- Del 6 de marzo al 17 de abril
- Casa Bardín (Alicante)
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, en su apuesta por la cultura y el arte, organiza entre sus diversas actividades las exposiciones que como ciclo Arte en la Casa Bardin toma el nombre de la sede del Gil-Albert. Inició su andadura en el año dos mil doce con el formato artista/comisario, encuentro y visitas guiadas, que mantiene, en cada una de las muestras individuales. En una primera etapa fueros propuestas por la Comisión Asesora del Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere. A partir del año dos mil quince, el doctor José Ferrándiz Lozano, director del Gil-Albert, impulsa el primer concurso público de Arte en la Casa Bardin con una selección de diez propuestas presentadas en los años dos mil dieciséis y dos mil diecisiete, reseñadas al final del catálogo.
En ese último año se convocó el segundo certamen de Arte en la Casa Bardín para seleccionar diez exposiciones con el objetivo de acercar las prácticas artísticas contemporáneas en la programación de exposiciones de este dos mil dieciocho y del dos mil diecinueve. Han sido seleccionadas las propuestas de los siguientes artistas y comisarios:
Roberto López / Antonio Barroso
Mónica Jover / Isabel Tejeda
Rosell Meseguer / José Luís Martínez
Alberto Vicente Santoja / Gabriel Songel
BYE / Zanora Coperías
Lola Lorente / Gertrudis Gómez
Jorge Burillo / Juan F. Navarro
Xavi Carbonell / María José Gadea
Cayetano García Navarro / David Trujillo
José Antonio Hinojos / Iván Albalate
Mónica Jover / Isabel Tejeda
Rosell Meseguer / José Luís Martínez
Alberto Vicente Santoja / Gabriel Songel
BYE / Zanora Coperías
Lola Lorente / Gertrudis Gómez
Jorge Burillo / Juan F. Navarro
Xavi Carbonell / María José Gadea
Cayetano García Navarro / David Trujillo
José Antonio Hinojos / Iván Albalate
Cada propuesta se sitúa en el marco de la creación actual, en un universo definido por la obra del artista y las aportaciones del comisario. Se define en lo multidisciplinar, en la pintura el collage, la instalación, la fotografía, la escultura, la gráfica, el cómic, la ilustración, el dibujo, lo audiovisual, la performance, la didáctica y un abanico abierto a las diversas modalidades artísticas y creativas. Esa fuerza creadora, desde la pintura, es la que Xavi Carbonell nos muestra en la Casa Bardín y María José Gadea, comisaria de la exposición nos comenta en la hoja de sala y en el texto del catálogo.
(Vía Juana María Balsalobre, Directora del departamento de Arte y Comunicación Audiovisual del IAC Juan Gil-Albert)
Deja una respuesta