Conviene copiar lo que se hace bien en otras ciudades, y ahora que se cumplen 50 años del estreno de LA CABINA de Mercero, Compromís propone que, como ya se hace en Elche, se utilicen la red de antiguos teléfonos de calle, como puntos de acceso a Wifi.
El acceso a Internet es un derecho básico. No habría que hacer obras, se le daría un toque romántico a un elemento que ya no tiene valor alguno y ofrecería un derecho básico al que muchos alicantinos no tienen acceso.
No queda ahí, porque la propuesta del grupo nacionalista, añade a la sugerencia la posibilidad de recargar en ellas las tarjetas de transporte público o utilizarlas como punto de información turística o para promocionar eventos culturales o el Comercio de Proximidad, ahorrando así el dinero que cuesta retirarlas de la vía pública.
La nueva Ley estatal de Telecomunicaciones considera que las cabinas telefónicas ya no son un servicio esencial obligatorio, por lo que Compromís insta a que tengan un uso nuevo, no se desmantelen y sean de utilidad ciudadana como sucede en otras ciudades como Málaga, Sevilla o Las Palmas. Además, esta solución permite aplicar la economía circular, ya que se aprovecha la cabina telefónica para darle un nuevo uso.
Este servicio wifi, además de inclusión social y permitir a muchas alicantinas y alicantinos tener acceso a internet y superar, en parte, la brecha digital que sufren, supondrá una gran cohesión territorial y toda una apuesta turística que mejorará la estancia de los visitantes en ciudad.
Por ello, desde Compromís se insta al equipo de gobierno municipal que trabaje en la implantación de una red wifi con ayuda de la Comisión Europea como en otras ciudades.
Deja una respuesta