven desarrollando su faceta de mago. Actúa en los más prestigiosos festivales de magia de toda España hasta que en el 2005 gana el Primer Premio de Magia en el XXVII Congreso Mágico Nacional, lo que le convierte en el campeón de España.
Su magia sigue una línea de investigación donde el objeto cotidiano y común se transforma para convertirse en algo mágico e inesperado. Paralelamente, se licencia en Arte Dramático por la E.S.A.D. de Valencia trabajando como actor en teatro y televisión.
Ficha Técnica:
- IDEA ORIGINAL Y DIRECCIÓN: Nacho Diago
- INTÈRPRETES: Nacho Diago, Santiago Martínez
- AYUDANTES DE DIRECCIÓN: Amador Artiga, Rebeca Valls
- ILUSTRACIONES Y VÍDEO: Amador Artiga
- VESTUARIO: Si te visto no me acuerdo
- DISSENY DE ILUMINACIÓN: Joan Ballester
- CONSTRUCTOR DE COSAS ESTRAÑAS: F.J. Giménez
- ESCENOGRAFíA: Los Reyes del Mambo
- MÚSICA ORIGINAL: Paco Diago
Deja una respuesta