A pesar de las dificultades, del 11 al 15 de noviembre, en el Teatre-Auditori de Dènia, tendremos la opción de ver la quita edición del festival de danza contemporánea Ultramar Dansa, cuyo objetivo principal es promocionar y difundir la danza contemporánea más actual y vanguardista que está haciéndose en todo el estado.
Con esta finalidad, la programación del festival se ha trabajado en tres direcciones:
- Promocionar compañías profesionales, con la participación de dos compañías valencianas y una de las Islas Canarias, comunidad con la que la organización del festival tiene un convenio tácito de colaboración.
- Programar actuaciones de nuevas promesas de la danza, jóvenes profesionales que empiezan su carrera y necesitan del apoyo institucional para impulsarla.
- Colaboración de colectivos que trabajan la danza desde un punto de vista de la integración generacional y social.
El festival Ultramar Dansa comienza el día 11 con la proyección de un documental del bailarín y director del Centro Coreográfico de Dénia, Juan Bernardo Pineda.
A partir de ahí, cuatro días con una programación diaria, en la que destaca el espectáculo de la compañía canaria Nómadas Dulces bestias, galardonado con cinco premios Réplica de las Artes Escénicas de Canarias en su edición de 2018, convirtiéndose en el mejor espectáculo de aquel año.
Destacada es también la actuación del bailarín alicantino Carlos Peñalver, nominado en la categoría de ‘mejor bailarín’ en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2020 por su actuación en el espectáculo Quan els ocells prenen el vol, espectáculo ganador del premio Alicante a Escena 2019 y que podremos ver este año al festival Ultramar Dansa.
?11 de noviembre, miércoles
- Día: 11 de noviembre, miércoles
- Hora. 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori de Dènia
- Entrada libre con invitación
Proyección del documental La Mecánica Cuántica – *Live- (1989/90) 15’
- Intérpretes: Lluís Peris , Joan Pineda. Música: Bernat Pellicer i Jean Furst
- Centro Coreográfico de Dénia en coproducción con la Conselleria de Cultura.
Personne uno, nadie, muchos. Grupo ESMOV. 40’
- Angélica Fossemó, Patrizia Murari, China Laudisio, Kel Navarro, Julia Treviño Fernández, Ulla Heim, María Rodríguez Lobato , Amanda Luna Corberá Scott, Alex Hernández. Música en directo: Jonatan Montoro
?12 de noviembre, jueves
Quan els ocells prenen el vol. Compañía Over & out. Premio Alicante Escena 2019.
- Día: 12 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori de Dènia
- Intérpretes: Carlos Peñalver – Federica Fasano. Música: Rubén Martínez.
- Premio Alicante Escena 2019
- Duración: 50´
- Entradas: 3€
?13 de noviembre, viernes
Nuestra danza. Especialidad de contemporáneo del Estudio de Danza María Carbonell.
- Día. 13 de noviembre, viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori de Dènia
- Intérpretes: Livia Omedas, Magali Aparisi, Marina Valle, Paula Ginestar, Sofía Capuz, Paula Fernández, Irene González, Celia Sierra, Marta Modesto, Ángela Tarazona, Lidia, Marina, Estrella y Pablo Villanueva.
- Duración: 40´
- Entrada Libre con invitación
?14 de noviembre, sábado
Dulces bestias. Cía Nómadas.
- Día: 14 de noviembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori de Dènia
- Dirección: Roberto Torres
- Intérpretes: Paula G. Quintana, Paloma Hurtado, Daniel Morales, Yaiza Pinillos.
- Música original: Samuel Aguilar
- Duración: 55´
- Entradas: 3€
?15 de noviembre, domingo
Aigua de lluna. Compañía Improvisada.
- Día: 15 de noviembre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Auditori de Dènia
- Intérpretes: Henar Fuentetaja – Miguel Tornero.
- Recomendado para mayores de de 5 años.
- Duración: 53´
- Entrada libre con invitación
Entradas e invitaciones: NOTIKUMI.COM y en taquilla el mismo día, dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Deja una respuesta