• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Divulgar a través de las exposiciones…

15/06/2021 por Alicante Live Music Deja un comentario

La difusión de la cultura y el conocimiento, junto a la docencia y la investigación, constituye una de las funciones fundamentales de la universidad contemporánea. En este sentido, la Universidad de Alicante, a través de su política de extensión universitaria, contribuye a democratizar la cultura, conectar la institución con la sociedad y convertir el conocimiento en motor de desarrollo de su entorno.

Así, el programa de exposiciones itinerantes de la Universidad de Alicante surge como un proyecto expositivo abierto a la comunidad. La iniciativa se remonta a hace más de una década y, a partir de 2012, recibe el impulso y estructura actual. Las exposiciones itinerantes se pueden solicitar y reservar por entidades públicas de manera completamente gratuita, por lo que constituyen un material accesible para centros culturales y educativos, ayuntamientos y otras instituciones. Con el paso de los años, las solicitudes han ido aumentando, así como el número de exposiciones disponibles. El catálogo ofrece una gran variedad de temas clasificados en bloques temáticos: historia, género, ciencia, literatura, deporte, humor, etc. En fechas determinadas algunas exposiciones son más demandadas, como en el Día de la Mujer, el Día Contra la Violencia de Género, el Día del Libro, etc.

Las propuestas expositivas provienen de distintas fuentes; Facultades de la Universidad de Alicante, diferentes departamentos y docentes han comisariado exposiciones sobre historia, ciencia o arte. El Archivo de la Democracia, motor de propuestas en torno a la memoria democrática de nuestro país, ha generado importantes exposiciones que no dejan de itinerar, y el Centro de Estudios sobre la Mujer ha sumado varias de las exposiciones más reservadas.

Las exposiciones itinerantes han potenciado la integración de la Universidad en las comarcas alicantinas a través de sus Sedes y Aulas Universitarias , y, gracias a su éxito, las entidades solicitantes han ido creciendo en variedad y distancia geográfica. Ayuntamientos y casas de cultura de todo el país forman ya parte de los solicitantes habituales. Asimismo, en los últimos cinco años, se ha producido una fuerte incorporación de institutos educativos de la provincia, que han visto en un catálogo muy amplio la mejor manera de tener actividad expositiva divulgativa de calidad en sus centros, con un coste mínimo.

Actualmente, hay varias exposiciones exhibidas en diferentes localidades: en el Centro Cultural Clarisas de Elche «De súbditas a ciudadanas. España 1965-1995», en el IES Mare Nostrum de Alicante «Cervantes y Shakespeare: Dos genios universales», «El final de la Guerra Civil en Alicante. Represión y exilio» expuesta en el Aula Universitaria de Novelda, y muchas más. La itinerancia de las exposiciones es constante, pues muchas de ellas acaban su exposición en una localidad para ir a otra. Es el caso de «Contra las reglas» y «Privamera Musical», expuestas este semestre en la UA y que ya han sido reservadas para exhibirse en el Aula Universitaria de Onil y la Sede de Benisa.



Publicado en: Arte, Arte, Ciencia, Lo último, NOTICIAS, noticias breves



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X