Veinte espectáculos conforman la programación del segundo trimestre en el Teatre Arniches. Teatro, circo, danza, conciertos, la filmoteca… sinergias con el Circuit Sonora, el MOVA y Abril en Danza y un broche final trasladando el escenario a la plaza de toros para la segunda edición de FRESCA!
El equipo dirigido por Alicia Garijo, sigue apostando por la innovación, los nuevos lenguajes y la reivindicación a través del humor, sin olvidarse de la igualdad y de apoyar las producción hechas en la Comunidad Valenciana. De hecho, más de la mitad de las propuestas han nacido aquí
Así se presenta el primer trimestre del año en el Teatre Arniches:
- Programación de SOM MENUTS
- Compra tus abonos de Temporada AQUÍ
- Programación de la filmoteca AQUÍ
- PDF: AQUÍ
Circo: La Mudanza
- Día: 01 de abril, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Guillem Fluixá
- ESTRENO ABSOLUTO
- Entradas: 4-10€ COMPRAR
La Mudanza es un espectáculo de circo para todos los públicos que combina diferentes disciplinas: malabares, música, juegos de ingenio y acrobacia.
Se trata de un acercamiento a los procesos de cambio personal, representados en este caso en las diferentes mudanzas que realizamos a lo largo de nuestra vida. Y especialmente a la vida itinerante inherente a las artes escénicas.
Es un espectáculo sincero y cercano, donde el artista llevará al extremo el riesgo físico y mental al que nos exponemos al abordar las diferentes mudanzas de nuestra vida.
FICHA TÉCNICA:
- IDEA ORIGINAL I PRODUCCIÓN: Guillem Fluixà Martí
- DIRECCIÓN: Lucas Escobedo López
- INTÈRPRETE: Guillem Fluixà Martí
- MÚSICA ORIGINAL: José Monreal / Jo & Swissknife
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Javier Blanco
- ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: La Gatera
Títeres: Anita Maravillas
- Día: 03 de abril, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Anita marvillas
- Entradas: 4-6€ COMPRAR
Dejando atrás los peligros de su pueblo natal, la familia Cotton se dirige a la ciudad en busca de una nueva vida y mejores oportunidades. Entre los tejados y las luces de la ciudad, entre las telas, los hilos y las máquinas de la fábrica, la madre y sus dos hijas vivirán aventuras y peligros desconocidos. Pero esta vez no están solas y se lanzarán con fuerza al deseo de ser felices.
Inspirada en las luchas obreras de las mujeres en la industria textil de principios de siglo nace Las Cotton. La compañía ANITA MARAVILLAS crea un imaginario visual a través de la mirada de una familia en plena revolución industrial y habla sobre la llegada de la industrialización, el éxodo a las ciudades, la dureza de los trabajos en las fábricas…pero también de esas mujeres pioneras que entendieron que solo juntas podrían conseguir unas vidas más dignas.
FICHA TÉCNICA
- IDEA ORIGINAL: Miren Larrea
- DIRECCIÓN: Iván Alonso
- INTÈRPRETES: Miren Larrea, Valentina Raposo, Maren Basterretxea
- MÚSICA ORIGINAL: Fran Lausen LLETRA CANÇONS: Miren Amuriza DISSENY IL·LUMINACIÓ: Ion Chávez
- ESCENOGRAFIA: Iñaki Ziarrusta
- DISEÑO DE VESTUARIO: Betitxe Saitua
- PRODUCCIÓN: Iratxe Extremiana – Portal 71
Filmoteca Arniches. As tears go by
- Día: 07 de abril, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 1988)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Teatro: La teua Mà en la meua
- Día: 08 de abril, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. l´Om-Imprebís
- En Valencià
- Entradas: 15€ COMPRAR
Esta nueva producción de L’OM-Imprebís cuenta la hermosa historia de amor entre Antón Chejov y la actriz Olga Knipper, que en apenas seis años que duró su relación se cruzaron más de 400 cartas.
