Festival Flamenco Mediterráneo: Carmen Linares
- Día. 12 de noviembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- V Festival Flamenco Mediterráneo
- Entradas: 35€ COMPRAR
La cantaora más importante del flamenco actual nos presenta un espectáculo único con las canciones más importantes de su vida artística
Este concierto es un viaje por la música flamenca, el folklore andaluz y la poesía. Un espectáculo pleno de luz, ternura, llanto, memoria, color y verdad.
La luz de las bahías de Cádiz, los templos de Sevilla, el cielo de Málaga y el olivar de Jaén. La esencia dramática y folklórica en los versos de Federico García Lorca, Miguel Hernández,
Rafael Alberti y Juan Ramón Jiménez. La memoria en las músicas homenaje a Paco de Lucía, Enrique Morente y Mercedes Sosa.
La verdad de la voz única de Carmen Linares, un cante que nos araña y acaricia al mismo tiempo. Una cantaora que es leyenda viva del flamenco y una artista imprescindible para comprender la cultura musical española.
EL REPERTORIO
- Un viaje por el cante de Andalucía, la poesía española y la música mediterránea.
- TANGOS DE GRANADA (Versos de Federico García Lorca)
- ANDALUCES DE JAÉN (Taranta de Linares)
- TOMA ESE PUÑAL DORAO (Cantiñas de la Bahía de Cádiz)
- LEYENDA DEL TIEMPO (Homenaje a Enrique Morente)
- SOLEÁ DE SEVILLA (Cante jondo a guitarra)
- INSTRUMENTAL (Homenaje a Paco de Lucía)
- SEGUIRIYA (Con Baile a compás)
- GRACIAS A LA VIDA (Homenaje a Mercedes Sosa)
- CANCIÓN DE LA VENDIMIA (Alegrias con Baile de bata de cola)
- FANDANGOS DE HUELVA (Versos de Juan Ramón Jiménez)
- BULERÍAS LORQUIANAS (Versos de Federico García Lorca)
ELENCO MUSICAL
- CARMEN LINARES Cantaora
- SALVADOR GUTIÉRREZ Guitarra
- EDUARDO PACHECO Guitarra
- PABLO SUÁREZ Piano
- VANESA AIBAR Baile
- JOSEMI GARZÓN Contrabajo
- KARO SAMPELA Batería
- ANA MARÍA GONZÁLEZ Coros y Palmas
- ROSARIO AMADOR Coros y Palmas
Sobre Carmen Linares
Pertenece a la mejor generación del flamenco junto a Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, José Mercé y Tomatito. Carmen Linares está reconocida como una leyenda viva del flamenco.
Discografía histórica: Su primer álbum data de 1971 junto al maestro Juan Habichuela. En solitario ha grabado una docena de discos. Proyectos reconocidos como referencias máximas para el género como “Antología de la mujer en el cante” acompañada por Moraito,
Vicente Amigo, Tomatito y Pepe Habichuela y su trilogía homenaje a nuestros poetas “Canciones Populares de Lorca”, “Raíces y Alas” y “Verso a Verso”. Entre sus colaboraciones discográficas destacan temas memorables a dúo con Miguel Poveda, Joan Manuel Serrat, Manolo Sanlúcar y Pitingo.
A lo largo de 40 años de flamenco ha actuado en escenarios de todo el mundo como Carnegie Hall (Nueva York), Cité de la Musique (París), Opera House (Sidney), Shinjuku Bunka Center (Tokio), Teatro Colón (Buenos Aires), Barbican Center (Londres) y Royal Opera (Oslo).
Carmen Linares es la única mujer del arte flamenco ganadora de un Premio Nacional de Música (2001). También ha sido reconocida con la Medalla de Bellas Artes (2006), Medalla de Plata de Andalucía (1998), tres premios a Mejor Album Flamenco (2008, 2011, 2018),
Nominación a los Grammy Latinos (2002) y Nominación a Premios Goya (2019).
Deja una respuesta