• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Boletín informativo del 19 de enero

19/01/2023 por Alicante Live Music Deja un comentario


El texto del Minuto y pico del 18 de enero:

Fitur Fitur, Fitur, Fitur… así se resume la bandeja de entrada de correos de los periodistas alicantinos hoy. No somos muy originales, así que sólo diré una cosa: los políticos no son los que mejor pueden vender todo lo bueno que se hace aquí.

No es noticia, pero por segunda vez el patronato de turismo me ha plagiado, ahora su burbuja vacía se llama alicante loves music, antes fue Alicante Live, sin music, aunque pretendían hacer una agenda de conciertos… a que os suena. Atraer turistas requiere imaginación, o al menos, elegir bien las líneas estructurales, o, como escribía ayer, saber quién representa mejor lo que pretendas vender. Alicante está llena de imágenes icónicas, de grandes empresarios y de artistas que hacen mucho por dar a conocer la cara de la provincia que no se ve en Fitur. Porque de Fitur, sólo llegan fotos de políticos hablando de cosas de las que no tienen ni idea. Que no os engañen, los guiris vienen aquí porque es barato. Los norte-europeos, porque aseguramos un sol que ellos, de momento, no tienen. Y van a venir igual estando Mazón Puig, Barceló, Pérez, Más o Barcala. Lo que no tiene el resto, es tal cantidad de oferta en apenas 100 kilómetros a la redonda. El trabajo del político es hacer ese territorio sostenible, unirlo de la mejor manera posible y trazar estrategias creíbles a medio-largo plazo, que haga de la transformación, un punto de calidad de vida superior para el alicantino. En lugar de eso, se hacen fotos y pagan a medios para que salgan en portada.

Pues aquí, las fotos, se hacen con la réflex(ión) y con el debate. Y aunque no les guste, hay demasiadas cosas que discutir, o al menos, hay una parte de la población, cada vez más grande, que no comparte la visión que todos esos mercaderes muestran en Madrid.

Mientras tanto, Aguas va a levantar medio Alicante para hacer obras de saneamiento, Orthem es la empresa elegida para rehabilitar la casa de la Misericordia de Las Cigarreras por 9,3 millones de Euros. Para primavera van a quitar la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público

El día de las palomitas viene cargado de opciones para divertirse. Hay danza en el Principal, impro en Euterpe, jam en el Bunker, Conciertos de la Banda sinfónica en el Adda, de Benjamin Sun y Morela Giménez en Entre Bambalinas y de Colin Clark en El Refugio  de Alicante. A las 15.30 puedes ver una entrevista online a Eva C. Cano Plaza, a través del canal de la SEU, donde sigue el ciclo “Ellas empuñan la cámara” y hay un interesante debate sobre planeamiento urbano, con el arquitecto Agustín Hernández Aja, la dosis de literatura viene de la mano de Mariano Sánchez soler, en la web de 17 musas, o en la presentación del nuevo libro de Cristina Guirao en Pynchon, o el de Diana Antón en Aracataca. y en Alcoi podemos ver lo que el documental “maija Isola” nos inquieta.

Termino con Horacio y una verdad que me lleva al principio del minuto y pico. «Aquello que no se puede evitar se hace más llevadero con la paciencia»

Publicado en: Lo último, NOTICIAS, noticias breves, Un minuto y medio



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X