Santiago Sánchez dirige Tu mano en la mía en un montaje ágil y expresivo; Carol Rocamora teje con fidelidad la relación -primero amistosa, luego apa- sionada y tierna- que mantuvieron la actriz y el autor ruso, escogiendo lo que le conviene del hilo de esa relación epistolar; recrea, de forma emocionante y divertida, la historia de dos seres que se atraen, se aman y se añoran y, al mismo tiempo, asistimos a la creación de las grandes obras del autor ruso.
FICHA TÉCNICA:
- AUTORA: Carol Rocamora
- DIRECCIÓN: Santiago Sánchez
- INTÈRPRETES: Rebeca Valls, José Manuel Casany
- MÚSICA: Víctor Lucas
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Félix Garma
- ESCENOGRAFÍA: Dino Ibañez
- DISEÑO DE VESTUARIO: Elena S. Canales
Música: Marala + Laura Esparza & Carlos Esteban
- Día: 09 de abril, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- CIRCUIT SONORA
- Entradas: 3€ COMPRAR
MARALA:
Las canciones de Marala beben del presente y de los cantos ancestrales de sus orígenes. Las cantan a tres voces y con una guitarra en las manos. A trenc d’alba es su primer trabajo discográfico, un grupo de composiciones originales que vuelven la mirada a sus raíces. Una propuesta luminosa y rompedora que respira aires femeninos y que ha sido galardonada con el Premio al Mejor Disco de Música de Raíces Tradicionales en los III Premios Carles Santos de la Música Valenciana.
LAURA ESPARZA & CARLOS ESTEBAN
Laura Esparza y Carlos Esteban tienen un estilo íntimo y personal que integra pinceladas electrónicas con armonías y melodías más tradicionales. Su disco Mare Natura ha sido galardonado con el Premio al Mejor Grupo Revelación en los III Premios Carles Santos de la Música Valenciana, un corte de once canciones que navegan entre la música de raíz valenciana, re- miniscencias electrónicas y unas melodías pop que nos sumergen, sin duda, en el universo creado por este dúo valenciano que ofrece fuerza y sensibilidad al mismo tiempo.
Filmoteca Arniches: Días salvajes
- Día: 21 de abril, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 1991)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Teatro: Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Nueve de Nueve Teatro
- Entradas: 15€ COMPRAR
Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban) es un melodrama musical con humor y vetas de intriga y misterio. Esteban y Marigel son un feliz matrimonio de ferreteros aragoneses que deciden ir un día al teatro. A partir de ese momento ya no podrán ser los mismos. La música posee a Esteban y les arroja a ambos a un volcán de emociones. Con lo bien que estaban…
Con la dirección de José Troncoso y la composición musical de Marino Marín, la obra propone un duelo, sin vencedores, entre lo que queremos y lo que debemos hacer. Cada elección tiene su precio. Seguir nuestro camino tranquilo supone renunciar a nuestras ilusiones, pero perseguir nuestros sueños, implica dejar atrás muchas de nuestras querencias.
FICHA TÉCNICA:
- DRAMATÚRGIA Y DIRECCIÓN: José Troncoso
- COMPOSICIÓN Y DIRECCIÓN MUSICAL: Mariano Marín
- INTÈRPRETES: Carmen Barrantes, Jorge Usón
- PIANISTA: Néstor Ballesteros
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: David Picazo
- ESCENOGRAFIA Y VESTUARIO: Juan Sebastián Domínguez
Danza: Meohadim
- Día: 23 de abril, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Jacob Gómez
- ABRIL EN DANZA
- Entradas: 15€ COMPRAR
Meohadim fue creada por la necesidad del coreógrafo, Jacob Gómez, de hablar de su propia experiencia con sus cinco hermanas. La misma educación pero diferentes maneras de entender la vida; la distancia entre ellos motivó la creación de esta pieza.
Cinco mujeres, cinco hermanas, relatan en Meohadim sus vivencias por medio de la música, las voces y el movimiento. Ojos que observan, que insinúan, que narran; susurros y gritos que se contraponen para expresar las historias que han marcado sus vidas.
¿Cómo afectan las experiencias de cada uno de ellos sobre el resto? ¿Cómo se comunican sin hablar? Con movimientos acelerados y pausados que se oponen entre si. Con sus ropas, de terciopelo suave, por un lado, y rugoso por el otro.
