El año pasado, el Gobierno aprobaba una reducción de los impuestos a la cultura que agradaba a muchos, pero que dejaba fuera al Cine. Tras el cambio, el nuevo ejecutivo, con José Guirao como imagen del Ministerio de Cultura ha remendado el desaguisado que durante tantos años han reclamado los amantes de la gran pantalla.
En realidad, la rebaja no será efectiva hasta que este extracto derivado de la aprobación definitiva de los Presupuestos por parte del Congreso de los Diputados aparezca publicado en el BOE, Pero la FECE (Federación de Exhibidores de Cine de España) ya se ha apresurado a declarar que aunque se alegran de la medida, ellos han hecho un gran esfuerzo este año, por lo que parece que la «rebaja» en torno a 0.50€/1€ (O´66€ según FACUA) podría quedarse en agua de borrajas, como ya pasó hace un año con los espectáculos musicales, escénicos y directos en general.
Desde que en 2012 el Gobierno de Rajoy tomara la decisión de subir el IVA Cultural, la media del precio de las entradas ha variado como podemos observar en esta tabla:
Año | Precio |
2009 | 6,1 euros |
2010 | 6,52 euros |
2011 | 6,47 euros |
2012 | 6,52 euros |
2013 | 6, 59 euros |
2014 | 5,89 euros |
2015 | 5,98 euros |
2016 | 5,91 euros |
De hecho, en ese tiempo en Alicante hemos visto de todo: desde rebajas hasta bonos, pasando por largas colas en los «días del cine» que evidenciaron que las Salas vivían de espaldas a la realidad social, ya que a pesar de las trabas y la aparición de las nuevas plataformas televisivas (Netflix, HBO…) el interés de los espectadores nunca bajó.
Este fin de semana, los precios (en torno a 8.50€) se ha mantenido en las grandes salas de la capital de la provincia, y los trabajadores consultados no sabían contestar si la bajada iba a ser efectiva o no. Lo único seguro es que este fin de semana no ha sido así, por lo que aunque los grandes actores del país se vanaglorien por la medida los precedentes en otras artes nos hacen dudar mucho de que las empresas no se sumen a la mentira de que «la crisis ha pasado», para seguir jodiendo a los consumidores. Ya se sabe que, por estos lares hay mucho empresario listillo.
Veremos si FACUA cumple su palabra y denuncia a los cines que no bajen las entradas próximamente… sino, nos queda hacer tiempo en los cines de verano que proliferan estos días.
Deja una respuesta