Las mujeres que trabajaban en la antigua fábrica de tabacos son este año el hilo conductor de los actos organizados por la Concejalía de Igualdad de Alicante para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Este miércoles se ha presentado la agenda de actividades del 8M en Alicante con la presencia de Lidia Mena, la joven gaditana ganadora del I Concurso del Cartel Anunciador del Día Internacional de las Mujeres. El cartel con el lema “Lo construimos entre todas” visibiliza la jornada en autobuses, taxis y comercios gracias a la colaboración con las concejalías de Transportes y Comercio.
Las actividades culminarán con el acto institucional el próximo 8 de marzo, a las 12 horas, que se celebrará en el centro cultural Las Cigarreras. Participarán el alcalde, Luis Barcala, la concejala María Conejero, la historiadora Caridad Valdés Chápuli, que ha escrito un libro sobre la antigua fábrica de tabacos y dos mujeres cigarreras, así como la presidenta de la Asociación Porrate de San Antón, Rocío Beltri.
Las mujeres cigarreras simbolizan los avances de la mujer en el mundo laboral porque ellas fueron de las primeras en reivindicar sus derechos y todo lo que consiguieron constituye la base de los actuales convenios colectivos. El ayuntamiento ha decidido rendirles homenaje, celebrar lo conseguido y que esto nos sirva de impulso para seguir trabajando para lograr una igualdad real.
En paralelo hasta el 14 de marzo se puede visitar la exposición “Cigarreras de Alicante. Del pasado al presente» en el Centro 14 con una veintena de fotografías cedidas por el Archivo Municipal que recorren la historia de la vida en la fábrica de estas mujeres trabajadoras.
También el 8 de marzo, a las 10 horas, se desplegará una pancarta en el balcón fachada principal Ayuntamiento de Alicante.
El resto de actividades se desarrollarán hasta final de mes. Igualdad ha organizado un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante en honor a la obra de María Lejárrega, autora y dramaturga, que firmaba sus obras con el nombre de su marido Gregorio Martínez Sierra. Será el día 11 de marzo a las 20 horas en la Casa de la Música de Las Cigarreras.
También se realizará el ciclo “Las Mujeres en el cine” que proyectará cinco películas realizadas y protagonizadas por mujeres en versión original subtitulada, organizado junto al Festival de Cine de Alicante y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). Serán los días 7, 9 y 10 de marzo a las 18 horas y el 8 de marzo a las 11 y a las 18 horas en la EOI.
Para los más pequeños se realizarán cuentacuentos de “La valiente niña y el monstruo de los calcetines” en las bibliotecas municipales. El 1 de marzo en Benalúa; el 7 en Virgen del Remedio; el 15 en San Blas y el 23 en Villafranqueza.
Asimismo, se ofrecerán obras de teatro para público joven y adulto. La obra “¿Micromaqué?” el día 8 de marzo a las 17.30 horas en la partida de La Canyada del Fenollar (actividad exclusiva para las mujeres de las partidas rurales ). “El manual de la señora de la limpieza”, el día 12 a las 18 horas en el Centro Social Comunitario Gastón Castelló. E “Invisibles” el día 18 de marzo a las 11 horas para alumnado de IES. Y a las 18 horas sesión abierta al público. En Centro Social Comunitario Felicidad Sánchez.
Cierra las actividades la jornada Cine, Mujeres y Deporte. Será el 30 de marzo, a las 18 horas, en el ADDA. Esta jornada está organizada por el Club de Baloncesto Femenino Cabomar, la Concejalía de Deportes y la Concejalía de Igualdad con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante.
Deja una respuesta