FICHA TÉCNICA:
- DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Jacob Gómez
- COMPOSICIÓN MUSICAL: Sergio Gassmann
- ESPACIO ESCÈNICO Y VESTUARIO: Sergi Cerdán
- INTÈRPRETES: Blanca Tolsá, Berta Martí, Gisela de la Paz, Helena Hernáez, Julia Sanz
Danza: Pas de Deux
- Día: 30 de abril, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Chevy Muraday & Miss Beige
- ABRIL EN DANZA
- Entradas: 15€ COMPRAR
Pas de deux significa en ballet: paso que realizan conjuntamente dos personas. Chevi Muraday y Ana Esmith (Miss Beige) reunen danza y performance en una convivencia artística; se dan la mano en una pieza donde brilla la sencillez en el mejor de los sentidos, bajo la majestuosidad de la música de Tchaikovsky.
La artista multidisciplinar Ana Esmith encarna a Miss Beige, una heroïna anti-selfie del día a día, que viste siempre igual, pero que mira la vida con ojos diferentes y denuncia con su arte la realidad cotidiana; y, por otra parte, Chevi Muraday, coreógrafo, bailarín y profesor, que ocupa un lugar privilegiado en el mundo de la danza. Ambos artistas se unen en el escenario sin ningún artificio, solos con su presencia, sus disciplinas y la comunicación que surge entre ellas.
FICHA TÉCNICA:
- Coreografía, IntèrpretEs, iluminación i vestuario: Miss Beige i Chevi Muraday
- Música: Txaikovski
MAYO
Música: Las coplas con Pan(k) saben mejor
- Día: 03 de mayo, martes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- El Trío Caracol
- FESTIVAL MOVA
- Entradas: 3€ COMPRAR
Un piano y un violín al servicio de una imponente voz para cantar y emocionar con las melodías que tantas veces hemos oído a nuestras madres y abuelas. Tesoros de la memoria envueltos en belleza musical.
El Trío Caracol parte del género de la copla para dar forma al espectáculo Las coplas con pan(k) saben mejor, donde se reflexiona acerca de una libertad que ya está en la naturaleza, y que nosotros, sumergidos en la postmodernidad del siglo XXI, aún no gestionamos bien. La copla que quiebra los moldes del momento, busca la belleza, da un paso adelante y se aleja de las cárceles que nuestra sociedad nos impone. En el transfondo de este viaje, se libra una batalla muy importante, una guerra interna en la que se pone en juego un futuro de libertades individuales y colectivas.
FICHA TÉCNICA:
- Dramatúrgia i guión: Víctor Cerezo
- Pianista: Juan Manuel Tordable
- Violín: Rodrigo J. Ruiz
- Voz: Víctor Cerezo
- Iluminación: Héctor Calvo
- Diseño de so: Javier López
Proyección de Cortometrajes lésbicos
- Día: 04 de mayo, miércoles
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- FESTIVAL MOVA
- Entradas: 3€ COMPRAR
/ Can / 17’ / 2020 / V.O.S. / FIC
Dir.: Katerine Martineau
/ Esp / 17’/ 2020 / FIC
Dir.: Elena Molina
/ Arg / 15’ / 2021 / FIC
Dir.: Dora SchojL
/ Esp / 7’ / 2020 / FIC
Dir.: Eva Libertad y María Nuñez
/ Mac / 19’ / 2017 / FIC
Dir.: Goran Stolevski
Proyección de Sedimentos
- Día: 05 de mayo, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- FESTIVAL MOVA
- Dirección: Adrián Silvestre (esp, 2021)
- Entradas: 3€ COMPRAR
Seis mujeres trans viajan a un pequeño pueblo leonés donde explorarán insólitos paisajes, así como los entresijos de su propia personalidad. Buscando respuestas sobre aquello que las une como grupo, aprenderán a lidiar con sus diferencias.
Una historia tierna y divertida sobre la empatía, la individualidad y la necesidad de partenencia.
Una radiografía en presente, que mira al pasado y se proyecta al futuro, celebrando la extraordinaria posibilidad de ser únicas e irrepetibles.
