- El MOA abre un mes de Abril en El Campello. La primavera cultural incluye, además, cuentos, fiestas, las primeras visitas al sol y una bonita función de circo moderno.
¿Te vienes?
MOA- MERCAT OBERT D´ALACANT
- Días: 06 y 07 de abril
- Hora: Sábado 6, de 10.00 a 22.00 horas ininterrumpidamente; y domingo 7 de abril, de 10.00 a 14.00 horas.
- Lugar: Ágora de la Casa de Cultura
- Entrada Libre
- MOA es una jornada cultural abierta compuesta por actividades relacionadas con el arte plástico, la música, la gastronomía o el diseño. Este encuentro tiene como objetivo principal difundir y promover el talento levantino, dar a conocer el talento local e incentivar con ello un modelo de ocio que apoye nuestra economía.Se llevará a cabo los días 6 y 7 de abril y además de los propios puestos del mercado, podremos disfrutar de actividades para toda la familia. Talleres infantiles, talleres de manualidades, conciertos, actuaciones de djs, clown. Tenemos como objetivos difundir y promover el talento levantino, dar a conocer el talento local e incentivar con ello un modelo de ocio que apoye nuestra economía.
Más información: www.moaalicante.com
INICIACIÓN A LA AGRICULTURA
- Día: 10 y 11 de abril
- Hora: de 17.00h a 20.00h
- Lugar: Biblioteca Municipal de El Campello
- Jornadas de divulgación agroambiental en El Campello para febrero, abril y mayo
-
3 tandas de jornadas de divulgación agroambiental, centradas en la agricultura ecológica, los huertos domésticos y la jardinería sostenible.
Se trata de plazas limitadas, y por tanto para poder asistir hay que inscribirse en la web de Consellería (portal agrario) o a través del correo electrónico medioambiente.elcampello@elcampello.org.
Las jornadas serán impartidas por la estación experimental agraria de Elche, y se realizarán en las instalaciones de la Biblioteca Municipal (sala Ramón Llull), de 17:00 a 20:00 horas.
Las jornadas se han programado para los días 27 y 28 de febrero (manejo de injertos en frutales y cítricos), 10 y 11 de abril (iniciación a la agricultura: huertos urbanos), y 6, 7 y 8 de mayo, dedicados a la jardinería sostenible (xerojardinería).
EL INTRUSO
- Día. 13 de abril, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura (El Campello)
- TEATRO– compañía: Col.lectiu intermitent
- Entradas: 6€ COMPRAR
SINOPSIS: En «El Intruso» nuestro personaje ha cometido la torpeza de sacar provecho personal a costade la plataforma para la que trabaja. Con una angustia difícil de controlar, una noche se levantay a través de la ventana de su habitación descubre que alguien le esta espiando bajo una farola. Suimaginación se pone en marcha y el miedo activa su angustia que, acaba arrastrando también asu mujer. Cuando la mente subconsciente funciona de una forma libre y sin ataduras racionales, el miedo genera un sentimiento de desconfianza. Todo esto huele a tragedia, pero si lo vemos con cierta distancia, lo trágico de nuestro comportamiento irracional se convierte en algo cómico.
FICHA TÉCNICA: Intérpretes: Maria Pastor, Morgan Blasco; Autoría: Antonio Cremades; Dirección: Juan Pastor; Ayudantía de dirección: Begoña Tenes; Vestuario: Teresa Valentin-Gamazo; Espacio Escénico: Joan Sabas Pardo; Iluminación: Ximo Hernández; Sonido: Alberto Ramos; Comunicación: María Cortés; Distribución: TDJProducciones; Producción: Col・lectiu intermitent.
VIII GALA BENÉFICA – MANOS UNIDAS
- Día: 14 de abril, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura (El Campello).
- Entradas a la venta en Estanco nº 1, Calle Pal, nº 34.
OBRA MAESTRA
- Día: 17 de abril, miércoles
- Hora: 18.00h
- Lugar: Sala Ramon Llull, de la Biblioteca Municipal
- CLUB DE LECTURA con el libro de Juan Tallón
- Inscripciones en el 965.632.124. Es necesario ser socio/a de la Biblioteca para poder participar.
Club de Lectura de la biblioteca Municipal a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro «Obra maestra», de Juan Tallón.
MONSTUROS DE PAPÁ
- Día. 19 de abril, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura.
- TEATRO – compañía: TAE JOVEN – BACHILLERATO
- Entrada libre limitada al aforo de la sala.
- Esta obra retrata de manera divertida y punzante las relaciones entre niños y adultos. ¿Quiénes son las víctimas, los padres o los hijos? Porque ser padre y ser hijo es un asunto muy serio, hay que tratar el tema con humor y seriedad.Lo que esta obra NO es es una clase de pedagogía. Pon un monstruo en tu vida.Dirección: Mila García.
R.E.M
- Día: 20 de abril, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura (El Campello).
- CIRCO – compañía: La Trócola
- Entrada libre limitada al aforo de la sala
SINOPSIS: Cuando dormimos el cuerpo nos conecta con nuestros deseos, nuestros miedos y nuestras esperanzas. Soñamos.
