La Universidad de Alicante celebra, del 13 al 24 de julio de 2020, el VIII Festival de Teatro Clásico l’Alcúdia-Universidad de Alicante.
Esta octava edición se realiza íntegramente online, para adaptarse a las nuevas circunstancias, e incluye en su semana del teatro de la enseñanza diez obras de teatro clásico de instituciones educativas, y en su semana del teatro profesional cinco obras de compañías profesionales. Además, todas las obras están acompañadas de entrevistas a miembros de los grupos de teatro y de las compañías.
El VIII Festival de Teatro Clásico l’Alcúdia-Universidad de Alicante también ofrece una serie de actividades online complementarias, como talleres arqueológicos, exposiciones virtuales sobre el yacimiento de l’Alcúdia y artículos de investigación sobre la relación entre el teatro clásico y el cine.
Todas estas actividades complementarias, y la visualización de todas las obras y de las entrevistas es gratuita, y se realiza en la fecha y en las horas indicadas en la programación del festival.
El teatro clásico en nuestra cultura – Juan F. Mesa Sanz
El yacimiento de l’Alcúdia – Alejandro Ramos Molina
Programa
Semana del 13 al 17 de julio. Teatro de la enseñanza
Jueves 16 de julio, 18:00 h.
Aululària
IES Mat. Vicent Caselles Costa, Gata de Gorgos.
Semana del 20 al 24 de julio. Teatro profesional
Taller de ArtQueología
Dirigido por Beatriz Rico Tortosa.
“Entrar en una máscara es sentir lo que la ha hecho nacer, es buscar en uno mismo la vibración de la máscara, para poder después, actuarla desde el interior»
Jaques Lecoq
Desde el origen milenario de los ritos que dieron inicio al teatro, la máscara se fue desarrollando a través del tiempo (máscaras rituales, expresivas, máscaras del personaje).
En la realización de este taller te invitamos a descubrir el lenguaje de la máscara. Ésta te puede proyectar a una profunda investigación, a conectar con tu propia energía y con tus emociones, ampliando tu capacidad expresiva. Nuestra propuesta puede ser un territorio en blanco en el que investigar y darte la oportunidad de desarrollar un proyecto de creación e investigación con un lenguaje propio. ¡Déjate llevar por ella!
Quaderns de cine – «El teatro clásico en el cine»
El número 16 de nuestra revista Quaderns de cine lleva por título «El teatro clásico en el cine». Ha sido coordinado por el director de la publicación, el catedrático de la UA Juan Antonio Ríos Carratalá.
Exposición Virtual. L’Alcúdia. Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica.
La Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia se creó en 1996 mediante un acuerdo entre la Universidad de Alicante, el Ayuntamiento de Elche y la familia Ramos. Posteriormente se incorporó la Diputación Provincial de Alicante.
La Fundación ha impulsado la modernización de las estructuras del yacimiento de La Alcudia de Elche, tanto desde el punto de vista administrativo como de las instalaciones expositivas y de su investigación. Se ha construido un Centro de Interpretación, reformado el antiguo Museo Monográfico y llevado a cabo nuevos trabajos arqueológicos.
Greco Electro Latino
Videoclips de teatro clásico, a cargo del Aula de Teatro de la UA.
Un lugar donde confluyen la música, la actitud y la épica teatral. Un viaje por el universo clásico, a la altura y la magnitud del viaje de Eneas. Hoy no estamos acompañados de máscaras y coros, sino de los ritmos y melodías de los dioses contemporáneos, los traperos y los reggaetoneros.
Los alumnos del aula de teatro son los responsables de las rimas y los bailes. Un pequeño aperitivo de lo que será la Gala Electro Latina 2021.
Preparaos para tumbar los coliseos con un épico perreo. Las historias ya las sabéis, this is the remix .
Deja una respuesta