Uno de los documentales revelación de 2021, ganador entre otro del premio Feroz Arrebato de No Ficción.
INTÉRPRETES: Lena Brasas, Alicia de Benito, Cristina Millán, Tina Recio, Saya Solana, Yolanda Terol.
Teatro: Puños de harina
- Día: 06 de mayo, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Jesús Torres
- FESTIVAL MOVA
- Entradas: 15€ COMPRAR
Puños de harina sigue la estructura de un combate de boxeo y enfrenta en diez asaltos, dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió a Hitler. Por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional.
Esta es la historia de cómo algunos hombres luchan, resisten y sobreviven en la sociedad, pero también es la historia de cómo se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual.
FICHA TÉCNICA:
- Texto, dirección e interpretación: Jesús Torres
- Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés
- Escenografía i vestuario: Mario Pinilla
- Coreografía: Mercé Grané
- Espacio sonoro y música: Alberto Granados Reguilón
Proyección de Píccolo Corpo
- Día: 08 de mayo, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Laura Samani (ita, 2021)
- FESTIVAL MOVA
- Entradas: 3€ COMPRAR
reconocimiento.
Filmoteca Arniches: Chungking Express
- Día: 12 de mayo, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 1994)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Danza: Bach
- Día: 14 de mayo, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Mal Palo
- Entradas: 15€ COMPRAR
Bach se presenta como un estudio del movimiento, la mirada, el ritmo, la respiración y la presencia en relación a la musicalidad. Es una selección de preludios y fugas contenidos en los dos libros que configuran El clavecín bien temperado compuesto por Johann Sebastian Bach en el siglo XVIII, en la que María Muñoz combina la danza de algunos preludios que suenan en directo, con la memoria de algunas fugas bailadas en silencio.
Federica Porello -intérprete italiana y compañera de María en este viaje- establece un diálogo que refuerza la improvisación en un juego de complicidades. La presencia de la intérprete evoluciona dentro de un trabajo de movimiento puro.
FICHA TÉCNICA:
- Autora: María Muñoz
- Intèrpretes: Federica Porello
- Música: Clave Ben Temperat Johan Sebastian Bach
- Iluminación: August Viladomat
- Vestuario: Monserrat Ros
Filmoteca Arniches: Fallen Angels
- Día: 19 de mayo, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 1995)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Teatro: Una Vez, una casa
- Día: 20 de mayo, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Wichita Co
- Entradas: 15€ COMPRAR
Una vez, una casa trata del reencuentro de dos amigas en la casa de una de ellas después de muchos años sin verse, pero es más que el mero reencuentro de dos mujeres, en una España futura, en una casa solariega perdida en mitad de la meseta, rodeada inusualmente de árboles y guardada por 20 rottweilers.
Una vez, una casa basada en la historia real de Mariana Callejas y su marido, doble agente de la CIA y la DINA, que en el sótano de su quinta de Santiago de Chile, albergaban uno de esos centros de detención y tortura, mientras en la planta de arriba celebraban veladas literarias; trata del vacío y del silencio, del paso del tiempo, de la pérdida de la juventud, de la literatura y del terror; sobre todo del terror y de cómo, literatura y terror, se dan la mano. La casa representa todo un sistema de valores: la mujer visitante y la visitada son a su vez instrumentos de una España caduca, salvaje con las mujeres. Ningún espacio está libre de la dominación masculina, a pesar de la ausencia
FICHA TÉCNICA:
- Autor y director: Víctor Sánchez Rodríguez
- Intèrpretes: Silvia Valero, Rebeca Valls, Paula Puchalt
- Escenografía: Luis Crespo
- Diseño de iluminación: Mingo Albir
- Diseño de vestuario: Teresa Juan
Música. Mishima
- Día: 21 de mayo, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Presentación de «Ara i aquí»
- Entradas: 10€ COMPRAR
Una pandemia y muchos, muchísimos conciertos después, Mishima presenta en directo su nuevo álbum. Grabado en Black Box, el santuario de Peter Deimel en Angers (Francia), no solo insiste en su apuesta por la contundencia sonora y la profundidad literaria sino que la ensalza. Cinco años después d’Ara i res (2017), David Carabén (voz y guitarra), Marc Lloret (teclados), Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo) y Alfons Serra (batería) alcanzan la plenitud de su noveno disco de estudio, el décimo de su carrera si añadimos el directo de Ara i aquí (2019). La madurez era (es) exactamente eso.
