En el preludio del Abril en Danza, esta semana tenemos 3 representaciones que los amantes del ballet, el flamenco y el baile moderno. A ver si sigue la dicha y se siguen programando espectáculos de esta calidad:
Jota y Berna
- Día: 19 de marzo, sábado
- Hora: 20.00 h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Con Miguel Ángel Berna
- CICLO: MEDITERRÁNEO EN DANZA!
- Entradas: 20€ COMPRAR
Miguel Ángel Berna, presenta su nuevo espectáculo “Jota y Berna” producción en la que interactúa con cuatro músicos y cuenta, además, con la colaboración especial de una de las más importantes figuras de la danza, Cesc Gelabert. El artista se entrega de la manera más íntima al público con la interpretación de jotas de autores clásicos como Liszt, Tárraga o Bretón.
Las adaptaciones y nuevas creaciones musicales a cargo de Alberto Artigas, Guille Mata, Miguel Ángel Fraile y Josué Barrés son los temas que acompañan a Berna en el reto de no dejar el escenario durante más de una hora. Un encuentro íntimo y profundo con el público, un homenaje a la tierra y a su gente es lo que Miguel Ángel Berna ofrece durante el espectáculo.
Danza: No Pleasure
- Día: 18 de marzo, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Iker Carrera
- Entradas: 15€ COMPRAR
La anhedonia es la incapacidad de experimentar placer, la pérdida de interés y disfrute en todas las actividades que alguna vez te gustaron. La sensación de que ya nada te importa ni te motiva. ¿Qué hacer cuando no sientes nada? Partiendo de esta idea, el coreógrafo vasco Iker Karrera crea su nueva pieza No Pleasure.
Como ya es habitual en sus trabajos, el protagonismo reside en su propio lenguaje coreográfico, basado en la fusión de diferentes géneros de danza, que apuesta por entretener, abrir nuevos caminos y conectar con nuevos públicos.
¡Shhh! ¡Danzad, malditos! La danza como antídoto de la desmotivación y motor para recuperar las ganas de vivir.
Ficha artística:
- Dirección y coreografía: Iker Karrera
- Intérpretes: Pablo Costas, Carla Diego, Belén Leroux, César Louzán, Raymond Naval i Yadira Rodríguez
- Diseño de iluminación: Alberto D. Centeno AEC
- Tècnico de iluminación: Paco Pascual
- Diseño de vestuario: Laura Cortés
- Sastre: Natalia Capillas
- Atrezzo: Matias Zanotti
- ProduccióN: Iker Karrera / Danza180º
- FotografÍa: Alberto D.Centeno A.E.C. i Jacobo Medrano
- Duración: 55’
Danza: Burdina/Hierro
- Día. 18 de marzo, viernes
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Chapí (Villena)
- FLAMENCO
- Entradas: 10, 12 y 14€ COMPRAR
Burdina/Hierro muestra la historia de una mujer migrante andaluza en la cuenca minera de Gallarta. El anuncio de una tragedia, la conduce a una vorágine de tristeza y desesperación, obligándola a refugiarse en el recuerdo. La pérdida en una tierra ajena toma centralidad en la escena, hasta que finalmente hace frente a su desdicha, reivindicándose como mujer empoderada en tierra ajena, completa y autosuficiente. Hablamos de vida, de muerte, de la necesidad de abandonar el hogar, de integración, de amor, del papel de las mujeres, de la pérdida, del dolor, y de la superación de la adversidad; todo ello en un contexto concreto: el minero-industrial vasco. El ruido de la barrena contra la piedra, el flamenco, la cultura vasca, creación e improvisación, la tradición y la más potente modernidad… para un homenaje a aquellos hombres y mujeres que llegaron desde lejos, especialmente andaluces, a trabajar en las minas de Bizkaia.
Adriana Bilbao es la única que baila en el espectáculo, sola, poderosa, en una obra puesta en pie por un elenco de reputada trayectoria y con una potente y sorprendente puesta en escena, donde barrenadores que pican piedra conviven sobre el escenario con los palos flamencos. El trabajo de Adriana Bilbao como bailarina y coreógrafa se enmarca dentro del flamenco más tradicional. Por su parte, Beñat Achiary es uno de los fundadores y voz principal del grupo de Folk Urria, que ha llevado la música tradicional vasca a un nivel superior de contemporaneidad.
El espectáculo cuenta con la participación al cante flamenco del villenense Raúl Micó.
- Dirección: Adriana Bilbao y Beñat Achiary Coreografía y baile: Adriana Bilbao.
- Voz: Beñat Achiary, Cante: Raúl Micó, Guitarra: Guillermo Guillén, Piano: Michel Queuille,
- Barrenadores: Luis Mariano Casillas, Ander Ezeiza y Koldo Plazas.
Deja una respuesta