• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

El último guateque de la primera edición del MFestival

22/05/2018 por Alicante Live Music 4 comentarios

Estaría bien que en los años sucesivos el final del MFestival fuera algo así como el principio del verano. De hecho, sería genial que en lugar de 7 semanas, esto durara 20 o 30, para que el número de  los que reservamos los jueves para ver música made in Alicante fuéramos cada día más.

Si utilizamos el MFestival como medidor, much@s habrán descubierto que el nivel de la música autóctona va in crescento. Hemos visto a bandas de estilos diversos, con una calidad que ha sorprendido a más de un incrédulo y que, con los medios adecuados, tienen un directo con poco que envidiar a otros admirados grupos nacionales. Quizá han sobrado lazos familiares, o amistosos (en la selección del sabio público), y ha faltado algo de chovinismo, pero la experiencia ha sido muy positiva como ratifica la cantidad de asistentes que se acercaron a ver la última cita de la temporada, protagonizada por Bluenáticos y Le Grand Miércoles.

Posiblemente, el del jueves, fue el binomio más equilibrado de los siete. Dos bandas veteranas que no se prodigan en exceso por los escenarios (con las ganas que eso acumula) y con distintos grupos de adeptos mezclados, por una vez, en las viejas butacas de un teatro.

El último sarao lo abrieron  Bluénaticos en su enésimo «no regreso» a los escenarios. El concierto empezó con un merecido recuerdo, por parte de Jorge, a Héctor, añorado precursor de la otra vida del Ocho y Medio. En esta ciudad tan olvidadiza, no abundan los guiños al pasado, quizá por eso, la emoción sobrevoló el Aula de Cultura durante las dos primeras canciones instrumentales.

El efecto Guadiana, del vaivén de idas y venidas que nunca se van, le dan a este trío una frescura difícil de mantener después de casi 30 años de crecimiento y convivencias. Desde el primer momento, trasmiten la falta de prisa, la pausa, el descanso de todo lo bueno y lo malo que tiene la vida real. En medio, un nuevo disco inminente, dos adelantos, que suenan mejor con la magia del directo, y un zurrón repleto de canciones viejas que distinguen en el público a sus fan´s, de los que prueban, por primera vez, este sorbo gran reserva de Rock y psicodelia.

Lupo es un guitarrista excelso y la base rítmica que conforman Sergio y Jorge denota las horas de convivencia en el local. Pero da gusto ver que, a pesar de los años, los nervios siguen aflorando, que ponen cara de curiosidad al palpar la reacción del público cuando tocan, por primera vez una canción, o el disfrute que no pueden disimular cuando viajan a esos «tiempos mejores» de Badulaques y radiografías.

Tras el rock, llegó la invitación a quitarle el polvo a las sombrillas y las camisas hawaianas. Le Grand Miércoles transformaron el escenario en un viejo fuerte de indios y vaqueros en el que en lugar de balas y flechas, disparaban canciones de Surf, reggae y ritmos propios de las playas en blanco y negro.

Ahora que algun@s asocian la arena y los chiringuitos con clases de zumba y música de mierda, viene bien recordar, que antes de que Georgie Dann se cargara el concepto canción del verano, los guateques playeros eran un meneo de culito a ritmo de Dick Dale, The Ventures, The Volcanos o The Beach Boys.

Así que por una hora, el Aula de Cultura se convirtió en una vieja playa, con danzas de la lluvia, versiones de «Man next door» y otros clásicos ajenos, y propios como»Western Standard Time» o «I´ve got to surf away»… que maceran de puta madre con la piña colada y los margarita…

Se hizo el verano, y con él, la gente saltó de sus butacas, un nene corrió despavorido como si la antesala del escenario fuera la orilla de la playa de San Juan… y el concepto de éxito, se limitó al disfrute de los asistentes (más de los que los mejores cálculos preveían).

Quizá este año que el Castillo no abrirá sus puertas a los shows veraniegos, habría que plantearse una versión playera del MFestival… o quizá, baste con este «grand final» para que las autoridades pertinentes no se olviden de fomentar la música autóctona la temporada que viene…

To be continued… (esperemos)

Publicado en: Alicante Ciudad, Crónicas Etiquetado como: Alicante, Conciertos, Cultura, live Music



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rocio dice

    22/05/2018 a las 13:26

    Estuvieron realmente bien los Le grand miércoles, son un grupazo!

    ¿ por que motivo no se van a hacer conciertos este verano en el castillo? ¿ lo sabes?

    Responder
  2. María dice

    22/05/2018 a las 14:54

    Rocio, creo que si que hay conciertos en el castillo…esta anunciado el ciclo LIFE THE ROOF con entradas ya a la venta. No sé a lo que se refiere Jon en su articulo respecto a que el castillo cierra sus puertas a los conciertos veraniegos, seguro que dispone de alguna información que nos falta a nosotras 😉

    Responder
    • JonAdmin dice

      22/05/2018 a las 15:05

      De momento, creemos que los conciertos del Live The Roof son los únicos que se mantienen para este verano, a parte de los que organizan los «poseedores» de la Concesión del Castillo. Nos referíamos a que el Estiu Cultural no parece que vaya a parecerse al del año pasado.

      Un saludo.

      Responder
  3. Miguel dice

    22/05/2018 a las 20:43

    Este año sí hay conciertos en el castillo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X