«R.E.M.» es un viaje al mundo de los sueños, una reflexión y un trabajo de investigación de objetos en clave de circo para todos los públicos, que consigue tejer un relato onírico sembrado de nuestras propias inquietudes. «R.E.M.» habla de la auto-exigencia, de las fronteras y del miedo a fallar. Es una llamada a la valentía, a conseguir aquello que anhelamos o al menos a intentarlo.
4 artistas y 4 camas se convierten en material conductor de sueños a través de malabares en alturas, verticales, acrobacia, banquina y portes acrobáticos. 4 latidos en escena que se multiplican con cada suspiro del público en la platea.
«R.E.M.» propone soñar despiertos con una sorprendente, divertida y conmovedora travesía con la que La Trócola Circ vuelve a poner en escena la vida en movimiento.
FICHA TÉCNICA: Dirección: Lucas Escobedo López; Intérpretes: Jon Sádaba San Martín, Andrea Pérez Bejarano, Enrique Navarro Laespada, Mohamed Keita; Composición Musical: Raquel Molano; Diseño iluminación: Manolo Ramírez; Diseño Escenografía: Jon Sádaba San Martín; Dirección técnica acrobática: Vitaliy Motouzka; Vestuario: Andrea Pérez Bejarano; Coreografía: La Trócola Circ.
A DOS VEUS
- Día: 23 de abril, martes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Sala Ramon Llull, de la Biblioteca Municipal (El Campello)
- CUENTOS por el DÍA DEL LIBRO 2024
- Inscripción previa en el 965.632.124 Es necesario ser socio/a de la Biblioteca para poder participar.
Espectáculo a dos timbres de voz. Historias para ser contadas vibrando con cuatro cuerdas.
Cuentos de adultos para niñas y niños grandes. Sesión de cuentos bilingüe en valenciano y castellano.
EL CONTE DEL LLOP I ELS ÀNECS
- Día: 26 de abril, viernes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Sala Infantil, de la Biblioteca Municipal.
- CUENTOS por DEBATABAT +3
- Sesión bilingüe valenciano/castellano.
- Inscripción previa en el 965.632.124 – Es necesario ser socio/a de la Biblioteca Municipal.
PERMANEZCAN EN SINTONÍA
- Día. 26 de abril, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura (El Campello)
- TEATRO – Dirección: Alberto Giner.
- Entrada libre limitada al aforo de la sala.
SINOPSIS: Acompañemos a los innovadores “genios” de TONTV, el paquete digital terrestre televisivo de-fi-ni-ti-vo, en su estreno y puesta en marcha. Las entretelas de la televisión, programas, tecnología, concursos con trampa, telenovelas, teletienda… en definitiva, ¡la televisión del futuro!
Una crítica y una reflexión acerca de cómo la televisión influye en nuestras vidas diarias. ¿Y tú? ¿Ves la tele?
BÚHO
- Día: 27 de abril, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura (El Campello)
- TEATRO – Compañía: Titzina teatre
- Entradas: 6€ COMPRAR
SINOPSIS: Pablo, un antropólogo forense especializado en yacimientos paleolíticos, sufre un ictus que le provoca una amnesia severa. Asistimos a una búsqueda interior por su memoria para intentar recuperar sus recuerdos, en definitiva, su identidad. La experiencia y los conocimientos de espeleólogos reales junto a testimonios de pacientes con afecciones similares sirven de base de esta ficción teatral de gran potencia visual.
Este proyecto teatral parte de una dramaturgia basada en un proceso de documentación extenso. Los creadores Diego Lorca y Pako Merino apuestan por un afinado trabajo de texto, teatro físico y visual. Los personajes de esta obra están marcados argumentalmente por las consecuencias de la pérdida de la memoria. Transitan por espacios poéticos impactantes, exploran conflictos humanos universales, y son capaces de elevarse a una dimensión cómica y trágica. Es una obra llena de ambientes visualmente oníricos y un lenguaje rítmicamente trepidante que combinan diversas artes escénicas construyendo un relato impecable dirigido a todo tipo de público.
FICHA TÉCNICA: Autor: Diego Lorca; Dirección, idea y creación: Diego Lorca y Pako Merino; Intérpretes: Diego Lorca y Pako Merino; Dramaturgia: Diego Lorca; Composición musical y sonido: Jonatan Bernabeu y Tomomi Kubo Iluminación; Jordi Thomàs; Espacio escénico: Jordi Thomàs; Construcción escenografía: Rocío Peña.
PREGÓN MARÍA AUXILIADORA
- Día: 28 de abril, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello» de la Casa de Cultura.
- ASOCIACIÓN MARÍA AUXILIADORA
- Entrada libre limitada al aforo de la sala.
HORARIOS
SALA DE EXPOSICIONES
- De lunes a sábado, de 18.00h a 21.00h – por las mañanas, visitas con cita previa en el correo casacultura@elcampello.org y en los teléfonos 965636194 y 965636491.
BIBLIOTECA
- De lunes a viernes
- Mañanas de 09.30h a 14.00h
- Tardes: 17.00h a 21.50h
- Sábados: de 10.00h a 13.45h
Deja una respuesta