- Voz y guitarra: David Carabén
- Guitarra: Dani Vega
- Teclados: Marc Lloret
- Bajo: Xavi Caparrós
- Batería: Alfons Serra
Filmoteca Arniches: Touch me not
- Día: 26 de mayo, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Adina Pintilie (2021)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Teatro: La Niebla
- Día: 27 de mayo, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Arden Producciones
- Entradas: 15€ COMPRAR
Estamos en 1627. El poeta y clérigo Luis de Góngora y Argote regresa a su Córdoba natal tras sufrir un grave episodio de amnesia, que borra los recuerdos de su vida. Una tarde se encuentra con su gran rival literario, Francisco Quevedo. Un reencuentro que detonará los conflictos, las deudas pendientes y los recuerdos, a veces alegres y otras, no tanto.
Ambos, Quevedo y Góngora, iniciarán un viaje a través de la poesía, las anécdotas, las discusiones y el mismo sentido de la vida del artista y su destino. Pero no estarán solos, también se reencontrarán con otros personajes que formaron parte de sus vidas en el Madrid de los Austrias; el dramaturgo Lope de Vega, la gran cómica Jusepa Vaca La gallarda, María de Zayas y hasta el mismísimo rey Felipe IV.
FICHA TÉCNIA:
- Autor: Chema Cardeña
- Intèrpretes: Chema Cardeña i Juan Carlos Garés
- Música original: Alberto Montero i Gonzalo Fuster
- Escenografía: Luis Crespo
- Iluminación: Pablo Fernández
- Vestuario: María Poquet
- Producción: Arden Producciones, S.L.
Títeres, clown, circo: Herencia
- Día: 28 de mayo, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. La industrial Teatrera
- Entradas: 4/10€ COMPRAR
Herencia, trata de dos clowns tirados entre basura; basura que no es basura, basura que creemos basura, basura que no es basura y tiramos a la basura. El mundo es un mar de plástico. Y de pronto, el amor más inesperado hace que nos paremos un momento y queramos cambiar el futuro y transformar nuestra herencia.
La Industrial Teatrera es una compañía de teatro y circo, especializada en clown. Surge del encuentro de dos artistas con una intensa trayectoria profesional y de diferentes proyectos.
Herencia es un espectáculo que invita a la reflexión sobre el mundo que queremos dejar.
FICHA TÉCNICA.
- Creación: La Industrial Teatrera (Mamen O. i Jaume N)
- Clowns: Jaume Navarro i Mamen Olías
- Direccióm: Jordi Purtí
- Escenografía: Jordà Ferrer (Antigua i Barbuda)
- Atrezzo: Marta Soto
- Vestuario: Mamen Olías i Rosa Solé
Teatro: Paraules a les Butxaques
- Día: 29 de mayo, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Los Combi
- Entradas: 4-6€ COMPRAR
Paraules a les butxaques son tres historias pedagógicas, llenas de imaginación y humor, dirigidas a los más pequeños.
En Los nombres, la Cucaracha Bárbara, un personaje muy especial, se da cuenta de que su nombre no le pega nada porque ella es una cucaracha muy tranquila y pacífica. Al objeto de ser más “bárbara” decide apuntarse a un gimnasio pero descubre que esta no es la solución y que es mejor cambiarse el nombre por otro más adecuado; en Los números, la Gallina Agustina, es un poco gamberra y cada noche sale de fiesta a la feria. Por eso, nunca se levanta a tiempo para ir a clase y se pierde la lección donde les enseñan los números. ¡Ni siquiera sabe mirar la hora en su reloj!; en Los colores, Pepa no sabe pintar y quiere que su primo Pepe le enseñe. ¿Qué pasará?
