Estas son las bases para participar en las séptimas residencias de Creación e Investigación del MUA: http://www.mua.ua.es/archivos/2021_residencias_bases.pdf
Arte
Divulgar a través de las exposiciones…
La difusión de la cultura y el conocimiento, junto a la docencia y la investigación, constituye una de las funciones fundamentales de la universidad contemporánea. En este sentido, la Universidad de Alicante, a través de su política de extensión universitaria, contribuye a democratizar la cultura, conectar la institución con la sociedad y convertir el conocimiento […]
Premios de fotografía, relatos cortos y poesía sobre el modernismo en Alcoi
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con distintas entidades se están preparando diferentes iniciativas para llevar a cabo, adaptadas a la coyuntura y siempre que la situación sanitaria lo permita, del 20 al 26 de septiembre en la Semana Modernista de Alcoy. Una de estas entidades es el Grupo de […]
Espectacular exposición sobre la basura espacial en Cigarreras.
Hasta el 18 de septiembre Lugar: Las Cigarreras CC La artista y profesora universitaria Esther Pizarro denuncia de forma pionera en Alicante, a través de una exposición creativa, el problema medioambiental y tecnológico formado por decenas de miles de restos de satélites e ingenios espaciales que orbitan como chatarra cósmica alrededor de la Tierra. Esta […]
Pablo Bellot premio de los encuentros de arte contemporáneo
El Jurado del XXI Concurso “Encuentros de Arte Contemporáneo” organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha fallado este mediodía los premios del certamen. Entre las veinticuatro propuestas seleccionadas, ha resultado ganador de esta edición el artista alicantino Pablo Bellot, que recibirá el primer premio dotado con 6.000 euros por el proyecto presentado bajo el título “Materializar gritos. Acto de […]
Una hipercueva cosida con retales de barrio
Original y diferente… En la vida, la imaginación es el punto que convierte la rutina en diversión, por eso, conviene hacerse el eco del primer paso del “Secadero de verano”, que consistirá en la construcción compartida de una “hipercueva” cosida con retales del barrio y un jardín de especies alicantinas. La cubierta de hormigón abovedada […]