Autora: Ana Berg
Después de unos días de relax, volvemos a la carga desde la sección de AlicanteLiveArt, comentando la exposición Principia del artista Roberto López (Villena, 1974), que estará en la Casa Bardín hasta el 17 de abril.
«Yo es que no entiendo de arte» es la frase más recurrida que se utiliza como justificación cuando no nos gusta una exposición de arte, especialmente si se trata de arte contemporáneo. Algo que, a pesar de que pueda tener parte de verdad, no es más que una escusa para quedar bien cuando algo no nos gusta estéticamente. Pero es que el valor de la obra artística no viene determinado exclusivamente por la estética o técnica plástica de la pieza que se muestra (algo bastante subjetivo), sino que éste se halla en la investigación y en el discurso artístico que hay detrás.
Principia es una de esas exposiciones en las que cometeríamos un gran error si nos quedáramos exclusivamente en la superficie de lo puramente estético. La muestra conecta arte y ciencia para transmitir conceptos e ideas acerca de nuestro entorno social y cultural, invitando a la reflexión y, como si se tratara de un acertijo, a indagar acerca de lo que el artista está intentando contarnos.
La primera parte de la exposición, Principia I, está basada en el libro de Isaac Newton titulado «Principios matemáticos de la filosofía natural», y conecta ideas como la física, astronomía, geometría, leyes del movimiento, fuerzas gravitatorias, etc., para expresar manifestaciones sociales o la construcción y deconstrucción de las identidades y sus símbolos.
La segunda parte de la exposición, Principia II, está basada en los procesos de recogida de muestras científicas de la superficie de la Tierra para su análisis y estudio por parte de la NASA o la ESA. En esta parte me parece brillante el archivo imaginario que Roberto López ha creado, a partir de fotografías de piedras y ladrillos, para mostrar los problemas políticos y económicos actuales de algunos países. Destacando, además, un vídeo donde se unen imágenes con música electrónica creada por el mismo artista.
Una de esas exposiciones que no te deja indiferente y en las que la técnica pierde protagonismo, siendo más bien un medio o herramienta para mostrar la investigación y el gran trabajo intelectual que hay de fondo. Porque como ya dijo Leonardo Da Vinci en su tiempo «l’arte é cosa mentale».
Deja una respuesta