FICHA TÉCNICA:
- Autor: Juli Disla
- Director: Joan Miquel Reig
- Intèrpretes: Pepa Sarrió i Joan Miquel Reig
- Música original: Panchi Vivó
- Coreografia: Porri Fernández
- Diseño de vestuario y escenografía: Joan Miquel Reig
VI Torneig de Dramaturgia
- Día: 30 de mayo, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Entrada libre hasta completar aforo
JUNIO
Filmoteca Arniches: Happy Together
- Día: 02 de junio, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 1997)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Teatro: Lorca en Nueva York
- Día: 03 de junio, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Alberto San Juan y la Banda
- Entradas: 15€ COMPRAR
El espectáculo que presentan Alberto San Juan y la Banda reproduce el texto –prosa y poesía- que Federico pronunció en una conferencia recital que dio en 1930 en la residencia de señoritas de Madrid, durante la presentación de su libro Poeta en Nueva York. Sus “impresiones líricas”, sus palabras de hace casi un siglo mantienen una luz plenamente actual.
Lorca habla desde el misterio, tiene la hermosa capacidad de ver lo que pasa y contarlo. Aquí reivindica la figura del negro: la del otro, el distinto, el perseguido. Y la voz de San Juan suena clara, llena de matices y le presta sus mohines al poeta. De fondo, el jazz de la Banda.
FICHA TÉCNICA:
FICHA TÉCNICA:
- Creación y dirección: Alberto San Juan, a partir de la obra de Federico García Lorca
- Intèrpretes: Alberto San Juan, Claudio de Casas (guitarra), Pablo Navarro (contrabaix), Gabriel Marijuan (bateria) i Miguel Malla (saxo i teclat).
Filmoteca Arniches: Deseando amar
- Día: 09 de junio, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 2000)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Teatro: Yonquis del dinero
- Día: 10 de junio, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía. Pot de plom
- En Valencià
- Entradas: 15€ COMPRAR
La compañía Pot de Plom propone un nuevo monólogo de Xavi Castillo titulado Yonquis del dinero, un juego teatral basado en el libro de Sergi Castillo Prats, Yonquis del dinero: las diez grandes historias de la corrupción valenciana.
Un paseo entre los diez casos de corrupción de más impacto que durante 25 años vivimos en la Comunidad Valenciana, algunos de los cuales todavía se están juzgando; un fresco histórico y un ejercicio de memoria para que no olvidemos y que no vuelva a suceder.
FICHA TÉCNICA:
- Creación y dirección: Xavi Castillo
- Intèrprete: Xavi Castillo
Musical: El tocadiscos de Joan Fuster
- Día: 11 de junio, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Entradas: 10€ COMPRAR
El tocadiscos de Joan Fuster es un espectáculo teatral preñado de música en vivo; a partir de una selección de textos fusterianos que reflexionan sobre el movimiento cultural de la Nova Cançó, construimos un rompecabezas de pensamientos, aforismos y disertaciones que sirven de base a una entrevista ficticia -una tertulia teatralizada- protagonizada por el ensayista de Sueca y una joven periodista con quien dialoga sobre el papel que jugaron los Siete Jueces en la lucha antifranquista, sobre la importancia de la Nova Cançó durante la transición democrática y sobre otras cuestiones sociales, políticas y culturales que afectan a nuestra historia reciente. Las canciones de Raimon, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Ovidi Montllor, Al Tall o Pi de la Serra, aludidas durante la entrevista, conforman la banda sonora del espectáculo.
FICHA TÉCNICA:
- Dirección escènica: Gabriel Ochoa
- Dirección musical i text teatral: Pau Alabajos
- Intèrpretes: Alfred Picó i Lara Salvador
- Músicos: Laura Navarro, Enrique Jerónimo “Gus”, Adriana Sena, David Barberà i Anaís Bueno
- Voces: Feliu Ventura, Mireia Vives, Sandra Monfort i Pau Alabajo
- Escenografía y luces: Los Reyes del Mambo
- Vestuario: Maria Almudever
Filmoteca Arniches: Sinónimos
- Día: 16 de junio, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Navad Lapid (Israel, 2021)
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Filmoteca Arniches: 2046
- Día: 30 de junio, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Wong Kar Wal (Hong Kong, 2004
- VOSE
- Entradas: 3€ COMPRAR
Deja una respuesta