Como cada semana Bohemio Lliber selecciona los 10 eventos más destacados de la Agenda cultural de la Provincia de Alicante:
1. 9, de Javier Sahuquillo
- Día: 27 de marzo, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Perros Daneses i Yapadú Prod
- TEATRO
- Idioma: Valencià
- Duración: 90´
- Entradas: 12€ COMPRAR
- También puedes verlo el viernes en el Teatre Calderón de Alcoi
Un chico de origen magrebí es acusado de asesinar a su padre. Un jurado popular tendrá que decidir si está probada o no su implicación en el parricidio.
Todos los miembros del jurado votan a favor de la culpabilidad menos uno: la jurado número 7. “Si tenemos que condenar a cualquiera a prisión permanente revisable, creo que le hemos de dedicar, al menos, veinte minutos de nuestras vidas”. Desde este momento se inicia un thriller psicológico en el que el jurado analizará todas las pruebas del asesinato en un afán por descubrir la verdad y desmoronar los prejuicios de la sociedad occidental.
9 bebe explícitamente del texto de Reginald Rose y de la película de Sidney Lumet, que lograron que 12 hombres sin piedad se convirtiera en el referente de los dramas judiciales, inspirando centenares de películas y obras de teatro posteriores.
FICHA TÉCNICA:
- DIRECCIÓN: Miguel Ángel Romo
- DRAMATÚRGIA Y AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Javier Sahuquillo
- INTÈRPRETES: Imma Sancho,Jorge Picó,Toni Misó,Resu Belmonte,Laura Sanchis,Leo de Bari,Maria Poquet,Alba Gutiérrez,Arturo Sebastià,Javier Sahuquillo
- ILUMINACIÓN: Pablo Fernández
- VESTUARIO: Maria Poquet
- ESPACIO ESCÈNICO: Miguel Ángel Romo
2. Píldoras musicales: Los Gandules
- Día: 28 de marzo, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Casa de Cultura de Sant Joan
- Entradas: 15€ COMPRAR
Los Gandules presentan su último trabajo, “Directo al Sofá”. Pertrechados con su habitual indumentaria de gala (bata y zapatillas de andar por casa) y dos guitarras para dar el pego, perpetran un espectáculo notablemente superior a los fuegos artificiales con los que recibieron a Marco Polo en China.
Sus seudoversiones musicales y los inapropiados comentarios desatan sentimientos y emociones existencialistas entre el público que se muestra incrédulo a la par que convencido. Temas como ”La Nasa”, “Cuídame el Gato”, “Políespan”, “Ladrón de Cobre” y muchas más, componen este único y exclusivo trabajo.
3. MFestival: Gran Angular + Smoking Souls
- Día 26 de marzo, viernes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- COMPRAR ENTRADAS
- MÁS INFO
4. Doble sesión de musicales en el Aula de Cultura de Alicante.
MUSICAL: Cenicienta
- Dia: 27 de marzo, sábado
- Hora: 16.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 12€ COMPRAR
Musical: Los Miserables
- Día: 27 de marzo, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 12€ COMPRAR
5. Orfeo Y eurídice
- Día: 28 de marzo, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Canica
- TÍTERES
- Entradas: 4-6€ COMPRAR
Premio “Mejor Propuesta de un Clásico” Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN 2020).
Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decide bajar a los infiernos en busca de su amada.
Dos actrices escenifican el mito de Orfeo y Eurídice con títeres, sombras, objetos y otros recursos teatrales.
Una puesta en escena que combina el relato poético en las voces de las dos actrices, el juego teatral de los diversos protagonistas de la historia, la expresividad de los objetos y el poder evocativo de la música.
FICHA TÉCNICA:
- AUTOR Y DIRECTOR: Pablo Vergne
- INTERPRETACIÓN: Daniela Saludes i Esther Blanca/Eva Soriano
- ESCENOGRAFÍA Y TITERES: Eva Soriano, Ana Iturrate i Ricardo Vergne
- LLAÜT I ARRANJAMENTS: Ramiro Morales
- AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Eva Soriano
6. Sesión de domingo en Muelle 12.
Muelle 12: M-Clan y Vera Green.
- Día: 28 de marzo, domingo
- Hora: 12.30h (apertura de puertas: 11.30h)
- Lugar: Puerto de Alicante
- Comprar entradas
7. Danza: Social Animal + Liminal
- Día: 28 de marzo, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo: Mediterráneo en Danza
- Compañías: Titoyaya Dança + Fluenz
- Entradas: 18€ COMPRAR
8. Piano Day en Las Cigarreras:
A las 16:45 horas
Taller CONOCE LOS PIANOS DE CIGARRERAS, a cargo de Javier Ruiz, de Tempopianos.
Haremos un recorrido por el piano vertical y el piano de cola del Centro Cultural de Las Cigarreras para conocer cómo funcionan y entender su mecánica interior.
A las 17:30 horas en la Caja Negra
CONCIERTO CON VISUALES EN DIRECTO a cargo de Beatriu Mas y María Maraña. Repertorio clásico para todos los públicos con ilustraciones proyectadas en directo.
A las 18:30 horas en La Casa de la música
CONCIERTO DE PIANO PREPARADO, a cargo de Buffet Libre. Intervención pianística por Jorge Burillo y Maike E. Sommer.
Para el acceso a cada una de las actividades es necesario obtener invitación en https://cigarreras.eventbrite.es
9. Estreno Nacional de la Casa de Bernarda Alba en el Teatro Principal
- Doble sesión: 27 de marzo, sábado – a las 19.00h
- 28 de marzo, domingo – a las 18.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Consuelo Trujillo, Rosario Pardo, Luisa Gavasa, Ana Fernández, Ruth Gabriel…
- Entradas: 12-18 o 25€ COMPRAR
Como toda obra «Clásica», y la de Lorca ya lo es aunque nacida en un pasado muy cercano, va creciendo día a día y ofreciéndonos facetas diferentes al compás de los cambios de la sociedad.
¿Qué dice a los espectadores de hoy este «drama de mujeres de los pueblos de España»?, pues incide en la posición de la mujer en la sociedad con sus techos de cristal, diferencias salariales y su indefensión física ante la violencia provenga de donde provenga. Bernarda ocupa sin ser consciente o siéndolo demasiado, el papel de la autoridad y del manejo del poder económico.
Teatro: Historia de una Maestra
- Día: 27 de marzo, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa de Cultura de Guardamar
- Compañía: Cactus Teatre
- Entradas: 5€
Gabriela López se adentra en el desván de su memoria, donde habitan los recuerdos de su pasado como maestra. A través de su evocación nos encontramos con algunos de los personajes y acontecimientos más importantes de la España de principios del siglo XX.
Este espectáculo es un homenaje a todas y todos aquellos maestros que lucharon por educar en este país en una época de pobreza, ignorancia y opresión.
Deja una respuesta